robot de la enciclopedia para niños

Pueblo panyabí para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Panyabies
پنجابی
ਪੰਜਾਬੀ
Descendencia 125 millones
Idioma Panyabí
Urdu
Hindi
Inglés
Religión Islam, catolicismo, hinduismo, sijismo
Asentamientos importantes
91,4 millones Bandera de Pakistán Pakistán
31 millones Bandera de la India India
700.000 Bandera del Reino Unido Reino Unido
668,240 Bandera de Canadá Canadá
253,740 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
132,496 Bandera de Australia Australia
56,400 Bandera de Malasia Malasia
54,000 Bandera de Libia Libia
50,000 Bandera de Filipinas Filipinas

Los panyabíes son un grupo de personas que comparten una misma lengua y cultura. Están asociados con la región de Panyab en el Asia del Sur. Esta región se encuentra actualmente dividida entre el Panyab indio y el Panyab paquistaní.

Hablan panyabí, una lengua que forma parte de la familia de lenguas indo-arias. La palabra "Panyab" significa "la tierra de las cinco aguas" en persa. Este nombre fue dado a la región por los conquistadores turco-persas. Los panyabíes son uno de los grupos étnicos más grandes del mundo.

La región histórica de Panyab es muy fértil y se le conoce como el "granero" tanto en India como en Pakistán. La idea de una identidad "panyabí" común comenzó a formarse a principios del siglo XVIII d. C.. Antes de eso, las comunidades de la región compartían similitudes en su idioma y cultura, pero no se sentían parte de un mismo grupo.

La identidad panyabí se basa principalmente en el idioma, la geografía y la cultura. No depende del origen histórico o la religión. Se refiere a quienes viven en la región de Panyab o se relacionan con su gente, y a quienes consideran el idioma panyabí su lengua materna. La integración y la unión son muy importantes en su cultura.

Antiguamente, la gente de Panyab estaba dividida en varios grupos llamados biradari, que significa "hermandad". Cada persona pertenecía a un grupo. Sin embargo, la identidad panyabí también incluía a quienes no formaban parte de estas tribus. Con el tiempo, estas estructuras de grupos se han ido uniendo para formar una sociedad más unida.

Historia del Pueblo Panyabí

Orígenes Antiguos en el Valle del Indo

La región de Panyab ha sido habitada por mucho tiempo. Aquí floreció una civilización avanzada entre el quinto y cuarto milenio antes de Cristo, conocida como la antigua civilización del valle del Indo. Se han encontrado restos de ciudades antiguas como Taxila y Harappa, que muestran que Panyab fue un centro importante de esta civilización.

Alrededor del año 1700 a.C., la civilización del valle del Indo empezó a decaer, posiblemente por sequías. Poco después, llegaron grupos de personas de Asia Central, conocidos como arios. Ellos se establecieron en la región de los "Sapta Sindhu" (siete ríos sagrados). La llegada de estos grupos dio origen a la civilización védica, que se desarrolló a lo largo del río Indo y moldeó las culturas futuras del sur de Asia.

Reinos Antiguos y Grandes Imperios

Según los historiadores, Panyab estuvo gobernado por muchos pequeños reinos y grupos alrededor del cuarto y quinto siglo a.C. Uno de los primeros reyes importantes de esta región fue el rey Poros. Él luchó en la famosa Batalla del Hidaspes contra Alejandro Magno en el año 326 a.C., cerca del río Jhelum.

Archivo:Surrender of Porus to the Emperor Alexander
Uno de los primeros reyes conocidos del antiguo Panyab, el rey Poros, con Alejandro Magno.

Después, la región de Panyab formó parte de otros grandes imperios. Algunos de ellos fueron el Imperio aqueménida de Persia, el Imperio Maurya, el Imperio kushán y el Imperio Gupta. También hubo un Reino indogriego que incluyó Panyab y alcanzó su mayor tamaño bajo el rey Menandro.

Influencias y Cambios Culturales

Debido a su ubicación, la región de Panyab recibió constantes influencias y fue testigo de muchas llegadas de pueblos de otras tierras. Esto incluyó a griegos, escitas, turcos, árabes y mogoles.

La ciudad de Taxila, fundada alrededor del año 1000 a.C., fue famosa por tener una de las primeras universidades del mundo. Un maestro importante allí fue el filósofo Chanakia. Taxila fue un centro clave para el comercio y el pensamiento. Hoy en día, es un Patrimonio Mundial de la UNESCO.

El Islam en Panyab

En la antigüedad y la Edad Media, antes de la llegada del Islam, las religiones principales en Panyab eran el hinduismo y el budismo. El Islam llegó a la región con el ejército árabe omeya en el año 712.

Más tarde, en el siglo XI, el Islam se extendió por el norte de Panyab durante el reinado de Mahmud de Gazni. La región pasó a formar parte de varios imperios musulmanes. Panyab se volvió mayoritariamente musulmán gracias a la labor de misioneros sufíes.

Durante los siguientes mil años, el Islam floreció en Panyab. La región fue parte de diferentes imperios musulmanes, como el sultanato de Delhi y el imperio mogol. Algunos de los monumentos más famosos de este período en Panyab son los jardines Shalimar y la mezquita Badshahi, ambos en Lahore.

La División de Panyab

En 1947, la provincia de Panyab, que formaba parte de la India británica, se dividió. Esta división se hizo siguiendo líneas religiosas, creando el Panyab Occidental y el Panyab Oriental. El Panyab Occidental se unió al nuevo país de Pakistán, mientras que el Panyab Oriental pasó a formar parte de la India.

Panyabíes en el Mundo: La Diáspora

El pueblo panyabí ha emigrado en grandes cantidades a muchas partes del mundo. A principios del siglo XX, muchos panyabíes comenzaron a establecerse en los Estados Unidos.

El Reino Unido tiene una cantidad significativa de panyabíes, tanto de Pakistán como de la India. Las ciudades con más población panyabí son Londres, Birmingham, Mánchester y Glasgow. También hay grandes comunidades en Canadá (especialmente en Vancouver, Toronto y Calgary) y en los Estados Unidos (en el Valle Central de California).

En la década de 1970, muchos panyabíes (principalmente de Pakistán) comenzaron a emigrar a Oriente Medio, a lugares como los Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Kuwait. También existen comunidades grandes en África Oriental, incluyendo Kenia, Uganda y Tanzania. Los panyabíes también han emigrado a Australia, Nueva Zelanda y el sudeste asiático, como Malasia, Tailandia, Singapur y Hong Kong. En los últimos años, muchos panyabíes también se han mudado a Italia.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Punjabi people Facts for Kids

kids search engine
Pueblo panyabí para Niños. Enciclopedia Kiddle.