robot de la enciclopedia para niños

Manuel Seijas Lozano para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Manuel Seijas
Manuel Seijas Lozano, por Francisco Jover y Casanova. Siglo XIX. (Palacio del Senado, Madrid).

Manuel Seijas Lozano (nacido en Almuñécar el 27 de diciembre de 1800 y fallecido en Madrid el 10 de diciembre de 1868) fue un importante político español del siglo XIX.

¿Quién fue Manuel Seijas Lozano?

Manuel Seijas Lozano fue una figura destacada en la política de España durante el siglo XIX. Ocupó varios cargos importantes en el gobierno y también fue miembro de prestigiosas academias. Su vida estuvo dedicada al servicio público y al estudio de las leyes.

Sus primeros años y estudios

Manuel Seijas Lozano estudió la carrera de Derecho en la Universidad de Granada. Durante sus años de estudiante, vivió en el Real Colegio Mayor de San Bartolomé y Santiago. Desde joven, mostró interés por la política y las leyes.

Su carrera en la política

Manuel Seijas Lozano comenzó su carrera política muy pronto. Fue elegido representante de su provincia natal en el Parlamento español en varias ocasiones: de 1837 a 1838, de 1845 a 1854 y de 1863 a 1868.

En su trayectoria, ocupó puestos de gran responsabilidad:

  • Fue nombrado Decano del Colegio de la Chancillería de Granada, un cargo importante en el ámbito legal de la época.
  • Más tarde, en Madrid, fue designado Fiscal del Tribunal Supremo, lo que significa que defendía la legalidad en el tribunal más alto del país.

Manuel Seijas como Ministro

A lo largo de su carrera, Manuel Seijas Lozano fue ministro en varios gobiernos. Un ministro es una persona que dirige un área específica del gobierno.

  • En 1847, fue nombrado Ministro de la Gobernación, encargado de los asuntos internos del país.
  • En 1850, pasó a ser Ministro de Fomento, que se ocupaba de las obras públicas y el desarrollo.
  • Al año siguiente, por un corto tiempo, fue Ministro de Hacienda, responsable de la economía y los impuestos.
  • En 1856, en el gobierno del General Narváez, Manuel Seijas fue Ministro de Gracia y Justicia, encargado de las leyes y la administración de la justicia.
  • En 1857, volvió a ser Ministro de la Gobernación.
  • Su carrera política terminó en 1864, en otro gobierno de Narváez, donde ocupó la cartera de Ultramar, que se encargaba de los territorios españoles fuera de Europa.

Otros logros y reconocimientos

Además de su trabajo en política, Manuel Seijas Lozano fue reconocido por su conocimiento y dedicación al estudio.

  • En 1852, fue elegido miembro de la Real Academia de la Historia, una institución que estudia y difunde la historia de España.
  • En 1857, se unió a la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, que se dedica al estudio de la sociedad y el gobierno.
  • Llegó a ser presidente del Senado en 1866 y 1867. El Senado es una de las cámaras del Parlamento español.

Su carrera política finalizó en 1868, cuando era magistrado de la Audiencia de Madrid. Tras un importante cambio político en el país, decidió dejar su cargo.

Obras escritas por Manuel Seijas

Manuel Seijas Lozano también escribió libros sobre leyes y la historia de las instituciones. Algunas de sus obras son:

  • Teoría de las instituciones judiciarias con proyectos formulados de códigos aplicables a España (publicado entre 1840 y 1842).
  • El régimen municipal de Castilla y el influjo que ha ejercido en las instituciones de este reino (publicado en 1853).

Galería de imágenes

kids search engine
Manuel Seijas Lozano para Niños. Enciclopedia Kiddle.