robot de la enciclopedia para niños

Rafael Benjumea (pintor) para niños

Enciclopedia para niños

Rafael Díaz de Benjumea (Sevilla, 21 de julio de 1825 - Sevilla, 16 de marzo de 1888) fue un pintor español. Se especializó en cuadros de historia, retratos y escenas de la vida cotidiana de Sevilla, conocidas como costumbrismo. Sus obras se mostraron en las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes hasta el año 1887.

La vida de Rafael Díaz de Benjumea

Rafael Díaz de Benjumea estudió pintura en la Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría en Sevilla. Contó con el apoyo de Antonio de Orleans, duque de Montpensier. El duque se estableció en 1849 en el palacio de San Telmo de Sevilla. Allí, el duque reunió a un grupo de escritores y artistas.

¿Quiénes formaban parte del círculo del duque de Montpensier?

Entre los artistas y escritores que frecuentaban el palacio estaban Fernán Caballero y Gertrudis Gómez de Avellaneda. También asistían pintores como Joaquín Domínguez Bécquer, Eduardo Cano de la Peña y Antonio Cabral Bejarano. Rafael Díaz de Benjumea también formaba parte de este grupo de pintores costumbristas.

Obras destacadas bajo el apoyo del duque

Durante el tiempo en que el duque de Montpensier lo apoyó, Benjumea pintó varias obras. Algunas de ellas son La presentación y El bautizo de Doña María Isabel de Orleans y Borbón. Esta última obra, de 1849, muestra el bautizo de la primera hija de los duques. Los escenarios de estas pinturas son la capilla y uno de los salones del Real Alcázar de Sevilla. Benjumea describió con gran detalle a las personas presentes, usando una técnica muy precisa, casi como si pintara miniaturas.

Rafael Díaz de Benjumea y la realeza

En 1850, Rafael Díaz de Benjumea participó en una exposición de la Academia de San Fernando. Poco después, fue nombrado segundo pintor de cámara de la reina Isabel II de España. Durante este período, realizó importantes composiciones. Entre ellas se encuentran El bautizo de la Infanta Isabel y El bautizo de Alfonso XII o Príncipe de Asturias.

A pesar de algunos desacuerdos sobre pagos, Benjumea recibió importantes reconocimientos. Fue nombrado caballero de la Real y Distinguida Orden de Carlos III de España y de la del Santo Sepulcro. También fue Comendador de la Orden Americana de Isabel I de Castilla.

Retratos de figuras importantes

Durante su estancia en Madrid como pintor de la reina, Benjumea pintó muchos retratos. Entre ellos, destacan los de importantes figuras de la política y el ejército. Por ejemplo, el retrato de Adelardo López de Ayala como ministro de Ultramar y el del general José Gutiérrez de la Concha. Ambos se encuentran en el Museo del Prado. También pintó a Manuel Alonso Martínez y Joaquín López Puigcerver, cuyos retratos están en el Ministerio de Hacienda. Otro de sus retratos es el de Manuel Seijas Lozano, que se encuentra en el Consejo de Estado.

Archivo:El general Gutiérrez de la Concha (Museo del Prado)
El general Gutiérrez de la Concha, 1886, óleo sobre lienzo, 114 x 86 cm, Madrid, Museo del Prado.

Obras en Exposiciones Nacionales

Entre 1856 y 1864, Rafael Díaz de Benjumea presentó varias obras en las Exposiciones Nacionales. Una de ellas fue Tres muchachos gitanos jugando a los naipes. Esta pintura la donó para una rifa que buscaba recaudar fondos para un monumento a Bartolomé Esteban Murillo en Sevilla. Otra obra notable fue El cadáver de un oficial muerto en la guerra de África, defendido de varias aves rapiña por su perro.

En 1887, envió tres óleos a la Exposición Nacional de ese año: La Eva del día, Retrato D.N.D.B. y La portada del baptisterio de la catedral de Sevilla y procesión de la Santa Cruz. También expuso una acuarela titulada A pillo, pillo y medio, que es una escena de la vida diaria.

Pinturas costumbristas andaluzas

Rafael Díaz de Benjumea fue conocido por sus obras de costumbrismo andaluz, que muestran las tradiciones y la vida de la región. Algunas de estas pinturas incluyen:

  • Baile en una venta (1850)
  • Galanteo en un puesto de rosquillas de la Feria de Sevilla (1852)
  • En las afueras de Sevilla

Todas estas obras se pueden ver en el Museo Carmen Thyssen Málaga.

Archivo:Rafael Benjumea Courting at a Ring-Shaped Pastry Stall at the Seville Fair 1852
Rafael Benjumea, Galanteo en un puesto de rosquillas de la Feria de Sevilla, 1852, Museo Carmen Thyssen Málaga
kids search engine
Rafael Benjumea (pintor) para Niños. Enciclopedia Kiddle.