robot de la enciclopedia para niños

Puerto de Galapagar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puerto de Galapagar
Puerto de Galapagar.JPG
La carretera M-505 a su paso por el puerto.
Ubicación
Cordillera Sistema Central
Sierra Sierra de Guadarrama
País EspañaBandera de España España
Comunidad Comunidad de MadridFlag of the Community of Madrid.svg Comunidad de Madrid
Municipio Las Rozas y Galapagar
Coordenadas 40°33′18″N 3°57′42″O / 40.555135, -3.961794
Características
Tipo Paso de montaña
Altitud 900 m s. n. m.
Pasa por Carretera M-505
Mapa de localización
Puerto de Galapagar ubicada en Comunidad de Madrid
Puerto de Galapagar
Puerto de Galapagar
Ubicación en Comunidad de Madrid

El puerto de Galapagar es un paso de montaña que se encuentra en las primeras zonas de la Sierra de Guadarrama. Esta sierra forma parte del Sistema Central en España. El puerto está en la Comunidad de Madrid, en la parte noroeste.

La carretera autonómica M-505 atraviesa este puerto. Esta carretera conecta los municipios de Las Rozas de Madrid, Galapagar y El Escorial. La parte más alta del puerto está a unos 900 metros sobre el nivel del mar.

¿Qué es el Puerto de Galapagar?

El puerto de Galapagar es un punto elevado en el terreno que permite el paso entre dos valles o zonas. Es como un camino que sube y luego baja, facilitando el viaje por una zona montañosa.

Ubicación y Altitud

El puerto comienza en la urbanización Molino de la Hoz, en Las Rozas de Madrid, a una altura de 750 metros sobre el nivel del mar. Termina cerca del pueblo de Galapagar, que está a 870 metros de altitud.

Está rodeado de varios montes, como los Altos del Ahijón, que tienen una altura de 941 metros. Estos montes marcan la transición entre las rocas de granito de la Sierra de Guadarrama y la zona más llana con sedimentos de la depresión del Tajo.

El Entorno Natural

Por el lado este del puerto pasa el río Guadarrama, que en ese punto se encuentra a 675 metros de altitud. Cerca del puerto se pueden ver las ruinas de la Presa del Gasco. Esta presa se empezó a construir en el siglo XVIII para regular el canal del Guadarrama, pero nunca se terminó.

Flora y Clima

La zona alrededor del puerto tiene la vegetación típica del Bosque mediterráneo. Hay muchos encinares y también pino piñoneros que fueron plantados.

El clima de esta área es mediterráneo, pero con algunas características continentales. Esto significa que no suele nevar mucho, a pesar de la altura.

El puerto de Galapagar forma parte del Parque regional del curso medio del río Guadarrama y su entorno. Este parque protege las orillas del río Guadarrama a su paso por la Comunidad de Madrid.

La Carretera M-505

La carretera M-505 que cruza el puerto de Galapagar fue asfaltada de nuevo en el año 2018. Esto mejoró mucho el estado de la carretera, haciendo que sea más cómoda para los vehículos que la usan.

Véase también

  • Puertos de montaña más altos del mundo
kids search engine
Puerto de Galapagar para Niños. Enciclopedia Kiddle.