robot de la enciclopedia para niños

Río San Juan (Segovia) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río San Juan
Río San Juan 1978.jpg
Cañón del río San Juan a su paso por Cantalejo
Ubicación geográfica
Cuenca cuenca hidrográfica del Duero
Desembocadura Duratón
Coordenadas 41°17′34″N 3°50′31″O / 41.292777777778, -3.8419444444444
Ubicación administrativa
País España
División provincia de Segovia

El Río San Juan, también conocido como Prádena, es un río que se encuentra en el centro de la península ibérica. Es un afluente del río Duratón y recorre la provincia de Segovia en España.

Archivo:Castroserna de Abajo. Segovia, España, 2016 10
Puente sobre el cauce seco del San Juan en Castroserna de Abajo

¿Dónde Nace y Hacia Dónde Va el Río San Juan?

Este río nace en los montes Carpetanos, cerca de un lugar llamado Peña Quemada, en el municipio de Prádena. Desde allí, el río San Juan fluye hacia el norte.

El Recorrido del Río por Segovia

El río atraviesa varios pueblos importantes. Pasa por el centro de Prádena, y luego por Castroserna de Arriba y Castroserna de Abajo. Después, el río sigue su curso junto al histórico castillo de Castilnovo.

En este punto, el río San Juan cambia de dirección y gira hacia el este. Pasa entre las localidades de Consuegra de Murera (al norte) y Aldealcorvo (al sur). Más adelante, vuelve a girar hacia el norte.

La Desembocadura en el Duratón

Tras dejar el antiguo pueblo de San Miguel de Neguera a su izquierda, el río San Juan se une al río Duratón. Los últimos kilómetros de su recorrido forman parte del hermoso parque natural de las Hoces del Río Duratón, en el municipio de Sebúlcor.

¿Qué es la Cuenca Hidrográfica del Duero?

El río San Juan forma parte de la cuenca hidrográfica del Duero. Una cuenca hidrográfica es como una gran área de terreno donde toda el agua (de lluvia, ríos pequeños, etc.) fluye hacia un río principal o un lago. En este caso, todas las aguas del San Juan terminan llegando al río Duero.

El Viaje del Agua hasta el Océano

Finalmente, las aguas del río Duero, y por lo tanto también las del río San Juan, viajan un largo camino hasta desembocar en el Océano Atlántico.

Un Evento Histórico: La Gran Crecida de 1853

Se tiene registro de una gran crecida del río San Juan que ocurrió el 24 de mayo de 1853. Este evento fue documentado por Casiano de Prado, un geólogo importante de la época.

¿Cómo Afectó la Crecida a la Región?

Casiano de Prado escribió que los habitantes de la provincia de Segovia no habían visto una crecida tan fuerte en todo el siglo XIX. El río San Juan, que también se conocía como Prádena, arrastró una enorme cantidad de arena.

En un lugar llamado Burgomillodo, donde el río Duratón sale de un cañón profundo, el agua depositó parte de esa arena en la orilla. La arena cubrió la orilla con una capa de entre 1 y 2 metros de altura, lo que sorprendió mucho a la gente. No recordaban que algo así hubiera pasado antes. Se esperaba que futuras crecidas pudieran llevarse esa arena y devolver el campo a su estado original.

kids search engine
Río San Juan (Segovia) para Niños. Enciclopedia Kiddle.