robot de la enciclopedia para niños

Río Saint-Maurice para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Saint-Maurice
Rivière Saint-Maurice- Saint-Maurice River
StJacquespiles.jpg
El río a su paso por Grandes-Piles
Ubicación geográfica
Cuenca Río San Lorenzo
Nacimiento Embalse Gouin
Desembocadura Río San Lorenzo, en Trois-Rivières
Coordenadas 46°20′58″N 72°31′44″O / 46.349444444444, -72.528888888889
Ubicación administrativa
País CanadáBandera de Canadá Canadá
División Bandera de Quebec Quebec
Cuerpo de agua
Afluentes Manouane, Croche (150 km), Trenche, Vermillon y Matawin (161 km)
Longitud 563 km
Superficie de cuenca 43 300 km²
Caudal medio 700 /s
Altitud Nacimiento: 404 m
Desembocadura: n/d m
Mapa de localización
Localización del río

El río Saint-Maurice es un río largo e importante en Canadá. Se encuentra en la provincia de Quebec y es un afluente del río San Lorenzo. El río Saint-Maurice nace en el embalse Gouin y fluye hacia el sureste y luego al sur. Finalmente, desemboca en el río San Lorenzo, en la ciudad de Trois-Rivières.

Este río tiene una longitud de 563 kilómetros. Su cuenca, que es el área de tierra que drena el río, mide 43.300 kilómetros cuadrados. A lo largo de su recorrido, el río desciende unos 405 metros.

Desde hace mucho tiempo, el río Saint-Maurice ha sido una vía de comunicación clave. Los pueblos indígenas lo usaban antes de la llegada de los europeos. Más tarde, fue una ruta principal para exploradores y comerciantes de pieles.

Varias ciudades importantes se han construido a lo largo de sus orillas. Estas ciudades aprovechan la energía del río para generar electricidad. Algunas de estas ciudades son La Tuque, Shawinigan y Trois-Rivières.

Historia del Río Saint-Maurice

¿Cómo obtuvo su nombre el río?

Originalmente, los algonquinos llamaban al río Métabéroutin. Este nombre significaba "descargado del viento". Los attikameks, que viven río arriba, aún lo llaman Tapiskwan Sipi, que significa "río de la aguja enhebrada". Los abenaki lo conocían como Madôbaladenitekw, o "el río que termina".

En 1535, Jacques Cartier lo nombró "rivière de Fouez". Sin embargo, este nombre cambió a principios del siglo XVII a "Trois Rivières". Esto ocurrió cuando los primeros comerciantes de pieles comenzaron a viajar por el río.

Su nombre actual, Saint-Maurice, se estableció a principios del siglo XVIII. Se refiere a una propiedad llamada "feudo de Saint-Maurice". Esta propiedad estaba en la orilla oeste del río. Fue otorgada alrededor de 1668 a Maurice Poulin de La Fontaine. El nombre "Saint-Maurice" se usó oficialmente por primera vez en 1723. Reemplazó a "Trois Rivières" entre 1730 y 1740.

Importancia económica del río

Durante la segunda mitad del siglo XIX, la industria maderera creció mucho en la región de Mauricie. Por gran parte del siglo XX, el río se usó para transportar troncos a las fábricas. También ha sido, y sigue siendo, una fuente muy importante de energía hidroeléctrica.

El río es tan importante que le dio su nombre a la región administrativa de Mauricie.

Geografía del Río Saint-Maurice

Recorrido del río desde su nacimiento

El río Saint-Maurice comienza en el embalse Gouin. Este es un gran embalse de 1.789 kilómetros cuadrados. Está formado por muchos lagos conectados en el sur de Quebec. Es una zona remota, a la que solo se puede llegar por caminos forestales o por un pequeño aeropuerto.

El río fluye hacia el sureste. En esta parte, forma el límite de la reserva Wemotaci. Aquí vive la tribu atikamekw. En este tramo, el río recibe a su primer afluente importante, el río Manouane.

El Saint-Maurice continúa hacia el sureste y llega al embalse Blanc. Este embalse se construyó en 1932. El río pasa por la reserva Coucourache, también de los atikamekw.

Afluentes y ciudades importantes

El río hace varias curvas y recibe más afluentes. Por la izquierda, se une el río Trenche. Luego, por la derecha, llega el río Vermillon. El río gira hacia el sur y recibe al río Croche y al río Bostonnais.

Justo después, el río llega a La Tuque. Esta es la primera ciudad grande en su recorrido. Es conocida por la industria de la pulpa y el papel. Desde aquí, la carretera nacional 155 sigue el río.

Más al sur, el río Saint-Maurice recibe al río Matawin, que tiene 161 kilómetros de largo. Por un tramo de unos 35 kilómetros, el río forma el límite del parque nacional La Mauricie. Este parque protege una parte del Escudo Canadiense con más de 150 lagos.

Archivo:Centre-ville de Shawinigan
Vista de Shawinigan, a orillas del río

El río sigue hacia el sur, pasando por pequeñas localidades como Grandes-Piles. Luego llega a Shawinigan, una ciudad importante en la orilla derecha. Aquí, el río es ancho y tiene islas. Una de ellas es la Cité de l'Energie, un parque temático sobre la historia de Shawinigan.

En su tramo final, el río llega a Forges du Saint-Maurice. Este es un sitio histórico donde comenzó la industria del hierro en 1730. Finalmente, el río desemboca en el río San Lorenzo en la ciudad de Trois-Rivières.

Vida acuática en el río

Entre La Tuque y Trois-Rivières, en los últimos 174 kilómetros del río, se han encontrado 42 especies de peces. La cantidad de peces no es muy alta, lo cual es normal para los ríos de la región del Escudo Canadiense.

Presas y centrales hidroeléctricas

El río Saint-Maurice es muy importante para generar electricidad. A lo largo de su curso, hay varias presas y centrales hidroeléctricas. Estas instalaciones aprovechan la fuerza del agua para producir energía.

Archivo:HQ - Centrale de Rapide-Blanc 1
La central de Rapide-Blanc
Archivo:HQ - Centrale Beaumont 1
La central de Beaumont
Archivo:Centrale du Rocher-de-Grand-Mère
La central de Rocher-de-Grand-Mère
Archivo:Centrale de Grand-Mère
La central de Grand-Mère

Algunas de las centrales más importantes son:

  • La Central de La Gabelle, que comenzó a funcionar en 1924.
  • Las centrales de Shawinigan-2 y Shawinigan-3.
  • Las centrales de Rocher-de-Grand-Mère y Grand-Mère.
  • La Central de La Tuque, en servicio desde 1940.
  • La Central Beaumont, que opera desde 1950.
  • La Central de la Trenche, inaugurada en 1958.
  • La Central de Rapide-Blanc, en funcionamiento desde 1934.
  • Las centrales más recientes, como Rapides-des-Cœurs y Chute-Allard, ambas de 2008.
  • La Presa Gouin, que es el origen del río.

Todas estas centrales en el río Saint-Maurice son propiedad y están operadas por Hydro-Québec, una empresa de energía.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Saint-Maurice River Facts for Kids

kids search engine
Río Saint-Maurice para Niños. Enciclopedia Kiddle.