robot de la enciclopedia para niños

Puente de los Imposibles para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puente de los Imposibles
Puente de los Imposibles.jpg
Vista del puente de los Imposibles
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia AlmeríaFlag Almería Province.svg Almería
Localidad Flag of Alhama de Almería.png Alhama de Almería
Coordenadas 36°58′34″N 2°33′57″O / 36.97616, -2.56586
Características
Tipo Puente en arco
Cruza Río Andarax
Vía soportada A-1075
Material Hormigón
Tráfico soportado Vehículos
Historia
Construcción De 1864
a 1892
Coste 352 232,10 pesetas
Mapa de localización

El Puente de los Imposibles es un puente en arco muy conocido en la provincia de Almería, España. Se encuentra cerca de la localidad de Alhama de Almería, aunque también está próximo a los pueblos de Terque y Alhabia. Este puente es una parte importante de la carretera A-1075. Esta carretera conecta Santa Fe de Mondújar con Gérgal. Su construcción comenzó en 1864, pero debido a muchos desafíos, no se terminó hasta 1892. Por eso, recibió el curioso nombre de "Puente de los Imposibles".

Historia del Puente de los Imposibles

¿Cuándo y cómo se construyó el puente?

La construcción del Puente de los Imposibles empezó en el año 1864. El diseño original fue creado por Francisco Durbán y Juan Antonio Moreno. Sin embargo, el proyecto tuvo muchos problemas. El terreno era difícil y el dinero no siempre era suficiente.

¿Por qué se llama "de los Imposibles"?

Debido a estos desafíos, el diseño del puente tuvo que cambiarse varias veces. Cada vez que parecía que no se podía avanzar, se buscaba una nueva solución. Por eso, la gente empezó a llamarlo el "Puente de los Imposibles". A pesar de todas las dificultades, la versión final del puente se completó en 1892.

¿Qué queda del puente original?

Cerca del puente que vemos hoy, todavía se pueden encontrar restos del primer intento de construcción. Hay algunos cimientos y dos pilares centrales hechos de piedra. Estos restos nos recuerdan lo complicado que fue construir esta importante obra.

El puente y el transporte en la zona

En la primavera de 1908, el Puente de los Imposibles fue clave para el primer servicio de autobús público de la zona. Un autobús recorría 25 kilómetros a una velocidad de 20 km/h. Llegaba hasta la Rambla de Belén, en Almería. Un año después, la misma empresa comenzó a usar el puente para transportar barriles de uva de Ohanes. Esta uva se recogía en la zona y se llevaba al puerto de Almería.

kids search engine
Puente de los Imposibles para Niños. Enciclopedia Kiddle.