robot de la enciclopedia para niños

Ataúlfo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ataúlfo
Rey de los visigodos
Ataúlfo.jpg
Ataúlfo, rey de los visigodos, por Raimundo Madrazo. 1858. (Museo del Prado, Madrid).
Reinado
410-415
Predecesor Alarico I
Sucesor Sigerico
Información personal
Nacimiento ¿372?
Fallecimiento 14 de agosto de 415
Barcelona
Familia
Dinastía Baltinga
Consorte 1) ¿?
2) Gala Placidia
Hijos Con 2) Teodosio

Ataúlfo (c. 372-415) fue un importante líder de los visigodos, un pueblo germánico. Fue rey desde el año 410 hasta el 415. Su nombre en gótico, Attawulfs, significa 'padre lobo'. Pertenecía a la dinastía Baltinga.

Cuando su cuñado y primo, Alarico I, falleció, Ataúlfo fue elegido rey. Los visigodos, que antes eran un grupo de tribus, se convirtieron en un reino poderoso bajo su mando. Esto ocurrió al final de la Antigüedad clásica, un periodo histórico muy antiguo.

¿Cómo llegó Ataúlfo a Roma?

Antes de ser rey, Ataúlfo ya era conocido. Se le menciona en textos históricos en la región de Panonia, liderando un ejército. Este ejército estaba formado por germanos y hunos.

En el año 409, Ataúlfo cruzó los Alpes para ayudar a Alarico. Alarico estaba en Italia en una guerra contra el Imperio romano. En ese momento, Alarico estaba negociando con el emperador Honorio en Rávena, que era la capital del Imperio.

El sitio de Roma en el año 410

Como las negociaciones no funcionaron, Alarico decidió atacar la ciudad de Roma el 24 de agosto de 410. Durante este ataque, capturaron a muchas personas importantes. Entre ellas estaba Gala Placidia, que era hermanastra del emperador Honorio. Gala Placidia quedó bajo la protección de Ataúlfo.

Después del ataque, el Senado romano (que era el gobierno de Roma) eligió a Prisco Atalo como emperador. Prisco Atalo nombró a Ataúlfo como comes domesticus, un cargo militar importante.

Ataúlfo se convierte en rey de los visigodos

Después del ataque a Roma, los godos se dirigieron al sur. Querían invadir Sicilia, pero Alarico falleció, probablemente por una enfermedad. Tras su funeral, Ataúlfo fue elegido como su sucesor. Fue coronado sobre la tumba de Alarico, siguiendo una costumbre germana.

Su primera decisión como rey fue detener el avance hacia el sur. No tenían suficientes alimentos y suministros. Así que se quedaron en Calabria, una región de Italia, y se dedicaron a conseguir recursos.

Los visigodos se asientan en la Galia

En esa época, muchos generales y nobles se proclamaban emperadores en diferentes ciudades. En el año 412, Ataúlfo se dirigió al norte. Dijo que iba a ayudar a uno de esos líderes, un aristócrata llamado Jovino.

Sin embargo, el verdadero objetivo de Ataúlfo era encontrar un lugar donde su pueblo pudiera vivir. Por eso, traicionó a Jovino y ayudó al emperador Honorio a derrotarlo. Como recompensa, el emperador permitió a los godos establecerse en Aquitania y luego en la Narbonense Primera, que son regiones de la actual Francia. Se quedaron allí como hospites, lo que significaba que eran aliados del Imperio.

El 1 de enero de 414, Ataúlfo se casó con Gala Placidia en Narbona. Se casaron según el rito romano. Algunos historiadores creen que su unión fue más por amor que por razones políticas.

Ataúlfo quería gobernar sus nuevos territorios con la ayuda de los romanos que vivían allí. Pero el emperador Honorio se enojó y ordenó a su general Constancio que cortara los suministros a los godos desde la costa. Sin otra opción, Ataúlfo tuvo que cruzar los Pirineos y entrar en Hispania (la actual España).

Los visigodos en Hispania

A finales del año 414, Ataúlfo y su corte cruzaron los Pirineos. Se establecieron en Barcino, que es la actual Barcelona. En esta ciudad, nació su primer hijo, a quien llamó Teodosio. Ataúlfo quería que este nombre simbolizara la unión de las tradiciones goda y romana. Sin embargo, el niño falleció pocos meses después.

La situación de los godos en Hispania no mejoró mucho. La flota romana bloqueaba los puertos, impidiendo que les llegaran alimentos. Algunos miembros de la corte sugirieron al rey cruzar el Estrecho de Gibraltar e invadir el norte de África, como había querido Alarico. Pero Ataúlfo rechazó esa idea. Él insistía en que era posible llegar a un acuerdo con Honorio.

Esta decisión aumentó el descontento entre la nobleza goda, que no quería negociar con los romanos.

El asesinato de Ataúlfo

Archivo:Ataúlfo 01
Estatua de Ataúlfo († 415) en la Plaza de Oriente de Madrid (España). Esculpida en piedra blanca por Felipe de Castro (1711–1775) entre 1750 y 1753.

El 14 de agosto del año 415, Ataúlfo fue asesinado mientras revisaba sus caballos en Barcelona. No se sabe con seguridad quién fue el culpable. Se cree que fue víctima de una conspiración liderada por Sigerico, quien lo sucedió. Se piensa que su asesino fue un miembro de la corte llamado Dubius o Eberwulf. Este hombre supuestamente había sido objeto de burlas por parte del rey. También se cree que era parte de una tribu goda cuyo jefe, Saro, había sido asesinado por Ataúlfo.

Ataúlfo no murió al instante. Tuvo tiempo de nombrar a su hermano menor como sucesor. Sin embargo, fue Sigerico quien subió al trono. El reinado de Sigerico duró solo una semana. Después de él, Walia se convirtió en rey.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Athaulf Facts for Kids

kids search engine
Ataúlfo para Niños. Enciclopedia Kiddle.