robot de la enciclopedia para niños

Quercus hinckleyi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Quercus hinckleyi
Estado de conservación
En peligro (NatureServe)
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Hamamelidae
Orden: Fagales
Familia: Fagaceae
Género: Quercus
Subgénero: Quercus
Sección: Quercus
Especie: Quercus hinckleyi
C.H.Mull.

El Quercus hinckleyi es un tipo de roble que pertenece a la familia de las Fagaceae. Es originario de Norteamérica. Este roble forma parte de la Sección Quercus, que incluye a los robles blancos que se encuentran en Europa, Asia y América del Norte.

Las bellotas de este roble tardan unos seis meses en madurar. Tienen un sabor dulce con un toque amargo. Las hojas de esta planta no tienen muchas cerdas en sus bordes, y suelen ser redondeadas.

¿Dónde vive el Quercus hinckleyi?

Este roble es nativo de Texas, en Estados Unidos. Solo se encuentra en dos condados de este estado. Se cree que se ha vuelto poco común no por la destrucción de su hogar, sino porque el clima actual en su zona es demasiado seco. Por esta razón, está en la lista federal de especies protegidas de los Estados Unidos.

También se puede encontrar justo al otro lado de la frontera, en México. La planta crece en el desierto de Chihuahua, en zonas de matorrales con suelos de piedra caliza. Prefiere crecer en suelos muy rocosos o en las grietas de rocas de piedra caliza.

¿Cómo es el Quercus hinckleyi?

Este roble es un arbusto que crece formando un matorral denso y enredado. No suele medir más de 1,5 metros de altura. Sus tallos tienen muchas ramas y están cubiertos por una corteza gris que se desprende en escamas. Las ramas más pequeñas son de color marrón y a veces tienen una capa cerosa.

Las hojas de este roble miden hasta 1,5 centímetros de largo y 1,5 centímetros de ancho. Tienen dientes grandes y separados, pareciéndose a las hojas de un acebo. Las hojas son duras, cerosas y de un color verde azulado. El fruto es una bellota que mide entre 1 y 1,5 centímetros de ancho en la parte superior y hasta 2 centímetros de largo.

¿Por qué es una especie poco común?

El cambio en el clima se considera la razón principal por la que esta planta es tan rara hoy en día. Hace unos 10.000 años, esta región de Texas era más húmeda. En ese tiempo, había muchas bellotas fósiles de esta especie en los nidos de roedores, lo que sugiere que pudo haber sido una planta muy común.

Las bajas tasas de reproducción también pueden contribuir a que sea una especie poco común. Actualmente, existen alrededor de 10 grupos de esta planta en Texas. La mayoría de estos grupos se encuentran en el Parque Estatal Big Bend Ranch.

¿Quién le dio su nombre científico?

El nombre científico Quercus hinckleyi fue dado por Cornelius Herman Muller. Fue publicado en una revista llamada Contributions from the Texas Research Foundation, Botanical Studies en el año 1951.

  • Quercus: Este es el nombre general en latín que se usaba para referirse tanto a los robles como a las encinas.
  • hinckleyi: Es un nombre especial que se le da a la especie.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hinckley oak Facts for Kids

kids search engine
Quercus hinckleyi para Niños. Enciclopedia Kiddle.