robot de la enciclopedia para niños

Puerto Darwin para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puerto Darwin
Darwin
Localidad
Darwin-Settlement.JPG
Puerto Darwin ubicada en Océano Atlántico Sur
Puerto Darwin
Puerto Darwin
Localización de Puerto Darwin en Océano Atlántico Sur
Puerto Darwin ubicada en Islas Malvinas
Puerto Darwin
Puerto Darwin
Localización de Puerto Darwin en Islas Malvinas
Coordenadas 51°48′00″S 58°59′00″O / -51.8, -58.983333333333
Idioma oficial Inglés malvinense
 • País Reino Unido
(La soberanía de la totalidad del territorio junto con sus aguas adyacentes se encuentra en litigio con Argentina.)
 • Territorio británico de ultramar Bandera de las Islas Malvinas Islas Malvinas
 • Isla Soledad
Eventos históricos  
 • Fundación 1859
Población  
 • Total 7 hab.
Huso horario UTC-4
 • en verano UTC-3
1La soberanía de la totalidad del archipiélago junto con sus aguas adyacentes se encuentra en litigio con Bandera de Argentina Argentina. Dicho país incluye a las islas Malvinas como parte de la provincia de Bandera de la Provincia de Tierra del Fuego Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

Puerto Darwin o Darwin es un pequeño asentamiento en las islas Malvinas. Se encuentra en el lado este de un istmo que conecta la parte norte de la Isla Soledad con la región sur llamada Lafonia. Está a solo 4 kilómetros al norte de Pradera del Ganso, junto al seno Choiseul.

Características de Puerto Darwin

Archivo:Cementerio Argentino de Puerto Darwin
Cementerio militar argentino de Darwin.
Archivo:Darwin stone corral (51063334661)
Corral de piedras de Darwin.

Puerto Darwin es conocido por su antiguo corral de piedras y un galpón. En el siglo XIX, estos lugares fueron usados por gauchos rioplatenses.

Cerca de Puerto Darwin se encuentra un cementerio militar argentino. Aquí descansan los restos de 230 soldados argentinos que fallecieron durante el conflicto de 1982. En junio de 2004, se inauguró un monumento en este cementerio. El 11 de diciembre de 2008, el gobierno de Argentina lo declaró lugar histórico nacional.

Además, Puerto Darwin ofrece alojamientos para los visitantes que desean explorar la zona.

Historia de Puerto Darwin

El nombre de este lugar se debe a Charles Darwin, un famoso naturalista. Él visitó las islas dos veces, en marzo de 1833 y en marzo de 1834. Durante su viaje alrededor del mundo en el barco HMS Beagle, Darwin estudió la zoología de las islas Malvinas.

Aproximadamente 25 años después de la visita de Charles Darwin, se fundó el asentamiento de Darwin en 1859. El primer edificio fue una vicaría. Al principio, Darwin fue un centro importante para la cría de ovejas en Lafonia hasta 1922. Después, la granja principal se trasladó a Pradera del Ganso, al sur de Darwin.

Darwin fue inicialmente un refugio para gauchos y personas que criaban ganado. Sin embargo, la cría de ovejas se volvió la actividad principal. Por ello, llegaron pastores de Escocia para trabajar en la zona.

En 1874, se construyó una fábrica de sebo, que procesaba grasa de animales. Para 1880, esta fábrica manejaba casi 16.000 ovejas.

Desde la década de 1880 hasta 1972, Darwin y Bahía Fox tenían sus propios médicos. Hoy en día, la mayoría de los servicios médicos se encuentran en Stanley.

En 1906, se instaló una línea telefónica entre Darwin y Stanley. Esta línea, de casi 80 kilómetros, se terminó en 1907. Al principio, era solo para negocios, pero a veces el público también podía usarla.

La Asociación de Deportes del Puerto de Darwin organizó uno de los primeros partidos de críquet en las Malvinas. Fue el 7 de febrero de 1912, entre equipos de hombres casados y solteros. Los solteros ganaron ese día.

Puerto Darwin en el conflicto de 1982

Durante el conflicto de 1982, el 4 de abril, Pradera del Ganso y Puerto Darwin fueron tomados por fuerzas militares argentinas. Esto ocurrió sin encontrar resistencia.

La Fuerza Aérea Argentina adaptó una pista de aterrizaje en Puerto Darwin. El 15 de abril de 1982, crearon la Base Aérea Militar Cóndor. Desde el 26 de abril, ocho aviones I.A. 58 Pucará se ubicaron en esta base. La base fue atacada desde el aire en varias ocasiones durante mayo.

El guardacostas PNA Río Iguazú (GC-83) fue atacado el 22 de mayo de 1982. Transportaba equipos y personal para Darwin. El barco sufrió daños y fue llevado a la bahía Button, cerca de Puerto Darwin. Fue abandonado debido a los daños.

Entre el 27 y el 28 de mayo, Puerto Darwin y Pradera del Ganso fueron el escenario de enfrentamientos. Las fuerzas británicas tomaron el control de la zona. El 29 de mayo, las fuerzas argentinas en Puerto Darwin se rindieron.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Darwin, Falkland Islands Facts for Kids

kids search engine
Puerto Darwin para Niños. Enciclopedia Kiddle.