robot de la enciclopedia para niños

Moyuela para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Moyuela
municipio de España
Bandera de Moyuela.svg
Bandera
Escudo de Moyuela.svg
Escudo

Moyuela - Calle Barrio Verde.JPG
Moyuela ubicada en España
Moyuela
Moyuela
Ubicación de Moyuela en España
Moyuela ubicada en Provincia de Zaragoza
Moyuela
Moyuela
Ubicación de Moyuela en la provincia de Zaragoza
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Zaragoza province (with coat of arms).svg Zaragoza
• Comarca Bandera de la Comarca del Campo de Belchite.svg Campo de Belchite
• Partido judicial Zaragoza
Ubicación 41°07′56″N 0°55′29″O / 41.1321416, -0.9247499
• Altitud 725 m
Superficie 42,76 km²
Población 227 hab. (2024)
• Densidad 6,03 hab./km²
Gentilicio moyuelino, -a
Código postal 50143
Alcalde (2023) José Antonio Sánchez Tirado (PSOE-Aragón)
Sitio web www.moyuela.com

Moyuela es un municipio de España, que se encuentra en la provincia de Zaragoza, dentro de la comunidad autónoma de Aragón. Por el centro de este pueblo pasa el Río Moyuela.

Es un lugar tranquilo, ubicado a unos 75 kilómetros de la ciudad de Zaragoza. Forma parte de la comarca del Campo de Belchite. Debido a su ubicación geográfica, el terreno es un poco seco, lo que favorece el cultivo de secano, especialmente de la vid y cereales.

Las actividades principales en Moyuela son la agricultura y la ganadería. Estas son también las ocupaciones más comunes en toda la comarca.

Aunque hoy en día viven pocos vecinos en Moyuela, el pueblo se llena de gente y de un ambiente muy agradable durante las fiestas patronales, que se celebran en el mes de agosto.

Historia de Moyuela

El nombre de Moyuela tiene un origen árabe, lo que nos lleva al siglo VIII. Se cree que Moyuela pudo haber sido un lugar importante para la defensa en esa época.

Aunque el nombre sugiere un origen árabe, se han encontrado restos de dos antiguos poblados ibero-romanos cerca de Moyuela. Estos lugares se llaman hoy Arbir y La Malena. No se han estudiado a fondo, pero se piensa que uno de ellos, llamado Bernama, existió hasta la Alta Edad Media y por allí pasaba una antigua vía romana.

En el siglo XI, Moyuela pasó a manos de los cristianos. Fue en ese momento cuando apareció el primer documento escrito donde se menciona el nombre de Moyuela.

Un personaje importante nacido en Moyuela fue Pedro Apaolaza Ramírez, quien llegó a ser Arzobispo de Zaragoza. Él fue quien ayudó a ampliar una de las iglesias del pueblo, y sus restos descansan allí.

Población de Moyuela

¿Cuántos habitantes tiene Moyuela?

Moyuela cuenta con una población de habitantes (INE ) habitantes.

Como ocurre en muchas zonas rurales, la cantidad de personas que viven en Moyuela ha ido disminuyendo con el paso de los años.

En Moyuela, se puede ver que desde 1991 la población ha bajado bastante, llegando a unos 280 habitantes en el año 2015.

Gráfica de evolución demográfica de Moyuela entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Evolución demográfica
1991 1996 2000 2005 2010 2015
424 365 353 301 260 280

Gobierno y política local

¿Quiénes han sido los alcaldes de Moyuela?

Aquí puedes ver una lista de los alcaldes que ha tenido Moyuela en diferentes períodos:

Período Alcalde Partido
1979-1983 Formerio Simón Lou PAR
1983-1987 Santos Pina Tirado
1987-1991
1991-1995
1995-1999
1999-2003
2003-2007 PAR
2007-2011 Manuel Lázaro Dueso
2011-2015 José Antonio Crespo Martínez PSOE
2015-2019

Resultados de las elecciones municipales

Estos son los resultados de las elecciones para elegir a los representantes del ayuntamiento de Moyuela:

Elecciones municipales
Partido 2003 2007 2011 2015
PSOE 2 3 4 4
PP - - 2 3
PAR 5 4 1
Total 7 7 7 7

Lugares de interés en Moyuela

Iglesias y ermitas

  • Nuestra Señora de la Piedad: Aquí se celebran misas. Su torre, de estilo mudéjar, fue reconocida como Bien de Interés Cultural por el Gobierno de Aragón en 2001.
  • San Clemente: Es la iglesia dedicada al patrón del pueblo.
  • Ermita de San Jorge: Antiguamente, en este lugar había un castillo que se derrumbó. En su lugar, se construyó esta ermita.
  • Ermita de Santa María de Allende: Esta ermita tiene un estilo románico.
  • Ermita de la Malena: Se encuentra en uno de los antiguos poblados romanos que mencionamos antes.

Otros sitios interesantes

  • La Nevería: Dentro del pueblo, puedes encontrar la nevería. Era un lugar donde se guardaba hielo entre capas de paja para mantenerlo frío y usarlo durante todo el año.
  • Cuevas de Valtierra: Son cuevas que sirvieron como casas para los primeros habitantes del pueblo. Hoy en día, no están en muy buen estado.
  • El Lavadero: Es un lavadero público que todavía se usa para lavar ropa.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Moyuela Facts for Kids

kids search engine
Moyuela para Niños. Enciclopedia Kiddle.