Puertecitos para niños
Datos para niños Puertecitos |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Playa de Puertecitos.
|
||
Coordenadas | 30°21′02″N 114°38′20″O / 30.3506, -114.639 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Baja California | |
• Municipio | Tijuana | |
Superficie | ||
• Total | 6 315 km² | |
Altitud | ||
• Media | 15 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 41 hab. | |
Huso horario | UTC -8 | |
Código INEGI | 020010892 | |
Puertecitos es una localidad y parte del municipio de San Felipe, en Baja California, México. Se encuentra a unos 90 kilómetros al sur de San Felipe y a 240 kilómetros al sureste de la ciudad de Ensenada.
Este lugar es un destino turístico popular para quienes buscan relajarse. En la zona principal de Puertecitos viven alrededor de 100 personas, la mayoría de ellas de origen estadounidense. Sin embargo, en toda la región de la delegación, que se extiende por 230 kilómetros, hay unas 800 personas.
Puertecitos cuenta con tres escuelas para los niños y jóvenes: una de preescolar, una primaria y una telesecundaria. Estas escuelas forman parte del sistema educativo de Baja California.
La bahía de Puertecitos fue habitada de forma permanente por primera vez en 1949 por Rafael Orozco. Se ubica en la parte alta del Golfo de California. En Puertecitos hay más de 200 casas y casas móviles, muchas de ellas construidas en una colina que ofrece vistas increíbles del Golfo de California y de la bahía interior.
El clima en Puertecitos es similar al de San Felipe y Mexicali, con muy poca lluvia, aproximadamente dos pulgadas al año.
Puertecitos es famoso por sus aguas termales, que son su principal atractivo turístico. En la zona de las aguas termales, el agua sulfurosa brota de las rocas a temperaturas de hasta 70 °C. La marea del mar ayuda a enfriar el agua, haciendo que sea agradable para bañarse.
No hay hoteles en Puertecitos, y la gasolina no siempre está disponible en la estación local. Por eso, es buena idea llenar el tanque en San Felipe antes de viajar a Puertecitos. Hay muchos lugares para acampar, como Bahía Cristina, que tiene un restaurante, y Bahía Encantada, que ofrece agua corriente y una bahía tranquila.
Otros lugares interesantes dentro de la delegación, al sur de la localidad principal, son La Costilla, El Huefanito, Punta Burdeus y la bahía de San Luis Gonzaga.
El mejor momento para visitar Puertecitos es durante la primavera o el otoño, cuando el clima es más agradable. La pesca deportiva y las aguas termales son las actividades más populares aquí.
Geografía de Puertecitos
La delegación de Puertecitos tiene una superficie de aproximadamente 6,315 kilómetros cuadrados. Es una de las delegaciones más grandes de la región.
Límites geográficos de Puertecitos
Puertecitos tiene límites con varias áreas importantes:
- Al norte, limita con el Municipio de Mexicali.
- Al noreste, este y sureste, se encuentra el golfo de California, también conocido como Mar de Cortés.
- Al sur, limita con la delegación Bahía de Los Ángeles.
- Al suroeste, con Punta Prieta.
- Al oeste, con las delegaciones de San Quintín, El Rosario y El Mármol.
- Al noroeste, con la delegación de Punta Colonet.
Noroeste: Punta Colonet | Norte: Municipio de Mexicali | Noreste: golfo de California |
Oeste: San Quintín / El Rosario / El Mármol | ![]() |
Este: golfo de California |
Suroeste: Punta Prieta | Sur: Bahía de Los Ángeles | Sureste: golfo de California |
Véase también
En inglés: Puertecitos Facts for Kids