robot de la enciclopedia para niños

Paradaseca (Villafranca del Bierzo) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Paradaseca
entidad singular de población
Palloza parada.jpg
Paradaseca ubicada en España
Paradaseca
Paradaseca
Ubicación de Paradaseca en España
Paradaseca ubicada en la provincia de León
Paradaseca
Paradaseca
Ubicación de Paradaseca en la provincia de León
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de León.svg León
• Comarca Bandera de El Bierzo.svg El Bierzo
• Partido judicial Ponferrada
• Municipio Escudo Villafranca del Bierzo.svgVillafranca del Bierzo
Ubicación 42°40′55″N 6°48′08″O / 42.681944444444, -6.8022222222222
• Altitud 721 metros
Población 40 hab. (2020)
Código postal 24510

Paradaseca es un pequeño pueblo de España. Se encuentra en el valle del río Burbia, en la zona oeste de la comarca de El Bierzo. Esta comarca está en la provincia de León, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Paradaseca fue un municipio independiente hasta el año 1967. Desde entonces, forma parte del municipio de Villafranca del Bierzo.

¿De dónde viene el nombre de Paradaseca?

El nombre de Paradaseca tiene un origen muy antiguo. Se cree que viene de los romanos. Ellos establecieron una base permanente en este lugar. La llamaron "Parada Valer".

Historia de Paradaseca

Archivo:Cartel Parada
Cartel de entrada al pueblo.

Los romanos llegaron a esta zona buscando oro. Atravesaron varios ríos y encontraron este lugar. Les gustó mucho y decidieron construir una base. Se dice que la llamaron "Parada Valer". Hoy, Paradaseca es un lugar ideal para explorar la naturaleza.

Las pallozas eran casas tradicionales de paja. Eran muy comunes en esta región. Paradaseca y Campo del Agua eran famosos por sus pallozas. Muchas de ellas desaparecieron por incendios. Sin embargo, aún quedan algunas casas antiguas. Estas casas tienen paredes de piedra y techos de losa.

Se cuenta que la Reina Urraca, madre del emperador Alfonso VII, pasó por estas tierras. Tuvo que refugiarse en un monasterio cercano. Esto ocurrió cuando iba de camino a sus tierras en Galicia. La reina recompensó a los habitantes por su ayuda. Les dio privilegios especiales. En honor a ella, se restauró un hórreo en el centro del pueblo. Este hórreo es visitado por muchas personas.

En la Edad Moderna, Paradaseca fue la capital de la Somoza. Era el ayuntamiento de varios pueblos cercanos. Estos pueblos estaban río arriba en la cuenca del Burbia. Hoy, todos ellos pertenecen a Villafranca del Bierzo.

El antiguo municipio de Paradaseca incluía estas localidades:

Hoy en día, Paradaseca tiene unos 80 habitantes fijos. Es uno de los pueblos más grandes del municipio actual. Solo Villafranca del Bierzo y Vilela tienen más población.

Cerca del pueblo hay lugares interesantes para visitar. Hay un desvío que lleva a la ermita de Fombasallá. Desde allí, una pista forestal entra en la reserva natural de los Ancares leoneses. También puedes encontrar la ermita de Santa Magdalena. Al otro lado del río Burbia, están los restos de una antigua herrería. Esta herrería funcionaba con agua. Se usaba para fabricar armas en el siglo XIX.

La iglesia del pueblo está dedicada a San Juan Bautista. Se encuentra al final del pueblo. Tiene un nido de cigüeña en el campanario. También hay un palomar a la entrada. Es una de las iglesias más antiguas de la zona. Se construyó a finales del siglo XV.

¿Cómo era Paradaseca en el siglo XIX?

En el siglo XIX, Paradaseca era la capital de su propio ayuntamiento. Incluía varios pueblos vecinos. Tenía una escuela y una iglesia parroquial. También contaba con dos ermitas y cinco fuentes de agua. En los alrededores había bosques de castaños y canteras de piedra. Se cree que los romanos explotaron minas de oro en la zona. La gente del pueblo se dedicaba a tejer telas. También tenían molinos para hacer harina. Además, elaboraban mantequilla para vender en los mercados de El Bierzo.

Población de Paradaseca

La población de Paradaseca ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes (hab.):

Evolución de la población
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2020
100 94 90 96 102 96 90 93 83 83 79 40
  • En el siglo XVIII, tenía unos 455 habitantes.
  • En el siglo XIX, la población era de unos 450 habitantes.
  • En 1920, había 478 habitantes.
  • En 2020, la población era de 40 habitantes.

Fiestas del pueblo

La fiesta principal de Paradaseca es la Fiesta de San Juan. Se celebra del 11 al 12 de agosto.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Paradaseca Facts for Kids

kids search engine
Paradaseca (Villafranca del Bierzo) para Niños. Enciclopedia Kiddle.