robot de la enciclopedia para niños

Moradillo de Sedano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Moradillo de Sedano
antiguo municipio de España
Escudo del Valle de sedano.png
Escudo

Moradillo de Sedano - 001 (46479209302).jpg
Moradillo de Sedano ubicada en España
Moradillo de Sedano
Moradillo de Sedano
Ubicación de Moradillo de Sedano en España
Moradillo de Sedano ubicada en Provincia de Burgos
Moradillo de Sedano
Moradillo de Sedano
Ubicación de Moradillo de Sedano en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Comarca Páramos
• Municipio Valle de Sedano
Ubicación 42°42′09″N 3°42′03″O / 42.702541666667, -3.7008472222222
Población 13 hab. (INE 2024)
Código postal 09142
Pref. telefónico 947
Alcalde (2007) Ricardo Morales Fernández (PP)
Sitio web https://moradillodesedano.es

Moradillo de Sedano es una pequeña localidad que se encuentra en la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Forma parte de la comarca de Páramos y del municipio de Valle de Sedano.

Datos sobre Moradillo de Sedano

Moradillo de Sedano es un lugar tranquilo. En el año 2006, tenía 17 habitantes. Se ubica en una carretera que conecta Quintanaloma con el Páramo de Masa. También está cerca del río Moradillo y al sur de Gredilla de Sedano. Es parte de un área natural protegida llamada «Hoces del Alto Ebro y Rudrón».

¿Cómo ha cambiado la población de Moradillo de Sedano?

La población de Moradillo de Sedano ha variado a lo largo de los años.

  • A mediados del siglo XIX, en 1842, tenía 99 habitantes.
  • En 1900, la población era de 217 personas.
  • En 1960, había 141 habitantes.
  • Entre 1960 y 1970, Moradillo de Sedano dejó de ser un municipio independiente y se unió al municipio de Gredilla de Sedano.
  • En el año 2000, la población era de 12 personas.
  • En 2017, el número de habitantes era de 15.
  • Según los datos de 2024, Moradillo de Sedano tiene 13 habitantes.

Historia de Moradillo de Sedano

Moradillo de Sedano fue un municipio importante en el pasado.

  • Entre 1785 y 1833, era uno de los catorce municipios que formaban la Intendencia de Burgos.
  • En 1787, un censo mostró que el lugar era un señorío, lo que significa que estaba bajo el control de un noble, el Marqués de Aguilar de Campoo.
  • En esa época, 34 familias que vivían allí eran consideradas de la nobleza.
  • Más tarde, en un censo de propiedades, se registraron 25 hogares y 99 habitantes.
  • En 1970, Moradillo de Sedano se unió al municipio de Gredilla de Sedano. En ese momento, tenía 42 hogares y 141 habitantes.
  • Un libro antiguo del siglo XIX, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, describe Moradillo de Sedano como un lugar con 23 casas y una iglesia parroquial dedicada a San Esteban. Se decía que su clima no era de los peores y que producía granos y pastos para el ganado.

Patrimonio cultural de Moradillo de Sedano

Moradillo de Sedano es famoso por su Iglesia de San Esteban, que es un excelente ejemplo del estilo románico de Burgos.

  • La iglesia se terminó en el año 1188.
  • Fue reformada en los siglos XVII y siglo XVIII después de un incendio.
  • Fue declarada Monumento Nacional el 3 de junio de 1931.
  • Aunque el ábside (la parte trasera de la iglesia) actual es del siglo XVI, la iglesia conserva gran parte de su construcción y decoración románica original.
  • Tiene una sola nave (un espacio principal) con un techo abovedado.
  • Lo más destacado es su fachada sur, las columnas interiores, las ventanas y, sobre todo, su impresionante portada (entrada principal).
  • Los relieves de la portada son de muy buena calidad y muestran una gran variedad de temas. Se pueden ver animales fantásticos y reales, diferentes tipos de hojas y varias escenas bíblicas.
  • En una de las ventanas laterales, hay una inscripción con la fecha de 1188, que probablemente indica cuándo se terminó la obra.
  • Esta iglesia está relacionada con la escuela de escultura de Silos, conocida por su estilo expresivo.

La Iglesia de Moradillo de Sedano se encuentra en la cima del monte "El Castro". Desde allí, un camino lleva al Dolmen de Las Arnillas. Este dolmen es un tipo de tumba antigua construida por personas del Neolítico hace unos 5000 años. Forma parte del conjunto de dólmenes de Las Loras.

La iglesia, a pesar de haber sufrido un incendio que destruyó su ábside original, aún conserva la belleza de su tímpano (espacio semicircular sobre la puerta) y los arcos de su fachada principal. También son notables sus columnas con formas en zigzag y sus capiteles (la parte superior de las columnas) decorados con figuras humanas, animales y plantas. Toda su escultura muestra una clara influencia del llamado "segundo Maestro de Silos".

Actualmente, la iglesia pertenece al arciprestazgo de Ubierna - Urbel y forma parte de la unidad pastoral de Sedano.

kids search engine
Moradillo de Sedano para Niños. Enciclopedia Kiddle.