robot de la enciclopedia para niños

Régimen polisinodial para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Philip II's realms in 1598
Monarquía Hispánica durante la unión dinástica con Portugal.

El régimen polisinodial fue una forma de organizar el gobierno en la Monarquía Hispánica durante el tiempo de los reyes de la Casa de Austria (también conocidos como los Austrias). Este sistema se basaba en el uso de muchos grupos de personas, llamados Consejos, que ayudaban al rey a gobernar.

Este sistema cambió a principios del siglo XVIII con la llegada de los Decretos de Nueva Planta, que reorganizaron la administración central.

¿Cómo funcionaba el gobierno de los Consejos?

El origen de este sistema se encuentra en la Edad Media, cuando ya existían grupos que aconsejaban a los reyes en Castilla, Aragón y Navarra. La forma principal de trabajo era que los Consejos presentaban sus ideas y consejos al rey, y él tomaba la decisión final.

Los Consejos se dividían en tres tipos principales:

Consejos para todo el territorio

Estos Consejos tenían responsabilidades en todos los territorios del rey, sin importar el reino. Eran muy importantes para dar consejos generales.

Consejos para territorios específicos

Estos Consejos se encargaban de gobernar en áreas o reinos específicos.

Juntas: Grupos para tareas especiales

Además de los Consejos, existían las Juntas. Eran grupos más pequeños y se creaban para resolver asuntos muy específicos y por un tiempo limitado. Eran menos importantes que los Consejos.

¿Cuándo terminó este sistema?

Con el paso del tiempo, especialmente a principios del siglo XVIII durante la Ilustración (un periodo de nuevas ideas), el sistema de Consejos empezó a perder fuerza. Los reyes quisieron tener más control directo y crearon un nuevo sistema con "secretarios de Estado y del Despacho Universal", que eran como ministros.

Aunque los Consejos no desaparecieron de inmediato, su poder disminuyó mucho. Ahora, en lugar de que cada Consejo se encargara de un reino diferente, muchos de ellos empezaron a tener un control más centralizado sobre todos los dominios del rey. Esto hizo que el rey tuviera mucho más poder, llevando a un sistema absolutista, donde el rey tenía casi todo el poder.

Finalmente, la mayoría de los Consejos desaparecieron por completo durante el siglo XIX. Fueron reemplazados por nuevas formas de gobierno, como la Junta Central Suprema y, más tarde, el Consejo de Ministros, que es el sistema que conocemos hoy en muchos países.

Más información

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Polysynodial System Facts for Kids

kids search engine
Régimen polisinodial para Niños. Enciclopedia Kiddle.