robot de la enciclopedia para niños

Puerto de la Cruz Verde para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puerto de la Cruz Verde
Puerto de la Cruz Verde. Panorámica..jpg
El puerto de la Cruz Verde visto desde la ladera del Cerro de San Benito. Al fondo, Las Machotas y Zarzalejo.
Ubicación
Cordillera Sistema Central
Sierra Sierra de Guadarrama
País Bandera de España España
Comunidad Comunidad de MadridFlag of the Community of Madrid.svg Comunidad de Madrid
Municipio San Lorenzo de El Escorial
y Robledo de Chavela
Coordenadas 40°33′33″N 4°11′49″O / 40.559045, -4.19682
Características
Tipo Paso de montaña
Altitud 1256 m s. n. m.
Vía soportada M-505, M-512 y M-533
San Lorenzo de El Escorial - Santa María de la Alameda - Robledo de Chavela - Zarzalejo
Mapa de localización
Puerto de la Cruz Verde ubicada en Comunidad de Madrid
Puerto de la Cruz Verde
Puerto de la Cruz Verde
Ubicación en Comunidad de Madrid

El Puerto de la Cruz Verde es un paso de montaña que se encuentra en la sierra de Guadarrama. Esta sierra forma parte del Sistema Central en España. El puerto está a 1256 metros sobre el nivel del mar.

Se ubica entre dos municipios de la Comunidad de Madrid: San Lorenzo de El Escorial y Robledo de Chavela. A su alrededor, hay montañas como Las Machotas (1466 metros) al este y el Cerro de San Benito (1626 metros) al oeste.

¿Qué carreteras atraviesan el Puerto de la Cruz Verde?

Archivo:Puerto de la Cruz Verde
El Puerto de la Cruz Verde, en un punto cercano a su altura máxima (1256 m). En primer término, la carretera M-505.

El Puerto de la Cruz Verde es un paso de montaña importante para las carreteras. Está clasificado como de tercera categoría. En su punto más alto, se encuentran dos carreteras principales: la M-505 y la M-512.

La carretera M-505

Esta carretera comienza en San Lorenzo de El Escorial. Atraviesa el puerto y luego se desvía por el puerto de La Paradilla. Finalmente, llega hasta Santa María de la Alameda y la provincia de Ávila.

La carretera M-512

La M-512 se dirige hacia Robledo de Chavela. Desde allí, continúa hasta Navas del Rey. En este punto, se conecta con la M-501, que es conocida como la "carretera de los pantanos". Esta ruta une la parte occidental de la sierra de Guadarrama con las primeras zonas de la sierra de Gredos, pasando por el Valle del Alberche.

¿Hubo minas en el Puerto de la Cruz Verde?

Sí, cerca del Puerto de la Cruz Verde existieron unas minas donde se extraía magnesita. Estas minas funcionaron desde 1940. Se usaron dos tipos de métodos: la minería subterránea (por debajo de la tierra) y la minería a cielo abierto (en la superficie).

Las minas subterráneas no duraron mucho tiempo. Sin embargo, las minas a cielo abierto estuvieron activas hasta finales de la década de 1980.

Las minas hoy en día

En la ladera que mira hacia El Escorial, había una gran excavación a cielo abierto. Esta zona fue restaurada y cubierta por completo a principios de los años 90.

En la ladera que da a Robledo de Chavela, se encontraba el antiguo pueblo minero. Allí también estaban las zonas donde se procesaba el mineral, con hornos y transformadores. La parte exterior de estas instalaciones fue transformada en 2009 en un auditorio al aire libre. Este lugar es ahora el escenario permanente del Festival 'La antigua mina', que se celebra cada año del 15 de julio al 15 de agosto.

Datos curiosos sobre el puerto

  • Parte de la piedra usada para construir el famoso Monasterio de San Lorenzo de El Escorial provino de las antiguas canteras del Puerto de la Cruz Verde.
  • Las leyendas de la Sierra de Guadarrama cuentan que en este puerto aparece la "Dama de la Cruz Verde". Se dice que es el espíritu de una mujer que tuvo un percance en la carretera. Su espíritu, según la leyenda, se aparece a los conductores pidiendo que la lleven. Esta historia es una versión de un mito urbano muy conocido, como el de la "Autoestopista fantasma" o la "Chica de la curva". Otra versión de esta leyenda se cuenta en el puerto de Galapagar, también en la sierra de Guadarrama.

Véase también

  • Las Machotas
  • Cerro de San Benito
  • Leyendas de la Sierra de Guadarrama
  • Pasos de montaña más altos del mundo
kids search engine
Puerto de la Cruz Verde para Niños. Enciclopedia Kiddle.