Burgomillodo para niños
Datos para niños Burgomillodo |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() Hoces del río Duratón junto a Burgomillodo
|
||
Ubicación de Burgomillodo en España | ||
Ubicación de Burgomillodo en la provincia de Segovia | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
Ubicación | 41°20′20″N 3°53′09″O / 41.338888888889, -3.8858333333333 | |
• Altitud | 848 m | |
Población | 7 hab. (INE 2022) | |
Código postal | 40331 | |
Burgomillodo es un pequeño pueblo en España, que forma parte del municipio de Carrascal del Río. Se encuentra en la provincia de Segovia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. En el año 2022, vivían allí 7 personas.
Contenido
¿Dónde se encuentra Burgomillodo?
Cerca de Burgomillodo, puedes encontrar el embalse de Burgomillodo, que es como un gran lago artificial creado en el río Duratón. También está cerca un lugar llamado Los Muladares, que fue un antiguo pueblo de la época prerromana y romana, ¡pero ahora está deshabitado!
¿Cómo es la historia de Burgomillodo?
Los primeros habitantes
Durante la Reconquista, que fue un periodo importante en la historia de España, la zona de Burgomillodo fue repoblada. Esto significa que nuevas personas llegaron a vivir allí. El pueblo pasó a formar parte de la Comunidad de villa y tierra de Sepúlveda, una forma de organización territorial de la época.
Burgomillodo en el siglo XIX
A mediados del siglo XIX, Burgomillodo era un pueblo con su propio ayuntamiento y tenía unos 48 habitantes. Un escritor llamado Pascual Madoz describió el lugar en su famoso diccionario geográfico.
Según Madoz, Burgomillodo estaba a orillas del río Duratón. Tenía unas 12 casas, una fuente de agua mineral y un molino. También había una iglesia dedicada a San Fructuoso y dos ermitas (pequeñas capillas) en las afueras.
El terreno alrededor del pueblo era mayormente rocoso, pero también había una pequeña zona de vega (tierra fértil cerca del río). El río Duratón pasaba por el pueblo y tenía un puente de madera. Los caminos entre los pueblos no estaban en muy buen estado.
En esa época, la gente de Burgomillodo cultivaba trigo, centeno y cebada. También criaban ovejas y mulas. En el río, pescaban barbos y anguilas. Había un molino para moler grano y un batán para trabajar telas.
¿Cuántas personas viven en Burgomillodo?
La cantidad de habitantes en Burgomillodo ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha variado la población:
¿Qué lugares interesantes hay en Burgomillodo?
En el sitio de Los Muladares, se encontraron restos de un antiguo poblado indígena que fue influenciado por los romanos, así como de una villa romana. Aunque es un lugar histórico, no está señalizado para los visitantes.
¿Cuándo son las fiestas de Burgomillodo?
- San Frutos: Se celebra el 25 de octubre. Es una fiesta muy especial donde la gente hace una romería. Caminan desde la plaza del pueblo hasta la iglesia de San Frutos, pasando por las impresionantes hoces del Duratón. Es un evento importante por su valor cultural y por la belleza del paisaje. La romería incluye una misa y el baile tradicional de Segovia, la jota, que se ofrece al santo.
- Virgen del Carmen: Se celebra el 16 de julio.
Para saber más
- Parque natural de las Hoces del Río Duratón