Puerto de Punta Quilla para niños
Datos para niños Puerto de Punta Quilla |
||
---|---|---|
Ciudad y municipio | ||
Localización de Puerto de Punta Quilla en Provincia de Santa Cruz
|
||
Coordenadas | 50°07′06″S 68°24′40″O / -50.11833333, -68.41111111 | |
Idioma oficial | español | |
Entidad | Ciudad y municipio | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Corpen Aike | |
Superficie | ||
• Total | 0.3 km² | |
Altitud | ||
• Media | 0 m s. n. m. | |
Población | ||
• Total | 212 hab. | |
Huso horario | UTC -3 | |
Código postal | 9300 | |
Prefijo telefónico | 02962 | |
Puerto de Punta Quilla es una pequeña localidad ubicada en el departamento Corpen Aike, dentro de la provincia de Santa Cruz, en Argentina. Es un lugar importante por su puerto.
Contenido
¿Dónde se encuentra Puerto de Punta Quilla?
Puerto de Punta Quilla está en la orilla sur de una ría, a unos 17 km de Puerto Santa Cruz. Se conecta con la Ruta Nacional 288. También está a unos 4,5 km de donde el río Santa Cruz se une con el Mar Argentino. El nombre de la localidad viene de la "punta" de tierra que está cerca.
¿Qué actividades se realizan en el puerto?
La actividad principal en Puerto de Punta Quilla es la descarga de productos de la pesca. El puerto fue inaugurado en 1978 y desde entonces se ha vuelto muy importante para el comercio marítimo. También es un lugar que atrae a turistas.
El puerto cuenta con una plataforma moderna de 158 metros de largo y 30 metros de ancho. Tiene un frente doble de 280 metros. Su crecimiento ha hecho que sea un puerto muy relevante en la región.
Servicios y facilidades del puerto
El puerto ofrece varios servicios importantes para los barcos y las operaciones:
- Iluminación y señalización para la navegación.
- Suministro de energía eléctrica y combustible.
- Agencias marítimas y agua potable.
- Espacios para guardar mercancías (depósitos fiscales y almacenaje).
- Estacionamiento para camiones.
- Un sistema para prevenir incendios.
- Servicios de carga y descarga (estibaje).
- Un área especial para contenedores.
- Proveedores de alimentos.
El lugar donde los barcos anclan (fondeadero) tiene una profundidad de hasta 26 metros. Esto permite que operen dos barcos de hasta 130 metros de largo al mismo tiempo. También hay un puesto de la Prefectura Naval Argentina para la seguridad.
¿Cómo ha crecido la actividad pesquera en el puerto?
Aunque al principio el puerto tuvo poca actividad, a partir de 1991 comenzó a crecer rápidamente.
- En 1991, se descargaron 377 toneladas de pescado.
- En 1992, la cantidad subió a 3.199 toneladas.
- En 1993, se alcanzó la cifra de 96.378 toneladas.
- En 1994, llegó a 129.250 toneladas.
En 1994, Puerto de Punta Quilla se convirtió en el segundo puerto más importante de la Patagonia Argentina en cuanto a pesca, solo después de Puerto Madryn. Más tarde, el puerto se especializó en la descarga de calamares. En diciembre de 2006, se abrió una planta para procesar estos calamares.
¿Qué mejoras se han hecho en el puerto?
En 2016, se iniciaron trabajos para modernizar el puerto. El objetivo era instalar una planta de silos. Estos silos servirán para almacenar granos. Los granos se usarán para alimentar a diferentes tipos de animales.
Véase también
En inglés: Puerto de Punta Quilla Facts for Kids