Pardela balear para niños
Datos para niños
Pardela balear |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro crítico (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Procellariiformes | |
Familia: | Procellariidae | |
Género: | Puffinus | |
Especie: | P. mauretanicus P.R. Lowe, 1921 |
|
Distribución | ||
![]() Distribución de Puffinus mauretanicus. |
||
Sinonimia | ||
Puffinus puffinus mauretanicus |
||
La pardela balear (Puffinus mauretanicus) es un tipo de ave marina que vive en el Mediterráneo y el Atlántico nororiental. Sin embargo, solo se reproduce en las islas Baleares. En algunas islas, como Mallorca y Menorca, se le llama Baldritja, y en las Pitiusas se le conoce como virot.
Hace tiempo, se pensaba que la pardela balear era una variedad de otras pardelas. Pero ahora sabemos que es una especie única. Lamentablemente, su población está disminuyendo muy rápido. Esto se debe a los cambios en los lugares donde cría. Por eso, se considera una especie en peligro crítico de extinción.
Contenido
¿Cómo es la pardela balear?
Características físicas de la pardela balear
Las pardelas baleares adultas miden entre 30 y 38 centímetros de largo. Sus alas extendidas pueden alcanzar entre 85 y 90 centímetros. Su peso es de unos 500 gramos.
Su cuerpo es de color pardo oscuro en la parte de arriba. Por debajo, es blanquecino con algunas manchas. Los lados, la parte inferior de las alas y las axilas son de tonos pardos más claros.
¿Cómo vuela la pardela balear?
Cuando vuela, la pardela balear tiene la forma típica de las pardelas. Vuela muy cerca de la superficie del agua, con las alas estiradas. Planea mucho, dando pocas batidas de ala. A veces, casi toca el agua con la punta de sus alas y se inclina de lado.
¿Es fácil distinguir a la pardela balear de otras aves?
La pardela balear es muy parecida a otras pardelas, como la pardela pichoneta y la pardela mediterránea. Es difícil distinguirlas cuando se ven en el mar. Esto se debe a que sus zonas de vida en invierno se superponen. Por ejemplo, en Menorca hay colonias donde viven juntas pardelas baleares y mediterráneas.
¿Cómo se clasifica la pardela balear?
El lugar de la pardela balear en el reino animal
La pardela balear pertenece al género Puffinus. Este género forma parte de la familia de las pardelas y petreles, llamada Procellariidae. A su vez, esta familia está dentro del orden Procellariiformes.
Las aves procelariformes son aves marinas con características especiales. Tienen picos con tubos nasales que sobresalen. Sus alas son largas y estrechas, lo que les permite planear sobre el mar durante mucho tiempo.
¿Quién descubrió la pardela balear?
El ornitólogo inglés Percy Lowe fue quien describió científicamente la pardela balear en 1921. Al principio, la consideró una variedad de la pardela pichoneta. Después, se pensó que era una variedad de la pardela mediterránea. Pero hoy en día, se reconoce como una especie única y diferente.
El nombre científico Puffinus viene de una palabra antigua en inglés. Se usaba para referirse a los polluelos de pardela que se comían en el pasado. El nombre mauretanicus significa "del norte de África". Esto se debe a que el primer ejemplar estudiado fue encontrado en Argel.
¿Cómo vive la pardela balear?
Comportamiento y alimentación
La pardela balear es un ave que vive en grupos. Es común ver grandes bandadas, sobre todo en otoño. Vuela cerca de la superficie del agua, alternando aleteos rápidos con planeos cortos.
Se alimenta principalmente de peces y calamares. A diferencia de otras aves marinas, no suele seguir a los barcos para buscar comida.
¿Dónde cría la pardela balear?
Esta ave cría en madrigueras que hace en los islotes y las islas más pequeñas de las Baleares, especialmente en Formentera. También puede criar en grietas de acantilados y cuevas de las islas más grandes.
Cuando están en el mar, las pardelas baleares son silenciosas. Pero al llegar a sus colonias de cría por la noche, emiten sonidos parecidos a graznidos. Estos sonidos son más agudos que los de la pardela pichoneta.
¿A dónde viaja la pardela balear?
Después de la época de cría, las pardelas baleares se dispersan por el Mediterráneo occidental. Algunas de ellas, a finales del verano, viajan hacia el Océano Atlántico. Llegan a las costas de la península ibérica, el norte de África, e incluso a las costas británicas y del sur de Escandinavia.
¿Por qué está en peligro la pardela balear?
La pardela balear se enfrenta a varias amenazas. Una de las principales es el desarrollo de zonas turísticas. Esto destruye o cambia sus lugares de anidamiento. Por ejemplo, la luz artificial de las ciudades puede molestar a las aves en sus colonias.
Otra amenaza importante es la llegada de animales como gatos y ratas a sus colonias. Estos animales pueden ser peligrosos para las pardelas y sus crías.
La UICN considera a la pardela balear una especie en peligro crítico de extinción. Esto significa que está en un riesgo muy alto de desaparecer. Se calcula que su población disminuye un 7.4% cada año. Si esta tendencia continúa, podría extinguirse en unos 40 años. Esto representa una disminución de más del 80% en tres generaciones de aves.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Balearic shearwater Facts for Kids
- Parque nacional marítimo-terrestre del Archipiélago de Cabrera
- Anexo:Aves de la península ibérica