Quintanaloma para niños
Datos para niños Quintanaloma |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Ubicación de Quintanaloma en España | ||
Ubicación de Quintanaloma en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Páramos | |
• Municipio | Valle de Sedano | |
Ubicación | 42°41′44″N 3°40′26″O / 42.695499166667, -3.6739333333333 | |
• Altitud | 1000 m | |
Superficie | 30 km² | |
Población | 12 hab. (INE 2024) | |
• Densidad | 0,4 hab./km² | |
Código postal | 09142 | |
Alcalde | Alberto Almeida | |
Sitio web | www.quintanaloma.com | |
Quintanaloma es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Valle de Sedano en España. Se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Es un lugar con una superficie de 30 kilómetros cuadrados y, según los datos de 2024, tiene una población de 12 habitantes.
Contenido
Geografía de Quintanaloma
¿Cómo es el relieve y la hidrografía?
Quintanaloma se encuentra en una zona con un paisaje interesante. El río Moradillo nace cerca, en un lugar llamado Loma. Su origen es un arroyo conocido como La Nogala.
A este arroyo se le unen otros como el Ruyuela, el Pardo y el de la Graja. También recibe agua de varias fuentes y manantiales. Con el paso de millones de años, el río Moradillo ha creado un cauce profundo. Este cauce tiene un gran desnivel en comparación con el Páramo de Masa, una zona elevada cercana.
¿Dónde se ubica Quintanaloma?
Quintanaloma está rodeado por varios pueblos vecinos. Algunos de ellos son Moradillo de Sedano, Villaescusa del Butrón, Escóbados de Arriba, Escóbados de Abajo, Villalta, Poza de la Sal, Cernégula y Quintanajuar.
Historia de Quintanaloma
¿Qué sabemos del antiguo barrio de Loma?
Cerca de Quintanaloma existió un pequeño barrio llamado Loma. Hoy en día, solo quedan ruinas de sus antiguas casas y calles. La vegetación ha cubierto gran parte de lo que fue este lugar.
Un poco más lejos, se encuentra la ermita de Santa Ana. Esta ermita está construida sobre una roca que se asoma a un valle profundo. Este valle fue formado por el arroyo de La Nogala y es un lugar con un paisaje muy bonito.
¿Cómo ha cambiado la población de Quintanaloma?
Quintanaloma fue un lugar importante en el Valle de Sedano hace mucho tiempo. Formaba parte de la Intendencia de Burgos entre 1785 y 1833. En esa época, un marqués era el encargado de la zona.
Más tarde, Quintanaloma fue un municipio independiente. En un censo antiguo, tenía 24 hogares y 79 habitantes. Sin embargo, entre 1970 y el censo anterior, el municipio de Quintanaloma dejó de existir como tal. Se unió al municipio de Gredilla de Sedano. En ese momento, Quintanaloma tenía 12 hogares y 139 habitantes.
La población de Quintanaloma ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:
Gráfica de evolución demográfica de Quintanaloma entre 1842 y 1960 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.Entre el censo de 1970 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio Gredilla de Sedano. |