Quilmo para niños
Datos para niños Quilmo |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Quilmo en Ñuble
|
||
Coordenadas | 36°40′39″S 72°04′38″O / -36.6774, -72.0773 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Región | ![]() |
|
• Provincia | Provincia de Diguillín | |
• Comuna | Comuna de Chillán Viejo | |
Población (2017) | ||
• Total | 558 hab. | |
Huso horario | UTC-4 | |
• en verano | UTC-3 | |
Quilmo es un sector rural que se encuentra en la comuna de Chillán Viejo, en la Región de Ñuble, Chile. Es conocido por tener una laguna con el mismo nombre y algunas cuevas. En estas cuevas se han encontrado objetos antiguos de arqueología. También existen relatos populares asociados a este lugar.
Contenido
Quilmo: Un Lugar con Historia en Chile
Quilmo es una localidad importante en la Región de Ñuble. Su nombre tiene un origen interesante.
¿Dónde se encuentra Quilmo?
Quilmo está ubicado en la zona rural de la comuna de Chillán Viejo. Esta comuna forma parte de la Provincia de Diguillín, dentro de la Región de Ñuble en el centro-sur de Chile. Es un lugar tranquilo con una población de 558 habitantes, según el censo de 2017.
¿Qué significa el nombre Quilmo?
El nombre "Quilmo" proviene de la lengua mapudungún. Significa "lavarse la cara". Este nombre podría estar relacionado con la laguna que se encuentra en el sector.
Momentos Importantes en la Historia de Quilmo
La historia de Quilmo se remonta a siglos atrás. Ha sido escenario de eventos significativos para la región.
Los Primeros Registros de Quilmo
Los documentos más antiguos sobre Quilmo mencionan el antiguo Fundo Quilmo. Esto fue en el siglo XIX. Un antepasado del famoso pianista Claudio Arrau, Juan Antonio Arrau Daroch-Campbell, compró estas tierras. Luego, las vendió a José Antonio Lantaño. Él era hijo del militar Clemente Lantaño.
El Combate de Quilmo
Quilmo fue un lugar importante durante la Guerra de la Independencia de Chile. El 19 de septiembre de 1819, ocurrió el primer Combate de Quilmo. Unos meses después, el 22 de junio de 1820, hubo un segundo enfrentamiento en el mismo lugar. Estos combates fueron parte de los esfuerzos por la independencia de Chile.