robot de la enciclopedia para niños

Istmo de Darwin para niños

Enciclopedia para niños

El istmo de Darwin es una franja de tierra que conecta las partes norte y sur de la isla Soledad, que forma parte del archipiélago de las Islas Malvinas.

Al este del istmo se encuentra el seno Choiseul y al oeste la bahía de Ruiz Puente.

¿Qué es el Istmo de Darwin?

Archivo:Mapa del istmo de Darwin
Ubicación en el archipiélago.

El istmo de Darwin es una porción de tierra estrecha que une dos grandes secciones de la isla Soledad. Es como un puente natural de tierra. A su alrededor, hay importantes cuerpos de agua. Al este, está el seno Choiseul, que es una entrada de mar. Al oeste, se encuentra la bahía de Ruiz Puente, otra entrada de mar.

Poblados y Caminos del Istmo

Archivo:Goose Green, Falkland Islands wide
Pradera del Ganso.

En la parte norte del istmo, en la costa este, se ubica Puerto Darwin. Más al sur, en la mitad del istmo y también en la costa este, está Pradera del Ganso. Juntos, estos dos lugares forman la segunda comunidad más grande de la isla Soledad, después de Puerto Argentino/Stanley.

Entre Puerto Darwin y Pradera del Ganso, hay una escuela cerca de una pequeña entrada de agua. Un camino de tierra atraviesa todo el istmo. Este camino conecta la región sur de la isla, llamada Lafonia, con la parte norte. También se extiende hacia el norte, pasando por un lugar que antes se conocía como "Casa Quemada", cerca de una laguna. Este camino unía el istmo con los asentamientos de San Carlos y Puerto San Carlos.

El Terreno y sus Colinas

El istmo de Darwin tiene algunas elevaciones pequeñas. Por ejemplo, la colina Darwin (Darwin Hill) está cerca del poblado de Puerto Darwin. También está la colina Boca, que se encuentra junto a unos corrales de piedra. Estos corrales fueron construidos por gauchos argentinos en el siglo XIX y ahora están abandonados. La colina Boca está casi en la costa oeste del istmo. Hacia el sureste, se encuentra la ría Bodie.

Para los habitantes de las Malvinas, Puerto Darwin es un lugar importante, tanto que el istmo lleva su nombre.

Historia del Istmo de Darwin

Archivo:Falkland island darwin context
Mapa de la zona del istmo con nombres británicos.

Puerto Darwin comenzó en 1859 como un centro para la cría de ovejas. Esta actividad continuó hasta 1922, cuando la granja se trasladó a Pradera del Ganso. El nombre del poblado y del istmo se debe a Charles Darwin. Él visitó las islas Malvinas en 1832 para estudiar la vida animal, durante su famoso viaje alrededor del mundo en el barco HMS Beagle.

Pradera del Ganso se fundó en 1875. Al principio, era un lugar donde se fabricaba sebo, una sustancia que se obtiene de la grasa animal. A principios del siglo XX, muchos de los habitantes de la zona eran de origen escocés.

El Istmo de Darwin en la Guerra de 1982

Durante el conflicto de las Malvinas en 1982, Pradera del Ganso y Puerto Darwin fueron ocupados por fuerzas argentinas el 4 de abril. La operación se realizó en helicóptero y no encontraron resistencia. Más de cien habitantes de las islas fueron resguardados temporalmente en un edificio comunitario. Más de 1200 soldados argentinos se establecieron en la zona.

La Fuerza Aérea Argentina adaptó una pista de aterrizaje en Puerto Darwin y la convirtió en la Base Aérea Militar Cóndor el 15 de abril de 1982. Desde el 26 de abril, ocho aviones I.A. 58 Pucará se ubicaron en esta base. La base fue bombardeada por aviones británicos en varias ocasiones durante mayo.

El 22 de mayo de 1982, el guardacostas PNA Río Iguazú (GC-83) de la Prefectura Naval Argentina fue atacado por dos aviones británicos mientras transportaba personal y equipo del Ejército Argentino. El barco logró dañar seriamente a uno de los aviones, pero quedó muy afectado. Fue llevado a una isla cerca de Puerto Darwin y abandonado para evitar más ataques.

Entre el 27 y el 28 de mayo, Puerto Darwin y Pradera del Ganso fueron atacados por fuerzas británicas. Hubo combates intensos que terminaron con la ocupación de la zona por militares del Reino Unido. El 29 de mayo, la fuerza argentina que estaba en Puerto Darwin se rindió. Actualmente, algunas zonas del istmo todavía tienen minas terrestres.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Istmo de Darwin para Niños. Enciclopedia Kiddle.