Cueva del Gato para niños
Datos para niños Cueva del Gato |
||
---|---|---|
![]() Entrada a la cueva
|
||
Localización geográfica | ||
Ecorregión | Sierra de Grazalema | |
Coordenadas | 36°43′39″N 5°14′19″O / 36.727413, -5.238552 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Benaoján | |
Características | ||
Geología | Caliza | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (Provincia de Málaga).
|
||
Bien de interés cultural Patrimonio histórico de España |
||
Categoría | Monumento | |
Declaración | 25 de junio de 1985 | |
La Cueva del Gato es la salida de un gran sistema de cuevas subterráneas llamado Sistema Hundidero-Gato. Aunque es solo una parte, la Cueva del Gato es la más conocida de todo el conjunto. Es uno de los sistemas de cuevas más importantes de Andalucía y de España.
Este sistema tiene más de 9000 metros de galerías exploradas. Dentro de la cueva, hay agua que fluye constantemente, simas (agujeros profundos), lagos y sifones (túneles llenos de agua). Explorar esta cueva puede ser un desafío, ya que las lluvias intensas en la zona pueden hacer que el nivel del agua subterránea suba muy rápido. Además, el agua es muy fría.
La Cueva del Gato es un lugar muy especial. Ha sido declarada Bien de Interés Cultural por las pinturas rupestres que se encuentran en su interior. También es un Monumento Natural.
Contenido
¿Dónde se encuentra la Cueva del Gato?
La Cueva del Gato está en el municipio de Benaoján, en la Provincia de Málaga, al sur de España. Se encuentra dentro del hermoso Parque Natural Sierra de Grazalema, a unos 15 kilómetros al oeste de la ciudad de Ronda.
Ubicación de las entradas del sistema
La entrada superior de este sistema de cuevas se llama sima de Hundidero. Está a unos 3 kilómetros al norte de Montejaque, cerca de la carretera MA-8403, a una altura de 593 metros.
El sistema completo tiene un recorrido principal de 4500 metros. Va desde el norte hacia el sur, hasta la Cueva del Gato. Esta salida inferior está a 423 metros de altura, justo al lado del río Guadiaro. También está cerca de la carretera MA-555 que conecta Ronda con Benaoján, y de la vía del ferrocarril que va de Ronda a Algeciras.
¿Qué características geológicas tiene la Cueva del Gato?
La zona de la Sierra de Grazalema es un lugar kárstico. Esto significa que está formada por roca caliza que el agua ha ido disolviendo y moldeando a lo largo de miles de años. Así se ha creado un impresionante mundo subterráneo.
El río subterráneo de la Cueva del Gato
El Sistema Hundidero-Gato recoge el agua de una gran zona plana. Esta zona forma el río Río Guadares, también conocido como "Campobuche". Este río nace cerca de Villaluenga del Rosario, a unos 15 kilómetros al suroeste de la cueva de Hundidero. El río desaparece bajo tierra en Hundidero y vuelve a aparecer en la Cueva del Gato, donde se une con el río Guadiaro.
¿Cuál es la historia de la Cueva del Gato?
En el año 1920, se intentó aprovechar el agua de este río subterráneo. Se construyó una presa hidroeléctrica en la entrada de la cueva de Hundidero. Esta presa se llamó "Presa de los Caballeros".
Desafíos de la construcción de la presa
El problema fue que el terreno de la presa era kárstico, lo que significa que tenía muchas grietas y agujeros. El agua se filtraba por estas grietas y volvía a aparecer dentro del sistema de cuevas. Se hicieron muchos trabajos, como construir caminos, pasadizos y puentes colgantes. También se instaló iluminación y se intentó sellar las galerías con hormigón. Sin embargo, estos esfuerzos no tuvieron éxito. Finalmente, en 1950, la obra fue abandonada.
Impacto de la presa en el sistema de cuevas
Estas construcciones cambiaron el flujo natural del agua. Ahora, el agua ya no entra por la Sima de Hundidero de la misma manera. Las nuevas filtraciones aparecen más adelante en la cueva. Esto hace que el comportamiento del sistema sea más impredecible. Puedes empezar una exploración sin mucha agua y, de repente, encontrarte con un gran caudal. Además, estas modificaciones dañaron muchas de las formaciones de roca caliza que se habían creado naturalmente.
¿Qué protección tiene la Cueva del Gato?
La Cueva del Gato tiene un estatus de protección muy importante.
- En 2011, fue declarada Monumento Natural de Andalucía.
- Antes de eso, el 25 de junio de 1985, ya había sido reconocida como Bien de Interés Cultural. Esta protección se otorga a "las cuevas, abrigos y lugares que contengan manifestaciones de arte rupestre", como las pinturas que se encuentran en la Cueva del Gato.
Galería de imágenes
-
Cueva del Gato y río Gaduares