robot de la enciclopedia para niños

Mezquita Badshahi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Badshahi Masjid
(Mezquita del Emperador)
بادشاھی مسجد
Lista indicativa patrimonio mundial de Pakistán
(propuesto en 1997, n.º ref.: 1277)
Badshahi Mosque 33 (edited).jpg
Localización
País PakistánBandera de Pakistán Pakistán
División Provincia de Punyab
Localidad Lahore
Coordenadas 31°35′17″N 74°18′34″E / 31.588055555556, 74.309444444444
Información religiosa
Culto Islam
Uso Mezquita
Historia del edificio
Fundación 1671
Fundador Aurangzeb
Construcción 1671-1673
Datos arquitectónicos
Estilo Arquitectura islámica y Arquitectura mogol
Aforo 100000
Materiales arenisca
Año de inscripción 14 de diciembre de 1993
Minaretes Cuatro
Mapa de localización
Badshahi Masjid (Mezquita del Emperador) ubicada en Pakistán
Badshahi Masjid (Mezquita del Emperador)
Badshahi Masjid
(Mezquita del Emperador)

La Mezquita Badshahi (en urdu: بادشاھی مسجد, Badshahi Masjid), que significa "Mezquita del Emperador", fue construida en 1673 por el emperador mogol Aurangzeb en Lahore, Pakistán. Es uno de los lugares más visitados de la ciudad. Esta mezquita es un gran ejemplo de la arquitectura mogol y es considerada una de las mezquitas más hermosas del mundo.

Es la segunda mezquita más grande de Pakistán, después de la mezquita Faisal en Islamabad. Puede recibir a más de 55.000 personas. Su diseño es muy parecido al de la Jama Masjid en Delhi, India, que fue construida por el padre de Aurangzeb, el emperador Sha Jahan.

La Mezquita Badshahi es famosa porque allí el reconocido Qari Basit recitaba el Corán.

El 14 de diciembre de 1993, la Mezquita Badshahi de Lahore fue incluida en la Lista Indicativa de Pakistán. Esto es un paso importante para que un lugar sea considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Historia de la Mezquita Badshahi

Archivo:Front gate of badshahi mosque
El imponente portal exterior de la mezquita Badshahi, visto frente a frente desde el Fuerte de Lahore.
Archivo:Badshahi Masjid at night on July 20 2005
La mezquita de noche.

¿Cuándo se construyó la Mezquita Badshahi?

Archivo:The Royal Gate - Badshahi Mosque 01
La mezquita Badshahi tiene una puerta monumental que da al cuadrilátero Hazuri Bagh y al fuerte de Lahore.

El emperador mogol Aurangzeb ordenó construir la mezquita en 1671. Su construcción fue supervisada por Muzaffar Hussein, también conocido como Fidai Khan Koka, quien era el gobernador de Lahore y hermano adoptivo del emperador. Aurangzeb mandó construir la mezquita para celebrar importantes logros. La mezquita se terminó en solo dos años y se inauguró en 1673.

¿Qué pasó con la mezquita durante el período Sij?

Archivo:Minaret of Badshahi Mosque along with Rangit Singh Samadhi
El Samadhi de Ranjit Singh (edificio blanco) es un santuario sij que se construyó junto a la mezquita en 1848.

El 7 de julio de 1799, el ejército sij de Ranjit Singh tomó el control de Lahore. Después de esto, el maharajá Ranjit Singh usó el gran patio de la mezquita como establo para sus caballos. Las 80 pequeñas habitaciones alrededor del patio se usaron como cuarteles para sus soldados y para guardar suministros. En 1818, Ranjit Singh construyó un edificio de mármol llamado Hazuri Bagh Baradari frente a la mezquita, que usó como su sala de audiencias.

En 1839, después de la muerte de Ranjit Singh, su hijo Kharak Singh comenzó a construir un monumento en su memoria, llamado samadhi, justo al lado de la mezquita.

Durante un conflicto en 1841, el hijo de Ranjit Singh, Sher Singh, usó los grandes minaretes de la mezquita para colocar cañones ligeros. Estos cañones se usaron para atacar a quienes se habían refugiado en el Fuerte de Lahore. Durante estos ataques, una parte del fuerte fue destruida, pero luego fue reconstruida. Un oficial francés que trabajaba para Sher Singh también usó un túnel que conectaba la mezquita Badshahi con el fuerte para guardar pólvora temporalmente.

¿Cómo fue la mezquita bajo el gobierno británico?

Archivo:Badshahi Mosque taken by Unknown Photographer in 1870
La mezquita Badshahi se había deteriorado después del período Sikh en la ciudad.

En 1849, los británicos tomaron el control de Lahore. Durante el Raj británico, la mezquita y el fuerte cercano se siguieron usando como base militar. Las 80 celdas que rodeaban el patio fueron demolidas por los británicos después de la Rebelión india de 1857. Esto se hizo para evitar que fueran usadas en actividades contra el gobierno británico. Esas celdas fueron reemplazadas por arcadas abiertas.

Debido al descontento de los musulmanes por el uso militar de la mezquita, los británicos crearon la Autoridad de la Mezquita Badshahi en 1852. Su objetivo era supervisar la restauración y devolverle su función como lugar de culto. Se hicieron reparaciones parciales bajo esta autoridad. Finalmente, el edificio fue devuelto oficialmente a la comunidad musulmana por John Lawrence, primer barón Lawrence, quien era el virrey de la India. Así, la mezquita volvió a ser un lugar de oración.

En abril de 1919, después de un evento importante en Amritsar, una gran multitud de sijs, hindúes y musulmanes (entre 25.000 y 35.000 personas) se reunió en el patio de la mezquita para protestar. Khalifa Shuja-ud-Din, quien más tarde sería presidente de la Asamblea Provincial del Punjab, leyó un discurso de Gandhi.

Las reparaciones importantes comenzaron en 1939, cuando Sir Sikandar Hayat Khan empezó a conseguir fondos para ello. La renovación fue supervisada por el arquitecto Nawab Alam yar jung Bahadur. Como Khan fue muy importante en estas restauraciones, fue enterrado cerca de la mezquita en el Hazuri Bagh.

¿Qué pasó con la mezquita después de la independencia de Pakistán?

Archivo:Ramadan Night at Badshahi Mosque
La mezquita es muy utilizada durante el mes islámico del Ramadán.

Las obras de restauración que comenzaron en 1939 continuaron después de la Independencia de Pakistán. Se terminaron en 1960 y costaron un total de 4.8 millones de rupias. Esto ayudó a que la mezquita recuperara su estado y forma original. Los planos para estas reparaciones fueron hechos por el arquitecto Nawab Zen Yar Jang Bahadur.

Con motivo de la II Cumbre Islámica que se celebró en Lahore el 22 de febrero de 1974, treinta y nueve líderes de países musulmanes rezaron el viernes en la Mezquita Badshahi. Entre ellos estaban Zulfiqar Ali Bhutto de Pakistán, Faisal de Arabia Saudí, Muammar Gaddafi, Yasser Arafat y Sabah III Al-Salim Al-Sabah de Kuwait.

En 1993, la Mezquita Badshahi fue incluida en una lista provisional para ser Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. En el año 2000, se repararon las decoraciones de mármol en la sala principal de oración. En 2008, se comenzó a reemplazar el suelo de arenisca roja del gran patio de la mezquita. Para esto, se usó arenisca roja importada de la misma zona de donde la obtuvieron los mogoles, cerca de Jaipur, en la India.

Recientemente, se ha añadido un pequeño museo al complejo de la mezquita. Este museo guarda objetos importantes relacionados con el Profeta Mahoma, su sobrino y su hija, Fátima az-Zahra.

Arquitectura de la Mezquita Badshahi

Archivo:Antique wrok walls in badshahi mosque
El interior de la mezquita está adornado con frescoses mogoles y mármol tallado.
Archivo:Badshahi Mosque Lahore, Pakistan 1
Las cúpulas de la mezquita.

Lahore, al ser una puerta de entrada a Occidente y a Persia, tenía un estilo arquitectónico propio influenciado por la persa. Mezquitas anteriores, como la mezquita de Wazir Khan, estaban decoradas con azulejos detallados. La Mezquita Badshahi, sin embargo, se construyó con un estilo similar al de la Jama Masjid de Delhi, pero a una escala mucho mayor. Ambas mezquitas usan arenisca roja con incrustaciones de mármol blanco, lo que las diferencia de otras mezquitas de Lahore que usan azulejos.

¿Cómo es la entrada al complejo?

La entrada a la mezquita es a través de un edificio de dos pisos hecho de arenisca roja. Está decorado con paneles tallados en cada lado. Este edificio tiene una muqarna, un elemento arquitectónico de Oriente Medio que se usó por primera vez en la arquitectura mogol en la cercana mezquita de Wazir Khan.

El nombre completo de la mezquita, "Masjid Abul Zafar Muhy-ud-Din Mohammad Alamgir Badshah Ghazi", está escrito con incrustaciones de mármol sobre la entrada principal. La entrada de la mezquita mira hacia el este, hacia la puerta Alamgiri del Fuerte de Lahore, que también fue construida por Aurangzeb. La enorme entrada y la mezquita están sobre una base elevada, a la que se sube por 22 escalones en la puerta principal. La puerta tiene varias habitaciones que no están abiertas al público. Se dice que una de estas habitaciones guarda cabellos del Profeta Mahoma y de su yerno Ali.

¿Qué tan grande es el patio de la mezquita?

Después de pasar la gran puerta, se llega a un amplio patio pavimentado con arenisca. Este patio mide unos 25.640 metros cuadrados (276.000 pies cuadrados) y puede albergar a 100.000 personas cuando se usa para grandes reuniones. El patio está rodeado por arcadas con un solo pasillo.

¿Cómo es la sala de oración?

El edificio principal de la mezquita también está construido con arenisca roja y decorado con incrustaciones de mármol blanco. La sala de oración tiene un arco central grande y cinco arcos más pequeños a cada lado, que son aproximadamente un tercio del tamaño del central. La mezquita tiene tres cúpulas de mármol, la más grande en el centro y dos más pequeñas a los lados.

Tanto el interior como el exterior de la mezquita están decorados con mármol blanco tallado con diseños florales, muy comunes en el arte mogol. Las tallas de la Mezquita Badshahi son consideradas obras únicas y de gran belleza en la arquitectura mogol. Las habitaciones a cada lado de la sala principal se usaban para la enseñanza religiosa. La sala de oración puede recibir a 10.000 personas.

¿Cuántos minaretes tiene la mezquita?

En cada una de las cuatro esquinas de la mezquita hay minaretes octogonales de tres pisos, hechos de arenisca roja. Miden unos 59,7 metros (196 pies) de altura. Cada minarete tiene una circunferencia exterior de 20,4 metros (67 pies) y una interior de 2,6 metros (ocho pies y medio). Cada minarete está coronado por un dosel de mármol. El edificio principal de la mezquita tiene otros cuatro minaretes más pequeños en cada esquina.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Badshahi Mosque Facts for Kids

kids search engine
Mezquita Badshahi para Niños. Enciclopedia Kiddle.