Río Panches para niños
Datos para niños Río Panches |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Sumapaz | |
Nacimiento | Quebrada Honda | |
Cambia de nombre | Río Chocho, Río Barroblanco, Quebrada Honda | |
Desembocadura | Río Sumapaz | |
Coordenadas | 4°15′40″N 74°32′57″O / 4.26121, -74.54919 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 53.5 km | |
Ancho máximo | 14.7 km | |
Superficie de cuenca | 483.4 km² | |
Caudal medio | 10.53 m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 3610 m Desembocadura: 445 m |
|
Mapa de localización | ||
Acuíferos en roca sedimentaria no cementada Acuíferos en roca sedimentaria cementadas Acuíferos en roca calcárea |
||
El río Panches es un río importante en el departamento de Cundinamarca, ubicado en el centro de Colombia. Es la corriente de agua principal de la zona conocida como la subcuenca del río Panches. Este río no es navegable.
El río Panches desemboca en el río Sumapaz, y este a su vez se une al gran río Magdalena. Tiene una longitud de aproximadamente 53.5 kilómetros. Nace a una altura de 3610 metros sobre el nivel del mar y termina su recorrido en el río Sumapaz a unos 445 metros de altura. Esto ocurre cerca de los municipios de Tibacuy y Fusagasugá.
Contenido
¿Cómo es el río Panches?
El río Panches mide unos 53.5 kilómetros de largo. Comienza su viaje a 3610 metros de altura y se une al río Sumapaz a 445 metros. Está formado por la unión de dos ríos más pequeños: el río Barro Blanco y el río Subia.
El río Barro Blanco nace en el municipio de Pasca y al principio se llama quebrada Honda. El río Panches tiene tramos con mucha pendiente, especialmente entre los 2800 y 2100 metros de altura. En esta parte, el río Barro Blanco se forma cuando se juntan las quebradas Honda, El Chuscal y La Laguna.
¿Cuánta agua lleva el río Panches?
El río Panches lleva un promedio de 10.53 metros cúbicos de agua por segundo. Esto es como llenar una piscina pequeña en un segundo. El río tiene dos épocas con mucha agua y dos con poca agua.
Los períodos de más agua son de marzo a mayo y de octubre a noviembre. En octubre y noviembre, el río puede llevar más de 16.8 metros cúbicos por segundo. Las épocas de menos agua son de enero a febrero y de junio a mediados de septiembre. En agosto, el río lleva menos agua, con un promedio de 4.49 metros cúbicos por segundo.
El río Barro Blanco: un afluente importante
El río Barro Blanco nace en el municipio de Pasca como la quebrada Honda. Fluye de este a oeste y recibe agua de otras quebradas. Las quebradas más importantes que lo alimentan son La Laguna, Honda y El Chuscal.
El río Subia: otro afluente clave
El río Subia fluye de noreste a suroeste hasta que se une con el río Barro Blanco, cerca de Silvania. Recibe agua de las quebradas Chiquinquirá, Victoria y Honda. En la estación de Silvania, el río Subia tiene un caudal promedio anual de 3.14 metros cúbicos por segundo. Sus caudales máximos son en noviembre (4.94 m³/s) y los mínimos en agosto (1.39 m³/s).
¿Qué es la subcuenca del río Panches?
La subcuenca del río Panches es el área de tierra donde toda el agua fluye hacia el río Panches. Esta zona incluye partes de los municipios de Fusagasugá, Silvania, Pasca, Granada y Tibacuy.
Limita al norte con la subcuenca del río Bogotá, al sur con la subcuenca del río Cuja, al este con Sibaté y al oeste con Nilo y Viotá. Lamentablemente, las orillas de los ríos y sus afluentes en esta subcuenca no están bien protegidas. Esto ha causado que el río se deteriore poco a poco.
Lugares relacionados
- Laguna Los Colorados
- Fusagasugá