robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Puigreig para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Puigreig
bien de interés cultural y Bien Cultural de Interés Nacional
Castell de Puig-reig IMG 6938.JPG
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia BarcelonaFlag of Barcelona (province).svg Barcelona
Ubicación Puigreig
Coordenadas 41°58′17″N 1°52′56″E / 41.97127, 1.8822
Información general
Estilo arquitectura románica y arquitectura gótica
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Categoría Monumento
Código RI-51-0005605
Declaración 8 de noviembre de 1988

El castillo de Puigreig es una antigua fortaleza situada en una pequeña colina en la provincia de Barcelona. Se encuentra junto al río Llobregat y cerca del pueblo de Puigreig. Este castillo es muy importante, tanto que ha sido declarado Bien Cultural de Interés Nacional. Muy cerca de él, puedes encontrar la iglesia románica de San Martín, que data del siglo XII.

El Castillo de Puigreig: Un Viaje en el Tiempo

El Castillo de Puigreig fue originalmente una construcción militar medieval. Con el paso del tiempo, entre los siglos XVII y siglo XVIII, se transformó en una masía, que es una casa de campo grande, típica de Cataluña.

¿Cómo es el Castillo de Puigreig?

Aunque se convirtió en una masía, aún se pueden ver partes de su estructura original. Sus muros, construidos con piedras bien colocadas, nos recuerdan su larga historia. El edificio principal tiene un tejado a dos aguas. La forma medieval del castillo cambió cuando se adaptó para ser una masía.

Todavía se conservan restos de muros del siglo XII sobre la antigua iglesia. Algunas de estas partes se usaron para construir una casa más reciente. También se mantiene el antiguo portal por donde se accedía al castillo.

La Fascinante Historia del Castillo de Puigreig

El castillo de Puigreig fue un punto clave en la historia de la región. Se encontraba en el condado de Berga y fue fundamental para repoblar estas tierras.

¿Cuándo se Construyó el Castillo de Puigreig?

La historia del castillo se remonta a finales del siglo IX. Fue parte de una línea de fortalezas a lo largo de los ríos Llobregat y Cardener. Estas fortalezas ayudaron a proteger el territorio. La primera vez que se menciona el castillo en documentos fue en el año 907. Esto ocurrió cuando se consagró la iglesia de San Martín, que estaba dentro del castillo.

¿Quiénes Fueron los Dueños del Castillo?

A lo largo de los siglos X y siglo XI, el castillo y sus tierras tuvieron varios dueños importantes. Entre ellos estaban los condes de Cerdaña, los de Barcelona y el monasterio de Ripoll. Más tarde, a partir del siglo XII, la familia de los vizcondes del Bergadá se convirtió en la dueña de todo el castillo y sus alrededores. Ellos reconstruyeron la fortaleza.

El castillo estaba protegido por el río Llobregat y por tres murallas. Dentro de estas murallas, en el siglo XIII, se formó el pueblo de Puigreig.

La Influencia de los Templarios en Puigreig

Un vizconde llamado Guillem de Bergadá, antes de fallecer, cedió algunas tierras del castillo a la orden militar del Temple entre 1182 y 1183. Otros habitantes de la zona siguieron su ejemplo. Su hijo, el trovador Guilhem de Berguedan, también dejó el castillo de Puigreig y sus tierras a los templarios en 1187.

A pesar de esto, su hermano Ramón de Bergadá vendió el castillo al rey Pedro II de Aragón en 1199. Sin embargo, el rey Jaime I de Aragón confirmó en 1231 que el castillo pertenecía a los templarios. Puigreig se volvió un lugar muy importante para esta orden en el norte de Cataluña.

Archivo:Castell de Puig-reig IMG 6926
Castillo de Puigreig (octubre de 2012).

Los templarios construyeron un nuevo edificio fortificado, conocido hoy como Mas Periques. También edificaron el puente que aún hoy cruza el río Llobregat. Para fomentar que más gente viviera en el castillo y en el pueblo, los templarios ofrecieron beneficios a los habitantes en 1281.

El Fin de la Orden del Temple y Nuevos Dueños

En 1312, la orden del Temple fue disuelta. Sus propiedades, incluyendo el castillo de Puigreig, pasaron a la orden militar del Hospital. El castillo se convirtió en parte de la casa de Cervera de los hospitalarios.

Los líderes de los hospitalarios no vivían mucho en el castillo. Delegaban las tareas administrativas a otras personas. La familia Sescomes, que ya había sido importante con los templarios, continuó administrando el castillo bajo los hospitalarios.

Archivo:Castell de Puig-reig IMG 6930
Castillo de Puigreig (octubre de 2012).

Durante el siglo XV, el castillo sufrió una crisis. En 1485, se declaró que el castillo ya no era habitable. Las ganancias que se obtenían de él no eran suficientes para cubrir los gastos de mantenimiento. Por eso, se alquiló como una masía. En 1851, la orden fue eliminada y sus bienes pasaron a ser propiedad del estado.

La Arquitectura del Castillo de Puigreig

El castillo de Puigreig fue diseñado con varias capas de defensa.

¿Cómo Estaba Protegido el Castillo?

Alrededor de la cima de la colina, había un camino circular. Desde allí, comenzaba la primera muralla, que servía de defensa y de base para los edificios. Un poco más abajo, sobre las rocas, se construyó la segunda muralla. Y mucho más abajo, la tercera muralla cerraba todo el recinto del castillo. Un documento de 1722 menciona que había un portal donde empezaba la tercera muralla.

En la cima del castillo se encontraba una capilla muy antigua, consagrada en el año 907. Las casas actuales que están en el camino circular siguen el estilo de las murallas. Una de ellas aún conserva sus cuatro fachadas originales. En el siglo XII, se construyó una nueva iglesia entre la segunda y la tercera muralla.

Tanto las murallas como los restos de las casas tienen un estilo de construcción similar. Se usaron bloques de piedra no muy grandes, que con el tiempo se han desgastado. Estas piedras se unieron con una mezcla de cal. Se cree que estas construcciones datan de entre los siglos X y siglo XII.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Castillo de Puigreig para Niños. Enciclopedia Kiddle.