robot de la enciclopedia para niños

Raúl Bravo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Raúl Bravo
Raulbravo.JPG
Datos personales
Nombre completo Raúl Bravo Sanfélix
Nacimiento Gandía (Valencia), España
14 de abril de 1981
Nacionalidad(es) español
Altura 1,81 metros
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 2001
(Real Madrid Club de Fútbol)
Posición Defensa
Goles en clubes 11
Selección nacional
Selección España
Debut 21 de agosto de 2002
Dorsal(es) 15
Part. (goles) 12 (0)

Raúl Bravo Sanfélix (nacido en Gandía, Valencia, España, el 14 de abril de 1981) es un exfutbolista español. Jugaba principalmente como defensa, ya sea en el lateral izquierdo o en el centro de la defensa. Entre sus logros más importantes, ganó la Liga de Campeones de la UEFA, la Supercopa de Europa y la Copa Intercontinental con el Real Madrid en el año 2002.

Trayectoria de Raúl Bravo en el Fútbol

Inicios y primeros pasos en el fútbol

Raúl Bravo comenzó su carrera en el fútbol a los doce años en la U.E. Almoines, un equipo de su región. En 1996, se unió al Club de Fútbol Gandia. Allí, con solo quince años y 280 días, logró un récord al ser el jugador más joven en marcar un gol en la Segunda División B de España.

Ascenso al Real Madrid y debut profesional

Al año siguiente, en 1997, Raúl Bravo entró en las categorías inferiores del Real Madrid Club de Fútbol. Gracias a algunas ausencias en la defensa del primer equipo, pudo debutar junto a Francisco Pavón. Su primer partido fue contra el Celta en el estadio Santiago Bernabéu. Durante la temporada 2001/02, jugó tanto con el primer equipo como con el equipo filial, el Real Madrid Castilla.

Cesión y regreso al Real Madrid

En la temporada 2002/03, el entrenador Vicente del Bosque lo incorporó de forma definitiva al primer equipo del Real Madrid. Sin embargo, fue cedido al Leeds United de Inglaterra para ganar más experiencia. Después de esta cesión, regresó al Real Madrid.

En la temporada 2003/04, el técnico Carlos Queiroz lo cambió de posición, convirtiéndolo en defensa central. Raúl Bravo se consolidó como titular en el equipo, jugando muchos partidos en la liga y en la Liga de Campeones de la UEFA. Su buen desempeño le permitió ser convocado para la selección de fútbol de España y participar en la Eurocopa de Portugal.

Experiencias en Grecia y otros clubes

En julio de 2007, Raúl Bravo se unió al Olympiacos de Grecia, dejando el Real Madrid después de seis temporadas. A pesar de algunas lesiones, en su primer año en Grecia ganó la liga y la copa.

En la temporada 2008-09, la llegada de un nuevo entrenador, Ernesto Valverde, hizo que su situación en el equipo fuera más complicada. Raúl Bravo tuvo menos oportunidades de jugar.

El 31 de enero de 2009, dejó el club griego y regresó a España cedido al Numancia de Soria, un equipo de Primera División de España. En Soria, jugó pocos partidos y el Numancia descendió de categoría. Después de esto, Raúl Bravo volvió al Olympiacos.

En el verano de 2011, firmó con el Rayo Vallecano por una temporada. Sin embargo, las lesiones y las decisiones del entrenador hicieron que jugara solo seis partidos de liga. Al final de la temporada, su contrato no fue renovado.

En 2012, se unió al Beerschot AC de la primera división de Bélgica.

Últimos años como jugador profesional

El 2 de agosto de 2013, Raúl Bravo fichó por el Córdoba Club de Fútbol, un equipo de la Segunda División de España. El 22 de junio de 2014, fue parte del equipo que logró el ascenso a Primera División.

El 23 de agosto de 2014, el Córdoba Club de Fútbol y el jugador acordaron terminar su contrato. Después de esto, fichó por el PAE Veria y luego por el Aris Salónica Fútbol Club. En enero de 2016, regresó al PAE Veria como cedido. Finalmente, el 1 de julio de 2017, anunció su retirada del fútbol profesional.

Después de su retirada, jugó en la U.E. Gandía y en el UD Beniopa.

Participación con la Selección Nacional

Raúl Bravo representó a la Selección Española en 14 ocasiones. Participó en la Eurocopa 2004 que se celebró en Portugal.

Antes de llegar a la selección absoluta, también fue convocado por la selección española sub-16. Con ella, ganó el Torneo del Algarve en Portugal durante la temporada 1997/98.

Equipos en los que jugó

Club País Año
C.F.Gandía EspañaBandera de España España 1993-1996
Unió Esportiva Olot SAD 1996-1997
Real Madrid Castilla 1997-2002
Real Madrid 2001-2003
Leeds United Bandera de Inglaterra Inglaterra 2003
Real Madrid Bandera de España España 2003-2007
Olympiacos F. C. Bandera de Grecia Grecia 2007-2009
C.D.Numancia de Soria Bandera de España España 2009
Olympiacos F. C. Bandera de Grecia Grecia 2009-2011
Rayo Vallecano Bandera de España España 2011-2012
Beerschot Antwerpen Club Bandera de Bélgica Bélgica 2012-2013
Córdoba Club de Fútbol Bandera de España España 2013-2014
Veria FC Bandera de Grecia Grecia 2014- 2015
Aris Salónica 2016
Veria FC 2016- 2017
Aris Salónica 2017
UE Gandía Bandera de España España 2017 - 2019
UE Gandía (entrenador) 2019
UE Olot SAD 2021-

Palmarés: Títulos Ganados

Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Liga española Real Madrid España 2003
Supercopa de España Real Madrid España 2003
Liga española Real Madrid España 2007
Superliga Olympiacos F. C. Grecia 2009
Copa de Grecia Olympiacos F. C. Grecia 2009
Superliga Olympiacos F. C. Grecia 2011

Copas internacionales

Título Club País Año
Liga de Campeones Real Madrid España 2002
Supercopa de Europa Real Madrid España 2002
Copa Intercontinental Real Madrid España 2002

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Raúl Bravo Facts for Kids

kids search engine
Raúl Bravo para Niños. Enciclopedia Kiddle.