Iglesia de San Juan Degollado (Puigreig) para niños
Datos para niños San Juan Degollado |
||
---|---|---|
Sant Joan Degollat | ||
Bien Cultural de Interés Local IPA:3667 |
||
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Puig-reig | |
Coordenadas | 41°59′46″N 1°52′31″E / 41.996148, 1.875403 | |
Información religiosa | ||
Culto | Católico | |
Advocación | San Juan Bautista | |
Historia del edificio | ||
Construcción | Siglos XIII-XIV | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Iglesia | |
Estilo | Románico | |
La Iglesia de San Juan Degollado es un edificio antiguo ubicado en el municipio de Puig-reig, en la comarca del Bergadá, dentro de la Provincia de Barcelona, en Cataluña, España. Es un ejemplo de arquitectura románica y está protegida como un Bien Cultural de Interés Local, lo que significa que es un edificio importante para la historia y la cultura de la zona.
Contenido
¿Cuándo se construyó la Iglesia de San Juan Degollado?
No se tienen muchos datos exactos sobre la historia de la Iglesia de San Juan Degollado. Por eso, es un poco difícil saber la fecha exacta de su construcción. Sin embargo, por cómo está hecha, los expertos creen que fue construida a finales del siglo XIII o principios del siglo XIV.
Durante mucho tiempo, esta iglesia fue una pequeña capilla rural. Estaba conectada con la iglesia principal de San Martín de Puig-reig. En el siglo XVIII, seguía siendo una capilla sencilla. En 1905, un viajero llamado Cesar August Torres visitó la iglesia y contó que encontró un retablo dedicado a San Juan.
¿Cómo es la arquitectura de la Iglesia de San Juan Degollado?
La Iglesia de San Juan Degollado es un edificio de estilo románico. Tiene una sola nave, que es la parte principal de la iglesia donde se sientan las personas. No tiene ábside, que es la parte semicircular o poligonal que suele estar al final de la nave. La iglesia está orientada hacia el este.
Detalles de la entrada y el techo
La entrada principal de la iglesia se encuentra en el lado sur. Es una puerta pequeña con grandes dovelas, que son las piedras en forma de cuña que forman el arco de medio punto de la puerta. El techo de la iglesia es una bóveda de piedra. Está hecha con bloques grandes que forman un arco un poco ovalado y ligeramente puntiagudo.
Elementos interiores y ventanas
Dentro de la iglesia, todavía se conserva el altar, que tiene una gran piedra plana llamada ara. El suelo está cubierto con baldosas. En la pared del oeste hay una ventana estrecha que se ensancha hacia el interior, conocida como ventana abocinada. Esta ventana está cubierta con un solo bloque de piedra que forma un arco de medio punto. En la pared del este, hay otra ventana que ahora está tapada.
El campanario de la iglesia
Sobre la pared del este, se encuentra el campanario de espadaña. Este tipo de campanario es una pared con una o más aberturas para las campanas. El campanario de San Juan Degollado tiene una sola abertura, pero ha perdido el arco que la cubría. Las paredes de la iglesia están construidas con piedras bastante grandes y bien cortadas.