robot de la enciclopedia para niños

Zorro chilote para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Zorro chilote
Pseudalopex fulvipes-primer plano.jpg
Macho de Lycalopex fulvipes en la costa occidental de Chiloé.
Estado de conservación
En peligro (EN)
En peligro (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Carnivora
Suborden: Caniformia
Familia: Canidae
Género: Lycalopex
Especie: L. fulvipes
(Martin, 1837)
Distribución
Poblaciones del zorro chilote.
Poblaciones del zorro chilote.
Sinonimia

Vulpes fulvipes
Pseudalopex fulvipes

El zorro chilote o zorro de Darwin (Lycalopex fulvipes) es un cánido (un animal de la familia de los perros) que solo vive en el sur de Chile. Fue descubierto en 1834 por Charles Darwin. Al principio, Darwin pensó que era una variedad de otro zorro, el zorro chilla. Hoy en día, se considera que es la especie de cánido con mayor riesgo de desaparecer en el mundo. No tiene subespecies.

¿Cómo es el Zorro Chilote?

El zorro chilote es un animal pequeño. Pesa entre 1.8 y 4 kilogramos. Mide entre 50 y 70 centímetros de largo y unos 25 centímetros de alto.

Su cuerpo está cubierto de pelo de color gris oscuro y negro. Tiene manchas rojizas cerca de las orejas y en sus patas. Las hembras suelen tener entre 2 y 3 crías en cada camada. Se cree que pueden vivir entre 3 y 4 años.

¿Qué lo hace especial?

No se sabe mucho sobre su comportamiento. Sin embargo, se sabe que prefiere vivir en zonas con mucha vegetación. Esto lo diferencia de otros zorros que prefieren áreas más abiertas.

¿Cómo se comporta el Zorro Chilote?

Estos zorros están activos principalmente durante la noche y al amanecer. Se piensa que las poblaciones de esta especie viven en grupos grandes. Cuando se sienten en peligro, pueden volverse muy agresivos.

¿Qué come el Zorro Chilote?

Su dieta principal incluye insectos y pequeños mamíferos. También se ha observado que comen aves, reptiles, anfibios y frutas de la zona. Como muchos animales, pueden tener parásitos en su sistema digestivo.

¿Dónde vive el Zorro Chilote?

Archivo:Pseudalopex fulvipes
Macho de zorro chilote (Pseudalopex fulvipes) en Ahuenco, costa occidental de Chiloé, Chile.

El zorro chilote habita en los bosques templados del sur de Chile. Existen dos grupos de zorros que viven separados por más de 500 kilómetros.

Poblaciones principales del Zorro de Darwin

La población más grande, que representa cerca del 90% del total, se encuentra en la parte occidental de la isla Grande de Chiloé. La población más pequeña vive en una zona reducida de la cordillera de Nahuelbuta. Esta área incluye el parque nacional Nahuelbuta y sus alrededores.

Nuevos descubrimientos de poblaciones

Gracias al uso de cámaras especiales, científicos de varias universidades chilenas y extranjeras hicieron un descubrimiento importante. Encontraron una nueva población de zorros de Darwin. Esta población se encuentra en el parque nacional Alerce Costero, la Reserva Costera Valdiviana y el Parque Oncol. Todos estos lugares están en la Región de Los Ríos.

Este hallazgo es muy valioso para la conservación de la especie. Demuestra la importancia de proteger estas áreas naturales.

¿Por qué el Zorro Chilote está en peligro?

Esta especie es considerada uno de los carnívoros más amenazados del mundo. Ha sido clasificada como en peligro de extinción.

Amenazas para el Zorro Chilote

Las principales razones de su peligro son:

  • La destrucción de su hogar natural (su hábitat).
  • Los ataques de perros domésticos.
  • La persecución por parte de criadores de aves. Algunos los ven como una amenaza para sus gallinas.
  • Se han reportado casos de personas que dañan o capturan zorros en parques nacionales.

La cantidad total de zorros chilotes se calcula entre 650 y 2,500 ejemplares. Lamentablemente, esta cifra sigue disminuyendo.

Esfuerzos de conservación y protección

En diciembre de 2011, se firmó un acuerdo importante en Chile para proteger a esta especie. Desde 2020, existen dos programas de conservación activos en el Parque Tantauco.

El zorro chilote está protegido por ley en todo Chile. Está prohibido cazarlo o capturarlo. Además, se le considera una especie que ayuda a la agricultura y a mantener el equilibrio de los ecosistemas naturales.

Se ha estudiado que los efectos del cambio climático podrían hacer que el zorro chilote tenga más lugares donde vivir en el futuro.

¿De dónde viene su nombre?

Esta especie fue descrita por primera vez por el famoso naturalista Charles Darwin en 1834. Esto ocurrió durante su segundo viaje del HMS Beagle, el barco en el que viajaba. Por eso, uno de sus nombres comunes es "Zorro de Darwin".

Más tarde, en 1837, otro científico llamado Martin lo describió como Vulpes fulvipes. Después, fue clasificado en el género Lycalopex. A mediados de la década de 2010, también se le conocía como Pseudalopex fulvipes, que es un nombre sinónimo del que se usa actualmente.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Darwin's fox Facts for Kids

kids search engine
Zorro chilote para Niños. Enciclopedia Kiddle.