robot de la enciclopedia para niños

Taxila para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Taxila
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Panorama at Jaulian - Ancient Buddhist Monastery - Taxila, Pakistan - 566-31.JPG
Vista de Jaulian, antiguo monasterio budista.
Taxila ubicada en Pakistán
Taxila
Taxila
Ubicación en Pakistán.
Localización
País PakistánBandera de Pakistán Pakistán
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios iii, vi
Identificación 139
Región Asia y Oceanía
Inscripción 1980 (IV sesión)

Taxila es un lugar arqueológico muy importante en Pakistán. Aquí se encuentran las ruinas de una antigua ciudad de Gandhara y de la famosa escuela de Taksashila. Esta escuela fue un centro de aprendizaje clave para el hinduismo y el budismo desde el siglo V a. C. hasta el siglo II d. C.

Hoy en día, Taxila se ubica en la región del Territorio Capital de Islamabad. Está al noroeste de Rawalpindi y cerca de la frontera con el Panyab, a unos 30 kilómetros al oeste-noroeste de Islamabad.

¿Qué hace a Taxila un lugar histórico?

Archivo:AlexanderIndiaMap-es
Taxila se encuentra en el oeste del Panyab. Fue una ciudad importante durante la campaña de Alejandro Magno en la India.
Archivo:Coin of Antialcidas
El rey indogriego Antialcidas gobernó Taxila entre el 115 y el 95 a. C.
Archivo:TaxilaCoinBM
Una moneda antigua de Taxila (del siglo II d. C.).

Taxila tiene una historia muy rica, marcada por diferentes imperios y culturas. Su nombre podría venir de una tribu antigua llamada taksa o takka. También se relaciona con la palabra "Taksaká", que significa "carpintero".

Momentos clave en la historia de Taxila

  • 518 a. C.: Darío I el Grande, un rey persa, incorpora el noroeste del subcontinente indio, incluyendo Taxila, a su Imperio Aqueménida.
  • 450 a. C.: El historiador griego Heródoto menciona la influencia griega en esta zona. El griego fue una segunda lengua aquí por unos 1000 años.
  • 326 a. C.: Alejandro Magno llega a Taxila. El rey local, Āmbhi, se rinde ante él. Luego, Alejandro derrota al rey Poros en la batalla del Hidaspes.
  • 317 a. C.: Los generales de Alejandro Magno, Eudamo y Peitón, se retiran de la India.
  • 321-317 a. C.: Chandragupta Mauria funda el Imperio mauria. El consejero de Chandragupta fue profesor en Taxila.
  • Reinado de Aśoka: Durante el gobierno de Aśoka (nieto de Chandragupta), Taxila se convierte en un gran centro de enseñanza budista.
  • 185 a. C.: El último emperador mauria, Brijadratha, es asesinado por su general, Púsiamitra Sunga.
  • 183 a. C.: Demetrio I de Bactriana conquista Gandhara, el Panyab y el valle del Indo. Él construye una nueva capital llamada Sirkap en Taxila. Durante este tiempo, varias dinastías griegas gobernaron desde aquí.
  • 90 a. C.: El rey indoescita Maués derrota al último rey griego de Taxila.
  • 25 d. C.: Gondofares, fundador del reino indoparto, conquista Taxila y la convierte en su capital.
  • 76 d. C.: Se encuentra una importante inscripción en Taxila que menciona al "Gran rey, rey de reyes, hijo de los devas, el Kushana".
  • 460-470 d. C.: Los hunos blancos invaden la región y destruyen muchos monasterios budistas y estupas en Taxila. La ciudad nunca se recuperó completamente de esta destrucción.

Antes de estas invasiones, Taxila fue una capital importante para muchas dinastías. Fue un centro de aprendizaje para las tradiciones védicas, budistas e hindúes. También pudo haber tenido una comunidad griega que duró siglos.

El arqueólogo inglés Sir John Marshall dirigió excavaciones en Taxila durante veinte años, descubriendo muchos de sus secretos.

Taxila en la actualidad

La Taxila de hoy es una de las seis divisiones administrativas del distrito de Rawalpindi. Es una mezcla de zonas urbanas y rurales, con un ambiente moderno y tradicional. Las áreas residenciales urbanas son organizadas y limpias, habitadas por personas que trabajan en las industrias, escuelas y hospitales de la zona.

Además de las ruinas de la civilización de Gandhara y la antigua cultura budista/hindú, en la región también se encuentran restos de jardines del Imperio mogol y construcciones del emperador Sher Shah Suri de los siglos XV y XVI. El Museo de Taxila es un lugar que vale la pena visitar, ya que se dedica principalmente a mostrar los hallazgos de la civilización de Gandhara.

Taxila cuenta con muchas instituciones educativas, como la Universidad de Ingeniería y Tecnología. También es sede de algunas instalaciones importantes del ejército pakistaní.

Una leyenda local cuenta que Tomás el Apóstol fue contratado como carpintero en un proyecto de construcción para Gondofares. Hoy en día, Tomás el Apóstol es recordado en Taxila con un festival anual a principios de julio. Miles de personas participan para celebrar el paso de sus restos por Taxila en su camino a Edesa.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Taxila Facts for Kids

kids search engine
Taxila para Niños. Enciclopedia Kiddle.