Puerto Rico (Caquetá) para niños
Datos para niños Puerto Rico |
||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
|
||||
Localización de Puerto Rico en Colombia
|
||||
Localización de Puerto Rico en Caquetá
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 1°54′27″N 75°09′30″O / 1.9075, -75.158333333333 | |||
Capital | Puerto Rico | |||
Entidad | Municipio | |||
• País | Colombia | |||
• Departamento | Caquetá | |||
Alcalde | Panelas Robinson Anzola (2024-2027) | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 1882 | |||
• Erección | 30 de septiembre de 1967 | |||
Superficie | ||||
• Total | 2790 km² | |||
• Media | 523 m s. n. m. | |||
Población (2025) | ||||
• Total | 28 084 hab. | |||
• Urbana | 16 042 hab. | |||
Gentilicio | Puertorriqueño, -a | |||
Huso horario | UTC -5 | |||
[http://www.puertorico-caqueta.gov.co/ https://www.facebook.com/alcaldia.puertorico.caqueta Sitio web oficial ] |
||||
Puerto Rico es un municipio que se encuentra en el departamento del Caquetá, al sur de Colombia. Es conocido como la "capital arrocera" de este departamento. Esto se debe a que produce mucho arroz. Fue uno de los primeros lugares donde llegaron personas a vivir en esta región.
Contenido
Puerto Rico: Un Municipio en Caquetá
Puerto Rico es un lugar importante en el departamento del Caquetá. Su nombre completo es Puerto Rico (Caquetá) para diferenciarlo de otros lugares con el mismo nombre.
¿Dónde se encuentra Puerto Rico?
Puerto Rico está en la parte norte del departamento del Caquetá. Se encuentra a 97 kilómetros de Florencia, que es la capital del departamento. También está a 634 kilómetros de Bogotá, la capital de Colombia.
¿Cómo se organiza Puerto Rico?
El municipio de Puerto Rico se divide en diferentes zonas para su administración.
Barrios y Centros Poblados
La parte principal del municipio, llamada cabecera municipal, tiene varios barrios:
- El Triunfo
- Buenos Aires
- Coagrorrico
- El Coliseo
- El Comercio
- El Jardín
- El Libertador
- El Oasis
- El Olímpico
- La Alianza
- La Paz
- Las Américas
- Las Damas
- Luis Hernando Turbay
- Nuevo Horizonte
- Puerto Limón
- Rodrigo Turbay
- San Fernando
- Santa Fe
- Siete de Agosto
- Villa del Prado
- Villa del Río
- Villa Laura
- Villa Natalia
- Simón Claros
Además, Puerto Rico tiene varios centros poblados fuera de la zona urbana:
- La Aguililla
- La Esmeralda
- Lusitania
- Santana Ramos
- Río Negro
Veredas
También cuenta con varias veredas, que son áreas rurales más pequeñas:
- La Estrella
- Caimancito Bajo
- El Cedral
- La Represa
- El Palmar
- La Argentina
- La Soledad
- Alto Londres
- La Chipa
- El Borugo
- El Carmelo
La Historia de Puerto Rico
Puerto Rico tiene una historia interesante que comenzó hace mucho tiempo.
Fundación y Primeros Habitantes
La creación de Puerto Rico se remonta a 1882. En ese año, unas 20 familias, lideradas por el señor Rafael Vargas, se establecieron cerca del río Guayas. Llegaron a este lugar para trabajar con plantas como la quina y el caucho.
Desarrollo y Crecimiento
Un tiempo después, Fernando Velasco le dio el nombre de Guayas al río. Luego, Miguel Cuéllar se asoció con personas de Inglaterra y Alemania. Juntos formaron una compañía muy importante llamada "Compañía de Puerto Rico".
En 1899, un conflicto en Colombia hizo que muchas personas buscaran refugio en Puerto Rico. La mayoría venía de los departamentos de Huila, Cauca y Caldas.
El 17 de junio de 1912, Puerto Rico se convirtió en una "inspección de Policía". En 1915, subió de categoría a "corregimiento".
El Municipio Actual
Aunque el lugar decayó por un tiempo, en 1925 volvió a crecer. En 1937, personas como Germán Cardona, Octavio Saldaña, Lucas Zúñiga y Alfredo Calderón ayudaron a organizar el trazado de las calles. Finalmente, el 30 de septiembre de 1967, Puerto Rico fue declarado municipio por un decreto.
Símbolos y Tradiciones de Puerto Rico
Puerto Rico tiene un himno que representa su espíritu y celebra sus características.
Himno de Puerto Rico
El himno fue escrito por Uriel Serna y Gustavo García, con música de Henoc Cediel.
-
- Coro.
- Puerto Rico ciudad de mis ensueños
- Campo bello de mi bello Caquetá
- Hoy tus hijos te brindan tributo
- Con cariño, respeto y amistad.
-
- I
- Airoso te baña el río Guayas
- Fiel Testigo de tu Fundación
- Por tus aguas llegaron los colonos
- Y crearon tu bella población.
-
- II
- Cano y Vargas son tus fundadores
- Miguel Cuellar, tu nombre escribió
- Fuiste rica como región cauchera
- Opulenta de nuestra región.
-
- Coro.
- Puerto Rico ciudad de mis ensueños
- Campo bello de mi bello Caquetá
- Hoy tus hijos te brindan tributo
- Con cariño, respeto y amistad.
-
- III
- Eres cuna de grandes colonos
- Primitivo de nuestra región
- Que habitaron tus selvas y llanuras
- Y legaron con el Corazón.
-
- IV
- Gran ciudad progresista y hermosa
- Adelante por siempre estarás
- Y serás la bandera y ejemplo
- Por Colombia y por el Caquetá.
-
- Coro.
- Puerto Rico ciudad de mis ensueños
- Campo bello de mi bello Caquetá
- Hoy tus hijos te brindan tributo
- Con cariño, respeto y amistad.
Festividades y Celebraciones
En Puerto Rico se celebran varias fiestas importantes:
- Semana Santa: Cada año, esta celebración religiosa reúne a muchas personas. Se realizan desfiles con imágenes que recuerdan la historia de Jesucristo.
- Reinado Infantil y Juvenil del San Juanero Huilense: Se celebra a finales de junio, durante las fiestas de San Juan. Niñas y jóvenes del municipio compiten bailando el San Juanero Huilense, un baile tradicional.
- Fiesta del Río Guayas: Este evento busca cuidar el medio ambiente. Se organizan actividades para visitantes y habitantes a orillas del río Guayas.
¿Qué produce Puerto Rico?
La economía de Puerto Rico se basa en varias actividades.
Actividades Agropecuarias
Es un gran productor de animales como ganado vacuno, cerdos y caballos. En la agricultura, se cultiva plátano, yuca, arroz, maíz, café y caña de azúcar. Los pastos de la región son buenos para la cría de ganado.
Otras Producciones
También hay producción de peces (piscicultura) en estanques. La cría de aves (avicultura) y cerdos (porcicultura) son actividades complementarias para las familias.
Industria y Comercio
El sector industrial incluye pequeñas fábricas de bloques de cemento, talleres de costura y panaderías. Hay unos 536 negocios que se activan especialmente durante fiestas y ferias. En cuanto a la minería, se encuentran recursos como asfalto, carbón y granito.
¿Cómo se gobierna Puerto Rico?
El municipio de Puerto Rico tiene una estructura de gobierno para su administración.
El Alcalde
El Alcalde es la persona encargada de dirigir el gobierno y la administración del municipio. Representa al municipio en asuntos legales. Es elegido por los ciudadanos cada cuatro años. El alcalde actual es Panelas Robinson Anzola, para el período 2024-2027.
El Concejo Municipal
El Concejo municipal es un grupo de 13 concejales. Ellos son elegidos por los ciudadanos cada cuatro años. Su trabajo es crear leyes locales y supervisar la administración del municipio.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Puerto Rico, Caquetá Facts for Kids