Río Guendá para niños
Datos para niños Río Guendá |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca amazónica | |
Nacimiento | Confluencia del río Espejillos con el río Los Negros y el río Las Conchas | |
Desembocadura | Río Piraí (Piraí → Yapacaní → Grande → Mamoré → Madeira → Amazonas → Atlántico) |
|
Coordenadas | 17°22′54″S 63°20′28″O / -17.38166667, -63.34111111 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Santa Cruz | |
Cuerpo de agua | ||
Afluentes | Río Espejillos | |
Longitud | 99 km | |
Altitud | Nacimiento: 1105 m Desembocadura: 294 m |
|
El Río Guendá, también llamado Río Güendá, es un río importante que se encuentra en las tierras bajas de Bolivia. Es un lugar lleno de vida y belleza natural.
Contenido
El Río Guendá: Un Río Vital en Bolivia
Este río es un curso de agua muy importante en el departamento de Santa Cruz, Bolivia. Tiene una longitud de 99 kilómetros. Su nombre también se escribe Güendá.
¿Dónde Nace y Hacia Dónde Va?
El Río Guendá comienza como el Río Espejillos. Nace en el borde este del Parque Nacional Amboró. Esta zona es montañosa y se llama Lomas de Espejillos.
Todo el recorrido del río está en el departamento de Santa Cruz. Su nacimiento se encuentra en el municipio de Porongo. Luego, el río fluye hacia el municipio de Portachuelo.
Finalmente, el Río Guendá desemboca en el río Piraí. Esto ocurre a unos 10 kilómetros al suroeste de la ciudad de Montero. El agua de este río, a través de otros ríos, llega hasta el gran río Amazonas.
Un Lugar Lleno de Belleza: Espejillos
La parte alta del Río Guendá, conocida como el Río Espejillos, es un lugar muy visitado. Es popular entre las personas que viven cerca de Santa Cruz de la Sierra.
El río ha creado un paisaje impresionante en esta zona. Hay pequeños cañones por donde el agua fluye. Forma pozas naturales y cascadas de diferentes tamaños. La cascada más alta mide unos 20 metros.
Alrededor de este río se ha creado un área protegida. Se llama Monumento Natural Espejillos. Para llegar, se toma la Ruta 7 desde Santa Cruz. Después de cruzar el río Piraí, se sigue por un camino de tierra.
¿Cómo se Forma el Río Guendá?
Más adelante en su recorrido, el Río Espejillos se une con otros dos ríos. Estos son el río Los Negros y el río Las Conchas. Juntos, forman el Río Guendá.
En el lugar donde el Río Guendá desemboca, puede llegar a tener un ancho de 500 metros. Esto muestra la cantidad de agua que transporta.
¿Por Qué es Importante Protegerlo?
En el año 2021, se creó una nueva área protegida. Se llama Unidad de Conservación de Patrimonio Natural (UCPN) Güendá-Urubó. Esta área se encuentra en el Urubó y en las nacientes del Río Guendá.
Esta protección es muy importante por varias razones. La zona es la principal fuente de agua para la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Además, esta área tiene al menos cuatro tipos de ecosistemas que están muy bien conservados. Proteger el río ayuda a cuidar la naturaleza y asegura el agua para las personas.