Guadalevín para niños
Datos para niños Río Guadalevín |
||
---|---|---|
![]() Vista del río desde el Puente de Ronda.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Guadiaro | |
Nacimiento | Sierra de las Nieves | |
Desembocadura | Río Guadiaro | |
Coordenadas | 36°44′24″N 5°10′05″O / 36.739975, -5.1680166666667 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | n/d km | |
Superficie de cuenca | n/d km² | |
Caudal medio | n/d m³/s | |
Altitud | Nacimiento: n/d m Desembocadura: n/d m |
|
Mapa de localización | ||
El río Guadalevín es un río pequeño que se encuentra en el sur de España, en la península ibérica. Recorre por completo la Serranía de Ronda, en la parte oeste de la provincia de Málaga.
Este río nace en la Sierra de las Nieves, específicamente en el municipio de Igualeja. Luego, sus aguas terminan en el río Guadiaro. Por esta razón, forma parte de las cuencas de ríos que desembocan en el Mar Mediterráneo en Andalucía. Gran parte de su recorrido ha sido declarado Zona Especial de Conservación (ZEC), lo que significa que es un lugar importante para proteger la naturaleza.
El nombre "Guadalevín" viene del idioma árabe Wadi-al-Laban, que significa "río de leche".
Contenido
¿Cómo es el recorrido del río Guadalevín?
El punto más lejano donde comienza el río Guadalevín está en el parque natural de la Sierra de las Nieves. Se ubica en un lugar llamado la cañada del Cuerno, que es el centro de un bosque de árboles llamados pinsapos, cerca de Ronda.
Más adelante, el río Guadalevín se une con el arroyo de la Fuenfría. También recibe agua de otras fuentes de la sierra del Oreganal, como la fuente de Malillo. Desde este punto, a veces se le llama también río Grande.
El Tajo de Ronda y la unión de ríos
Después de esta zona, el río pasa por la ciudad de Ronda. Allí, el río ha creado un impresionante cañón llamado el Tajo de Ronda, que es muy famoso. Luego, el río entra en la meseta de Ronda y sigue llamándose Guadalevín.
En un lugar conocido como La Indiana, el Guadalevín se une con el río Guadalcobacín. Este último río se forma, entre otros, por el arroyo de la Ventilla, que ha creado una garganta fluvial muy interesante en el municipio de Arriate.
La unión del Guadalevín y el Guadalcobacín es el lugar donde se considera que nace el río Guadiaro. Sin embargo, algunos expertos creen que el Guadiaro nace un poco más abajo, cuando se le une el río Guadares desde la cueva del Gato.
¿De qué está hecho el lecho del río?
Si miramos las rocas del río Guadalevín, encontramos que está formado por margas (un tipo de roca blanda), areniscas (rocas hechas de arena) y calizas (rocas que se disuelven con el agua).
¿Qué plantas crecen cerca del río Guadalevín?
La vegetación en la zona del río Guadalevín es especial. Se encuentran plantas que son típicas de climas mediterráneos, adaptadas a suelos húmedos y a diferentes altitudes. Estas plantas son propias de las regiones de Ronda, Málaga, Almería y otras zonas cercanas.
¿Qué animales viven en el río Guadalevín?
La fauna que habita en esta zona es la que normalmente se encuentra en las orillas de los ríos. Algunos animales destacados son:
- La nutria, un mamífero acuático.
- El galápago leproso, una tortuga de agua dulce.
- La boga del Guadiana, un tipo de pez.
También hay varios invertebrados, como:
- Cangrejos de río.
- Odonatos (como las libélulas).
- La araña negra de los alcornocales, que solo se encuentra en el sur de la península ibérica.
Además, se pueden ver diferentes especies de peces como la lamprea marina, la colmilleja, el barbo gitano, el cacho malagueño y la anguila.
En cuanto a los anfibios, viven el sapillo pintojo meridional y una subespecie de salamandra que se extiende al sur del Guadalquivir.
Entre las aves, destacan el mirlo acuático, el martín pescador y varias especies de rapaces (aves que cazan).
Galería de imágenes
Otros temas relacionados
- Anexo:Ríos de las cuencas mediterráneas de Andalucía
- Puente Nuevo (Ronda)
- Puente Viejo (Ronda)
Véase también
En inglés: Guadalevín Facts for Kids