Río Guadalmena para niños
El río Guadalmena, también conocido como río Horcajo, es un río importante en el sur de España. Es un afluente del río Guadalimar, que a su vez desemboca en el gran río Guadalquivir. Hace mucho tiempo, durante el Califato, algunos escritores lo llamaban "Guadalquivir Viejo" porque era el curso de agua más al norte de esa zona.
Datos para niños Río Guadalmena |
||
---|---|---|
Vista desde el mirador del Guadalmena.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Guadalquivir | |
Nacimiento | El Horcajo | |
Desembocadura | Río Guadalimar | |
Coordenadas | 38°18′46″N 2°56′18″O / 38.312675, -2.9384194444444 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidades autónomas | ![]() ![]() |
|
Provincias | ![]() ![]() ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 91 km | |
Superficie de cuenca | 1242,6 km² | |
Altitud | Nacimiento: 1.010 m s. n. m. Desembocadura: 480 m s. n. m. |
|
Mapa de localización | ||
Localización aproximada del río Guadalmena en el río Guadalimar (el Guadalmena no está representado en este mapa de ríos de Andalucía). | ||
Contenido
¿Dónde nace y cómo fluye el río Guadalmena?
El río Guadalmena comienza su viaje en la Sierra de Alcaraz, en la provincia de Albacete. Se forma cuando se unen dos ríos más pequeños: el río La Mesta (que viene de Alcaraz) y el río Escorial, en un lugar llamado Los Batanes.
Después de nacer, el río Guadalmena entra en la provincia de Jaén. En este tramo, el río marca el límite entre la provincia de Jaén y la Provincia de Ciudad Real. Aquí, sus aguas son muy importantes porque alimentan el embalse del Guadalmena, una gran reserva de agua con capacidad para 346 hectómetros cúbicos.
¿Qué ríos se unen al Guadalmena?
El río Guadalmena recibe agua de varios afluentes, que son ríos más pequeños que se unen a él.
- Por la izquierda:
- El Río de Salobre, que a su vez recibe agua del río de Angorrilla y del río del Ojuelo.
- El río de la Mesta o río Casas (que viene de Villapalacios).
- El río Turrunchel de Bienservida.
- El río Herreros.
- Por la derecha:
- El río del Horcajo, que también recoge las aguas del río de Cortes.
- El río de Povedilla.
- El río de Villanueva.
¿Qué animales y plantas viven en la cuenca del Guadalmena?
La zona por donde pasa el río Guadalmena tiene un terreno muy montañoso y difícil de acceder. Esto ha ayudado a que la naturaleza se conserve muy bien. Por eso, hay muchas plantas típicas del bosque mediterráneo y una gran variedad de animales.
Entre los animales que viven aquí, algunos son muy especiales y están protegidos, como el águila imperial ibérica (Aquila adalberti) y el lince ibérico (Lynx pardinus). También hay otros animales salvajes como el lobo (Canis lupus), el jabalí (Sus scrofa), el zorro (Vulpes vulpes), el ciervo (Cervus elaphus) y el gamo (Dama dama).
Debido a la importancia de estas especies, esta región, junto con la Sierra del Relumblar y la Sierra de Guadalmena, ha sido declarada Zona de Especial Conservación del lince. Esto significa que es un lugar muy importante para proteger al lince ibérico y a su hábitat.
Más información
- Anexo:Ríos de la cuenca del Guadalquivir
Referencias
- Junta de Andalucía: Plan de Gestión de la Zona Especial de Conservación Cuencas del Rumblar, Guadalén y Guadalmena (ES6160008), 20 de mayo de 2015.
Véase también
En inglés: Guadalmena Facts for Kids