robot de la enciclopedia para niños

Pulpo mimo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Thaumoctopus mimicus
Mimic Octopus 1.jpg
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Mollusca
Clase: Cephalopoda
Orden: Octopoda
Familia: Octopodidae
Subfamilia: Octopodinae
Género: Thaumoctopus
Norman & Hochberg, 2005
Especie: T. mimicus
Mark Norman & Hochberg, 2005

El pulpo mimo, también conocido como pulpo imitador o pulpo mimético (Thaumoctopus mimicus), es un tipo de molusco cefalópodo. Este pulpo es famoso por su increíble habilidad para imitar a muchos otros animales marinos.

Vive en los mares cálidos del Sudeste Asiático. Fue descubierto oficialmente en 1998 cerca de la costa de Célebes, Indonesia. Puede copiar la forma y los movimientos de más de quince especies diferentes.

Entre los animales que imita están la serpiente marina, el pez león, el pez plano, la estrella de mar, el cangrejo gigante, la concha marina, la raya, la platija, la medusa, la anémona, la anguila y el camarón mantis. Logra estas imitaciones cambiando el color de su piel y gracias a la gran flexibilidad de su cuerpo. También puede fingir que está muerto, quedándose quieto y volviéndose de un color gris claro.

La hembra del pulpo mimo puede tener entre 180 y 300 huevos. Cuando se mueve, lleva los huevos con dos o tres de sus brazos, manteniéndolos sujetos con sus ventosas.

El Pulpo Mimo: Un Maestro del Disfraz Submarino

¿Dónde Vive el Pulpo Mimo?

Estos pulpos suelen encontrarse en las desembocaduras de los ríos o en zonas arenosas. Prefieren lugares con una profundidad de 2 a 12 metros. En estas áreas, hay muchos animales que viven en el fondo, como gusanos, equinodermos, crustáceos y peces.

¿Cómo es el Pulpo Mimo?

El Thaumoctopus mimicus puede medir hasta 60 centímetros de largo. Cuando no está imitando a otro animal, su coloración puede ser marrón o blanca con rayas cafés. Esta coloración, llamada aposemática, a veces advierte a otros animales de un posible peligro.

Su cuerpo es muy flexible y sus brazos son largos en comparación con otros pulpos. Se cree que esta característica le ayuda a imitar mejor a otros animales.

Habilidades Sorprendentes

Este animal es muy inteligente. Cuando sus depredadores se acercan, el pulpo elige imitar al animal que representa el mayor peligro para su atacante. Por ejemplo, si un pez damisela lo ataca, el pulpo se transforma en una serpiente marina rayada. La serpiente marina es un depredador del pez damisela. El pulpo se vuelve negro y amarillo, esconde seis de sus brazos en un agujero y agita los otros dos en direcciones opuestas.

Cada uno de los brazos del pulpo tiene un cerebro más pequeño que se comunica con el cerebro central. Esto permite que cada brazo se mueva de forma independiente. Además, el pulpo tiene un depósito de tinta que expulsa para protegerse de sus depredadores.

La Reproducción del Pulpo Mimo

La reproducción del pulpo mimético es similar a la de otros pulpos. El macho usa uno de sus brazos especiales para pasar el material reproductivo a la hembra. Luego, la hembra toma los huevos y los deposita en una cueva.

La hembra produce alrededor de 150.000 huevos en dos semanas. Cada huevo está cubierto por una membrana transparente. La hembra protege los huevos durante unos 50 días hasta que nacen las crías. Las crías flotan hasta la superficie y forman parte del plancton durante casi un mes. Después, se sumergen a las profundidades para comenzar su vida adulta.

El Arte del Mimetismo: ¿Por Qué Imita?

Entre los Cephalopoda, la capacidad de imitar a otros animales es única de los pulpos. Los pulpos, a diferencia de los calamares, no pueden escapar rápidamente cuando están en peligro. Los pulpos que viven en arrecifes rocosos pueden esconderse fácilmente. Sin embargo, los pulpos que viven en hábitats con poco relieve son más vulnerables fuera de su escondite.

Archivo:Mimic Octopus 5
El T. mimicus oculto en un agujero.

Aunque todos los pulpos pueden cambiar el color y la textura de su piel para camuflarse, el pulpo imitador fue la primera especie de pulpo que se descubrió que podía imitar a otras especies marinas. Hoy en día, se sabe que hay más pulpos que pueden parecerse a otros animales, pero ninguno lo hace con tanta variedad como el Thaumoctopus mimicus. La visibilidad y el mimetismo son la primera estrategia de defensa de estos pulpos, más que el simple camuflaje.

Una característica interesante del Thaumoctopus mimicus es que puede cambiar su apariencia sin que el animal que imita esté presente. Esto es diferente de otros animales, como el calamar S. sepioidea, que imita al pez loro solo cuando está cerca de un grupo de estos peces.

Se cree que el pulpo mimo no es tóxico para muchos de sus depredadores. Por eso, los científicos se preguntan si su imitación es un mimetismo mülleriano (donde dos especies peligrosas se parecen) o un mimetismo batesiano (donde una especie inofensiva imita a una peligrosa). Además, el T. mimicus usa su mimetismo para cazar presas que normalmente huirían de un pulpo.

Imitaciones Curiosas

Cuando el pulpo mimético intenta imitar a peces como el lenguado o la platija, copia bien su forma de nadar. Comprime su cuerpo y coloca sus tentáculos para que parezca la silueta del pez. Sin embargo, adopta una coloración blanca con rayas cafés, en lugar del color marrón del pez real.

Los científicos no saben por qué el pulpo no imita al pez de forma más exacta, si tiene la capacidad de hacerlo. Una idea es que los animales que imitan a muchos modelos diferentes a veces desarrollan una imitación "intermedia". Otra hipótesis es que el pulpo mantiene su coloración aposemática para advertir de su posible peligro. También se cree que el T. mimicus, junto con otras especies de pulpos, imita a un grupo de peces planos en general, no solo a una especie específica.

¿Qué Come y Quién se lo Come?

El pulpo imitador es cazado principalmente por tiburones pequeños, peces damisela y barracudas. Su dieta incluye camarones, cangrejos ermitaños, caracoles y peces pequeños como el eperlano. Su alimentación puede variar si vive en la naturaleza o en cautiverio. Además, el Thaumoctopus mimicus es, al parecer, el único pulpo que caza y acecha a sus presas en túneles subterráneos.

Una Amistad Submarina Especial

El pez mandíbula mármol negro y el pulpo mimético pueden lograr un camuflaje perfecto juntos. En 2011, un buceador filmó una interacción en Indonesia: el pez mandíbula mármol negro, con marcas similares a las del pulpo, se escondía entre sus tentáculos. El pulpo parecía no darse cuenta y simplemente se movía por la arena.

Los científicos creen que el pez se camufla de forma oportunista en el pulpo para salir de su escondite y buscar comida. Este es el primer caso observado de un pez que imita a otro animal marino que ya es un imitador. El hábitat de estos animales está en peligro debido a la actividad humana.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mimic octopus Facts for Kids

kids search engine
Pulpo mimo para Niños. Enciclopedia Kiddle.