Puigreig para niños
Datos para niños PuigreigPuig-reig |
||
---|---|---|
municipio de Cataluña | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Ubicación de Puigreig en España | ||
Ubicación de Puigreig en la provincia de Barcelona | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Bergadá | |
• Partido judicial | Berga | |
Ubicación | 41°58′27″N 1°52′50″E / 41.974166666667, 1.8805555555556 | |
• Altitud | 455 m | |
Superficie | 46,20 km² | |
Núcleos de población |
7 | |
Población | 4489 hab. (2024) | |
• Densidad | 88,44 hab./km² | |
Gentilicio | purretxenc, -a | |
Código postal | 08692 | |
Alcalde (2023) | Eva Serra Casellas | |
Sitio web | www.puig-reig.cat | |
Puigreig (cuyo nombre oficial en catalán es Puig-reig) es un municipio que se encuentra en el norte de la provincia de Barcelona, en Cataluña, España. Está situado junto al río Llobregat y forma parte de la comarca del Bergadá. Actualmente, cuenta con una población de 4489 habitantes (2024).
Contenido
¿Cuántas personas viven en Puigreig?
Puigreig tiene una población de 4489 habitantes, según datos de 2024. A lo largo de los años, el número de personas que viven en Puigreig ha cambiado. Por ejemplo, en 1960 llegó a tener más de 6000 habitantes.
¿Cómo se llega a Puigreig?
El municipio está conectado por la carretera C-16. Esta carretera va desde Barcelona hasta Berga y es conocida como el Eje del Llobregat.
¿A qué se dedica la gente de Puigreig?
La economía de Puigreig se basa principalmente en la industria y los servicios. Antiguamente, la industria textil era muy importante. Había varias "colonias industriales", que eran como pequeños pueblos construidos alrededor de las fábricas textiles. Aunque esta industria ha cambiado mucho, sigue siendo parte de su historia.
¿Cuál es la historia de Puigreig?
La primera vez que se menciona a Puigreig en documentos antiguos fue en el año 907. Esto ocurrió durante la consagración de la iglesia de San Martín.
El castillo de Puigreig fue muy importante. Perteneció a los Vizcondes de Bergadá. En 1187, el trovador Guilhem de Berguedan, que era el último dueño de esa familia, dejó el castillo a la Orden del Temple. Esta orden religiosa estableció allí una sede importante.
Más tarde, en 1312, el castillo y sus tierras pasaron a la Orden del Hospital. Esto fue gracias a la ayuda de Arnau Sescomes, un arzobispo que también era de Puigreig.
Hasta el siglo XIX, Puigreig era un lugar pequeño con el castillo y algunas casas de campo. Pero con la llegada de la industria, se construyeron siete colonias industriales. Esto hizo que el pueblo creciera mucho en población y en economía.
¿Qué lugares interesantes se pueden visitar en Puigreig?
Puigreig tiene varios sitios históricos y culturales que puedes explorar:
- Iglesia de San Martín: Es una iglesia antigua de estilo románico, con pinturas en sus paredes.
- Puente medieval sobre el Llobregat: Un puente muy antiguo que cruza el río Llobregat.
- Iglesia de San Andrés de Cal Pallot: Otra iglesia románica con restos de pinturas y tumbas de la Edad Media.
- Iglesia de la Virgen de Montserrat de Cal Prat
- Iglesia de San Juan Degollado
- Castillo de Merola: Son los restos de un castillo muy antiguo.
- Colonia industrial Cal Vidal: Aquí puedes visitar el Museo de la colonia Vidal, que forma parte de la red del Museo de la Ciencia y de la Técnica de Cataluña.
- Cal Pons (o Colonia Pons): Cuenta con un Centro de Interpretación en la iglesia de la Colonia Pons. Ha sido declarado Bien de Interés Histórico Nacional.
¿Quiénes son algunas personas famosas de Puigreig?
Algunas personas destacadas que nacieron o vivieron en Puigreig son:
- Guilhem de Berguedan: Un famoso trovador del siglo XII.
- Arnau Sescomes: Un arzobispo del siglo XIV que participó en asuntos importantes de la corte de los reyes de Aragón.
- Josep Pons: Es el director actual de la Orquesta Nacional de España.
- Silvia Alcántara (1944): Una escritora.
- Oriol Rosell (1992): Un futbolista que ha jugado en equipos importantes.
- José Picó Candaliga: Recibió una Medalla de Oro en el Salón Internacional de Inventores de Bruselas en 1966.
Curiosidades de Puigreig
En el ámbito musical, la Polifònica de Puig-reig es un grupo coral muy conocido. Interpretan música clásica, moderna y tradicional. Son especialmente famosos por su calidad al cantar sardanas corales y han grabado varios discos.