Combate de Quilmo para niños
Datos para niños Combate de Quilmo |
||||
---|---|---|---|---|
Parte de la Guerra a muerte en la Guerra de la Independencia de Chile | ||||
Fecha | 19 de septiembre de 1819 | |||
Lugar | Quilmo, cerca de Chillán | |||
Coordenadas | 36°40′02″S 72°09′22″O / -36.66731944, -72.15608333 | |||
Resultado | Victoria patriota | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
El Combate de Quilmo fue un enfrentamiento importante durante la Guerra de la Independencia de Chile, específicamente en el periodo conocido como la Guerra a muerte. Tuvo lugar en la localidad de Quilmo, cerca de Chillán, el 19 de septiembre de 1819.
Este combate fue una victoria para las fuerzas patriotas, que buscaban la independencia de Chile.
Contenido
¿Qué fue el Combate de Quilmo?
El Combate de Quilmo fue una batalla clave dentro de la Guerra a muerte, una etapa muy intensa de la Guerra de la Independencia de Chile. En este periodo, los enfrentamientos eran constantes y muy duros, ya que ambos bandos luchaban con gran determinación.
¿Quiénes participaron en el Combate de Quilmo?
En esta batalla se enfrentaron dos grupos principales:
- Las tropas patriotas, lideradas por Pedro Nolasco Victoriano, quien era el gobernador de Chillán.
- Las fuerzas realistas, comandadas por Vicente Ilizondo. Ilizondo era un oficial que trabajaba bajo las órdenes de Vicente Benavides, un líder de grupos irregulares que apoyaban a la corona española.
¿Cómo se desarrolló la batalla de Quilmo?
El enfrentamiento ocurrió en un momento crucial. El día anterior al combate, las fuerzas de Ilizondo habían logrado tomar la ciudad de Chillán. Pedro Nolasco Victoriano, el gobernador, se encontraba regresando a Chillán cuando se encontró con las tropas realistas.
La lucha fue muy intensa y, en cierto modo, desorganizada. Los soldados patriotas atacaron con gran fuerza y decisión. Gracias a esta estrategia, el gobernador Victoriano y sus hombres lograron la victoria.
Consecuencias del Combate de Quilmo
La victoria en Quilmo fue importante para los patriotas. En la misma mañana del combate, el líder de los grupos irregulares, Dionisio Seguel, fue derrotado por las fuerzas de Victoriano. Este combate demostró la tenacidad de los patriotas en su lucha por la independencia.