robot de la enciclopedia para niños

Río Moyuela para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Moyuela, Río Santa María, Río Nogueta.
Cascada de la represa1.jpg
Salto de agua entre los términos de Plenas y Monforte de Moyuela
Ubicación geográfica
Cuenca Río Ebro
Nacimiento Unión del Arroyo de Promedio y el Arroyo de la Cañada. Inmediaciones de Piedrahíta
Desembocadura Río Aguasvivas, antes de su llegada al embalse de Moneva.
Coordenadas 41°09′05″N 0°49′55″O / 41.15125, -0.83208
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
División AragónBandera de Aragón.svg Aragón
Provincias de
TeruelTeruel (provincia).svg Teruel
ZaragozaFlag of Zaragoza province (with coat of arms).svg Zaragoza
Cuerpo de agua
Longitud 41 km
Superficie de cuenca 157 km²
Altitud Nacimiento: 1115 m s. n. m.
Desembocadura: 620 m s. n. m.

El río Moyuela es un río de España que también se conoce como Santa María o Nogueta. Es un afluente del río Aguasvivas, lo que significa que sus aguas se unen a las de este río. El Moyuela recorre las provincias de Teruel y Zaragoza, que forman parte de la comunidad autónoma de Aragón. Pasa por varios pueblos como Loscos, Monforte de Moyuela, Plenas, Moyuela y Moneva.

El Río Moyuela: Un Viaje por Aragón

El río Moyuela es un ejemplo de la belleza natural de la región de Aragón. A lo largo de sus 41 kilómetros, este río crea paisajes únicos y es hogar de muchas especies de plantas y animales.

¿Dónde Nace y por Dónde Pasa?

El río Moyuela nace en la Sierra de Oriche, que forma parte de la Sierra de Cucalón. Su origen exacto es la unión de dos pequeños arroyos: el Arroyo de Promedio y el Arroyo de la Cañada, cerca de Piedrahíta, en el municipio de Loscos.

Al principio de su recorrido, el río se adentra en el Valle del río Nogueta, un lugar muy bonito. Luego, pasa cerca de Monforte de Moyuela. Más adelante, se encuentra el Estrecho de la Virgen del Pilar, donde el río forma un cañón interesante con varias cascadas. Sin embargo, estas cascadas son difíciles de alcanzar.

El río continúa su camino por Plenas, pasando muy cerca del pueblo, y luego atraviesa Moyuela. En Moyuela, se le une un barranco importante llamado río Seco. Finalmente, el último tramo del río Moyuela transcurre entre Moneva y Azuara antes de unirse al río Aguasvivas.

Archivo:Uooo 003
El río Santa María a su paso por la Arboleda de la Tejería en Plenas

¿Cuánta Agua Lleva el Río?

El río Moyuela no siempre lleva mucha agua. Esto se debe al clima de la zona y a que parte de su agua se filtra en el suelo. Sin embargo, en la primera mitad de su recorrido, siempre tiene agua. El caudal es mayor en primavera, y también en otoño e invierno si llueve mucho. En esos momentos, el río lleva agua a lo largo de todo su trayecto.

La Vida Vegetal del Río

La zona inicial del río Moyuela es muy especial por su vegetación. Allí se pueden encontrar bosques de encinas en muy buen estado. También hay un avellanar (un lugar con muchos avellanos) llamado El Colladico, en Loscos, e incluso algunos ejemplares de acebo.

La vegetación que crece a orillas del río, conocida como soto, está formada principalmente por fresnos y chopos. Junto a ellos, crecen juncos, zarzas y rosal silvestres, entre otras plantas. Un tipo de árbol muy característico de la zona son los chopos cabeceros, que se ven mucho entre Plenas y Moyuela, aunque también se encuentran en otras partes del río.

Animales que Viven en el Moyuela

Gracias a que el río Moyuela se mantiene en buen estado, es hogar de especies animales que necesitan protección. Entre ellas, se encuentran la nutria, un mamífero acuático, y el cangrejo de río autóctono, que es una especie muy valiosa y amenazada.

kids search engine
Río Moyuela para Niños. Enciclopedia Kiddle.