robot de la enciclopedia para niños

Río Guadalbarbo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Guadalbarbo
Río Guadalabarbo a su paso por la carretera de Obejo.JPG
Ubicación geográfica
Cuenca Guadalquivir
Nacimiento Sierra Morena
Desembocadura Río Guadalmellato (margen derecha)
Coordenadas 38°04′00″N 4°41′33″O / 38.066666666667, -4.6925
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidad autónoma AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia CórdobaProvincia de Córdoba - Bandera.svg Córdoba
Cuerpo de agua
Longitud 58,6 km
Superficie de cuenca 236,8 km²
Caudal medio s/d /s
Altitud Nacimiento: s/d m
Desembocadura: s/d m

El río Guadalbarbo es un río que se encuentra en el sur de España. Forma parte de la cuenca hidrográfica del Guadalquivir, lo que significa que sus aguas terminan llegando al río Guadalquivir. Este río fluye completamente por la parte norte de la provincia de Córdoba. Una parte importante del río Guadalbarbo ha sido declarada Zona Especial de Conservación (ZEC), lo que ayuda a proteger su naturaleza.

¿Dónde nace y cómo fluye el río Guadalbarbo?

El río Guadalbarbo comienza su viaje en Sierra Morena, específicamente en el municipio de Belmez. Desde allí, recorre una distancia de unos 58 kilómetros. Su camino va desde el noroeste hacia el sureste.

Municipios que atraviesa el río Guadalbarbo

A lo largo de su recorrido, el río Guadalbarbo pasa por varios municipios. Estos incluyen Espiel, Obejo y Villaharta. Finalmente, se une al Río Guadalmellato en el embalse del Guadalmellato.

Características geológicas de la zona del río

La zona donde se encuentra la Zona Especial de Conservación del río Guadalbarbo es el punto donde Sierra Morena termina y se une con el valle del Guadalquivir. El terreno en esta área está formado por diferentes tipos de rocas. Entre ellas se encuentran pizarras, micaesquistos, gneises y grauvacas.

¿Qué vida silvestre habita en el río Guadalbarbo?

La Zona Especial de Conservación del río Guadalbarbo es un lugar muy importante para la naturaleza. Aquí se puede encontrar una gran variedad de plantas y animales.

Vegetación de ribera del Guadalbarbo

Cerca de las orillas del río, la vegetación es muy densa. Hay muchos sauces salvifolios, que son árboles que crecen bien cerca del agua. También se pueden ver fresnos y algunos alisos. Esta zona es ideal para que crezcan los fresnos, por lo que hay muchos tramos del río con grandes grupos de estos árboles. La vegetación es similar a la que se encuentra en el río Cuzna.

Diversidad de animales en el río

La vida animal en el río Guadalbarbo es muy rica y variada. Hay muchas especies que viven en el ambiente del río. Por ejemplo, se encuentran muchos invertebrados (animales sin columna vertebral) y anfibios (como ranas y sapos). También es posible observar aves acuáticas muy bonitas, como el martín pescador, que es conocido por sus colores brillantes y su habilidad para cazar peces.

Galería de imágenes

Véase también

  • Anexo:Ríos de la cuenca del Guadalquivir
kids search engine
Río Guadalbarbo para Niños. Enciclopedia Kiddle.