robot de la enciclopedia para niños

Castrum o Ciudadela visigoda del Puig Rom para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ciudadela visigoda del Puig Rom
Castrum
Castrum visigotic Roses 2014 9 4.JPG
Ciudadela visigoda del Puig Rom ubicada en Península ibérica
Ciudadela visigoda del Puig Rom
Ciudadela visigoda del Puig Rom
Localización de Ciudadela visigoda del Puig Rom en Península ibérica
Coordenadas 42°15′22″N 3°11′20″E / 42.256, 3.189
Entidad Castrum
 • País Reino visigodo de Toledo
Idioma oficial Idioma gótico, latín
Habitantes Visigodos
Fundación siglo VII d. C.
Desaparición siglo VIII d. C.
Correspondencia actual Puig Rom (Rosas)
(Bandera de Cataluña Cataluña)
(Bandera de España España)

El Castrum o Ciudadela visigoda del Puig Rom es un antiguo asentamiento fortificado. Se encuentra en la cima de la montaña de Puig Rom, que domina la ciudad de Rosas (Gerona).

Este importante lugar fue descubierto en el año 1946. El hallazgo se realizó gracias al trabajo de Luis Pericot, Francesc Riuró, Miquel Oliva y Pere de Palol. Contaron con la ayuda de la Capitanía General de Cataluña.

Se trata de una colina que fue fortificada con dos torres cuadradas. Estas torres estaban a los lados de la entrada principal. La muralla estaba hecha con dos muros, y entre ellos se rellenó con tierra y piedras pequeñas.

Los objetos encontrados en las excavaciones nos dicen que la vida en este castrum duró desde la segunda mitad del siglo VII hasta el primer cuarto del siglo VIII.

Historia del Castrum Visigodo del Puig Rom

Cuando el Imperio Romano de Occidente empezó a debilitarse, a principios del siglo V, un pueblo llamado alanos llegó a la zona del Ampurdán. En ese momento, los visigodos trabajaban para Roma. Por eso, fueron llamados para detener a los alanos.

En el año 415, Ataúlfo entró en España con los godos para ayudar al imperio. Sin embargo, después de controlar a los alanos, fue asesinado por su propia gente. Esto ocurrió porque algunos no estaban de acuerdo con su lealtad al emperador de Roma. A partir de entonces, comenzó el periodo visigodo en la Península Ibérica, que fue relativamente corto.

Descubrimientos en las Excavaciones del Castrum

Durante las excavaciones en el Castrum del Puig Rom, se encontraron muchos objetos interesantes. Estos hallazgos nos ayudan a entender cómo vivían las personas en ese lugar hace mucho tiempo.

Algunos de los objetos más importantes son:

  • Monedas de la época visigoda.
  • Monedas del Imperio Romano.
  • Varias herramientas de hierro que se usaban para la agricultura.
  • Hebillas de cinturones visigodos.
  • Adornos que venían del Imperio Bizantino.
  • Una cuchara visigoda.
  • Restos de cerámica, parecida a la encontrada en la necrópolis de Simancas.

Galería de imágenes

kids search engine
Castrum o Ciudadela visigoda del Puig Rom para Niños. Enciclopedia Kiddle.