robot de la enciclopedia para niños

Río Hamza para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Hamza
Ubicación geográfica
Cuenca Amazonas
Nacimiento Cordillera de los Andes (Perú)
Desembocadura Océano Atlántico
Ubicación administrativa
País PerúFlag of Peru.svg Perú (nacimiento)
BrasilBandera de Brasil Brasil (desembocadura)
Cuerpo de agua
Longitud 6000 km
Caudal medio 3.090 /s

El río Hamza es una gran cantidad de agua subterránea que se mueve muy despacio bajo la cuenca del Amazonas. Algunos científicos lo llaman un río subterráneo, mientras que otros no están de acuerdo con esa idea.

Aunque fluye bajo tierra en la misma dirección que el río Amazonas (de oeste a este), sus aguas se mueven a través de las rocas sedimentarias mucho más lento. Se cree que el río Hamza nace en la Cordillera de los Andes en Perú y llega hasta el Océano Atlántico. Su recorrido es de unos 6000 kilómetros, lo que lo convertiría en el río subterráneo más largo del mundo.

¿Dónde Nace y Hacia Dónde Va el Río Hamza?

Archivo:Qanat-3 es
El río Hamza es usado para pozos y agricultura en las zonas donde está cerca de la superficie, similar a como hace este qanat.

Al igual que el famoso río Amazonas, el río Hamza comienza su viaje en la Cordillera de los Andes en Perú. De hecho, en algunas comunidades del departamento del Cuzco, las personas pueden acceder a estas aguas subterráneas haciendo pozos o para riego de sus cultivos.

Se ha observado el recorrido del río Hamza en varias zonas de Brasil, como las cuencas de Acre, Solimões, Amazonas, Marajó y Barreirinhas. Es posible que también atraviese otras regiones.

El agua de este río subterráneo se mueve casi de forma vertical hasta unos 2000 metros de profundidad. Luego, poco a poco, se vuelve horizontal a medida que desciende más, llegando a veces hasta los 4000 metros. Este recorrido horizontal, de oeste a este, empieza en el estado brasileño de Acre. Se piensa que termina en el Océano Atlántico, cerca de donde el río Amazonas desemboca en las costas de Amapá y Pará, también en Brasil. Si esto es cierto, su longitud total sería de unos 6000 kilómetros.

¿Cómo es este Río Subterráneo?

Archivo:Film particule ds polymere
Las moléculas de agua se filtran lentamente por los poros de las rocas, como esta partícula en una red.

El río Hamza es parte de los dos grandes sistemas que llevan agua de la Amazonia. El otro sistema, el que vemos en la superficie, es el río Amazonas, el más largo del mundo. El río Hamza es mucho más ancho que el Amazonas, con una distancia entre sus "márgenes" de 200 a 400 kilómetros. El Amazonas, en cambio, mide entre 1 y 100 kilómetros de ancho.

Sin embargo, el agua del Hamza se mueve muy despacio, a solo 10 a 100 metros por año. Esto es mucho más lento que el Amazonas, que fluye entre 0.1 y 2 metros por segundo. La razón de esta lentitud es que el agua del río Hamza no corre por una cueva subterránea. En cambio, se filtra a través de los pequeños poros de las rocas sedimentarias. Esta es una de las razones por las que hay un debate sobre si se le puede llamar un verdadero río.

A pesar de su lentitud, el río Hamza probablemente descarga una gran cantidad de agua en el Océano Atlántico. Aunque desemboca en partes profundas del mar, podría ser la causa de que haya zonas con poca salinidad hasta 150 kilómetros mar adentro. Esto incluso cambia el ecosistema, permitiendo que vivan especies de agua dulce en esa región. Sin embargo, algunos científicos creen que no puede haber agua dulce a las profundidades que alcanza el río Hamza, y que su agua es salada.

¿Cómo se Descubrió el Río Hamza?

Archivo:West Texas Pumpjack
El río Hamza fue descubierto analizando datos de pozos profundos inactivos.

Este flujo de agua subterránea fue descubierto al estudiar los registros de temperatura de 241 pozos profundos que la empresa Petrobras había perforado en la Amazonia en los años 1970 y 1980. Estos pozos ya no estaban en uso. En ellos, se notó que la temperatura bajo tierra bajaba hasta 5 °C, en comparación con los 24 °C del suelo. Esto demostró que había agua en el subsuelo.

Investigaciones posteriores, usando modelos matemáticos, mostraron que el agua se movía lentamente a través de los sedimentos. Esto sugirió que no era solo un acuífero (una capa de agua subterránea estática), sino un río subterráneo.

El río Hamza recibió su nombre provisional en honor a Valiya Mannathal Hamza. Él fue el asesor de la investigación de Elizabeth Tavares Pimentel, quien hizo este descubrimiento. Ella lo presentó en 2011 en un congreso de geofísica en Brasil.

¿Por Qué Hay Debate Sobre el Río Hamza?

Archivo:Mouths of amazon geocover 1990
La presencia de sedimentos arrastrados desde el subsuelo a las inmediaciones de la desembocadura del Amazonas sería una prueba del flujo del río Hamza.

Aunque el equipo de científicos que lo descubrió dice que usaron la palabra "río" en un sentido general, hay un debate sobre si esta masa de agua subterránea realmente fluye como un río.

Algunos argumentan que hay barreras de roca antigua que no permiten el paso del agua entre las diferentes cuencas por donde se supone que fluye. Por lo tanto, sería difícil que el agua llegara al Océano Atlántico. Sin embargo, el equipo que lo descubrió dice que la capa media de la cuenca sedimentaria del Amazonas es lo suficientemente permeable (permite el paso del agua) para que el flujo ocurra.

También se ha sugerido que se necesita confirmar la existencia del flujo con mediciones en las zonas costeras. Pero el grupo de científicos asegura que los métodos geotermales que usaron son los mejores para detectar flujos tan lentos. Como otra opción, el equipo brasileño ha propuesto examinar los sedimentos en la zona del Atlántico donde el río Hamza desembocaría. Allí, esperarían encontrar material que haya sido transportado por este flujo subterráneo.

El equipo planea seguir investigando y mejorar sus datos. Quieren incluir mediciones de temperatura subterránea en otras áreas de Brasil para obtener una medida más precisa de la velocidad del flujo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hamza River Facts for Kids

kids search engine
Río Hamza para Niños. Enciclopedia Kiddle.