robot de la enciclopedia para niños

Quercus arkansana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Quercus arkansana
Quercus arkansana.jpg
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Fagales
Familia: Fagaceae
Género: Quercus
Subgénero: Quercus
Sección: Lobatae
Especie: Quercus arkansana
Sarg.
Distribución
Distribución nagtural de Quercus arkansana
Distribución nagtural de Quercus arkansana

El Quercus arkansana, también conocido como roble de Arkansas, es un tipo de árbol que pertenece al género Quercus. Este género incluye a los robles y las encinas. Forma parte de la familia de las Fagaceae, que son árboles y arbustos con flores.

Este roble se clasifica en la sección Lobatae, que agrupa a los robles rojos. Una característica de estos árboles es que sus bellotas tardan unos 18 meses en madurar. Además, sus hojas suelen tener puntas afiladas o pequeñas cerdas.

¿Dónde vive el roble de Arkansas?

Hábitat natural del Quercus arkansana

El Quercus arkansana es un endemismo, lo que significa que solo se encuentra de forma natural en una región específica. En este caso, vive en algunas zonas de los Estados Unidos.

Se distribuye por los estados de Arkansas, el suroeste de Georgia, el noroeste de Florida, Alabama, Luisiana y el este de Texas. Generalmente, crece en altitudes bajas, entre 50 y 150 metros sobre el nivel del mar.

¿Cómo es el roble de Arkansas?

Características físicas del Quercus arkansana

El Quercus arkansana es un árbol de crecimiento lento y no vive muchos años. Puede llegar a medir hasta 18 metros de altura, aunque lo más común es que mida entre 6 y 9 metros.

Su corteza es áspera y de color negro, con surcos profundos. Las ramas jóvenes son de color gris y tienen una especie de pelusa fina (pubescentes), con pequeños puntos visibles llamados lenticelas. Los brotes son de color marrón y lisos (glabros), midiendo entre 2 y 5 milímetros de largo.

Hojas y frutos del roble de Arkansas

Las hojas de este roble miden entre 5 y 13 centímetros de largo y de 2.5 a 6 centímetros de ancho. Tienen una forma que puede ser ovalada o con forma de rombo, con la base estrecha y la punta redondeada. Son de color verde.

Las flores aparecen en primavera. Las bellotas, que son sus frutos, crecen solas o en parejas. Miden alrededor de 1.2 centímetros de largo, tienen forma redonda y no tienen tallo (sésiles).

¿Quién clasificó el roble de Arkansas?

Historia y nombre del Quercus arkansana

El Quercus arkansana fue descrito por primera vez por el botánico Charles Sprague Sargent. Su descripción se publicó en el libro Trees and Shrubs en el año 1911.

El nombre Quercus viene del latín y era la palabra que se usaba para referirse tanto a los robles como a las encinas. El término arkansana es un epíteto geográfico, lo que significa que hace referencia al lugar donde se encontró, en este caso, el estado de Arkansas.

Este árbol también ha sido conocido por otros nombres científicos en el pasado, como Quercus arkansana var. caput-rivuli y Quercus caput-rivuli.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Arkansas oak Facts for Kids

kids search engine
Quercus arkansana para Niños. Enciclopedia Kiddle.