robot de la enciclopedia para niños

Quelvacho negro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Quelvacho negro
Centrophorus squamosus1.jpg
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Chondrichthyes
Subclase: Elasmobranchii
Orden: Squaliformes
Familia: Centrophoridae
Género: Centrophorus
Especie: C. squamosus
(Bonnaterre, 1788)
Distribución
Distribución de la especie (en azul)
Distribución de la especie (en azul)

El quelvacho negro (Centrophorus squamosus) es un tipo de tiburón que pertenece a la familia Centrophoridae. También se le conoce como "lija negra" en Galicia y "lija" en Cantabria.

¿Cómo es el quelvacho negro?

Archivo:Centrophorus squamosus
Cabeza de quelvacho negro.

El quelvacho negro tiene un cuerpo largo y una cabeza corta y ancha. No tiene aleta anal. Posee dos aletas dorsales con espinas muy fuertes. La primera aleta dorsal es más grande que la segunda. En los tiburones adultos, el borde de estas aletas es oscuro.

Sus ojos son grandes y de color verde. Su piel es áspera y rugosa, como si tuviera pequeños dientes. Sus dientes son afilados, como cuchillas, tanto en la parte de arriba como en la de abajo de su boca. El color de su cuerpo puede ser gris oscuro o marrón chocolate en la parte de arriba, y más claro en la parte de abajo.

Este tiburón puede medir hasta 158 centímetros de largo. Los machos suelen crecer hasta unos 103 centímetros antes de madurar. Las hembras, en cambio, maduran cuando miden entre 137 y 158 centímetros.

¿Dónde vive el quelvacho negro?

El quelvacho negro se encuentra en varias partes del mundo. Vive en el Atlántico Oriental, desde Islandia hasta el Cabo de Buena Esperanza en África. También se le puede encontrar en el océano Índico Occidental, cerca de las islas Aldabra. En el Pacífico Occidental, habita cerca de Honshu en Japón, Filipinas, el sureste de Australia y Nueva Zelanda.

¿Cuáles son sus hábitos y su hogar?

Este tiburón vive en las profundidades del océano. Se le encuentra entre los 230 y 2.360 metros de profundidad. Sin embargo, es más común verlo por debajo de los 1.000 metros. También puede vivir en aguas abiertas, lejos del fondo marino.

El quelvacho negro se alimenta de otros peces y de cefalópodos (como calamares y pulpos). Su forma de reproducirse es ovovivípara. Esto significa que las crías se desarrollan dentro de huevos que permanecen dentro de la madre hasta que están listas para nacer. Una hembra puede tener hasta 5 crías en cada camada.

¿Por qué es importante proteger al quelvacho negro?

Este tiburón se captura con redes especiales que se colocan en el fondo del mar. Su hígado es muy valioso porque de él se extrae un aceite que se usa en productos de belleza. Su carne también se puede comer, especialmente después de quitarle la piel. Se consume mucho en algunos puertos del Mediterráneo.

Sin embargo, el quelvacho negro está en peligro. Crece muy lentamente, lo que significa que las poblaciones tardan mucho en recuperarse si se pescan demasiado. Debido a la sobrepesca, se ha prohibido su captura en todo el Mar Cantábrico. Es importante proteger a esta especie para que pueda seguir viviendo en nuestros océanos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Leafscale gulper shark Facts for Kids

  • Anexo:Taxonomía de los tiburones
kids search engine
Quelvacho negro para Niños. Enciclopedia Kiddle.