Parque Tantauco para niños
Datos para niños Parque Tantauco |
||
---|---|---|
Acceso sur del Parque Tantauco en Caleta Inío.
|
||
Situación | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | Provincia de Chiloé | |
Ciudad cercana | Quellón | |
Coordenadas | 43°12′45″S 74°11′33″O / -43.2126, -74.1925 | |
Datos generales | ||
Administración | Fundación Futuro | |
Fecha de creación | 2005 | |
Superficie | 118.000 Ha | |
Sitio web oficial | ||
El Parque Tantauco es un parque natural privado en Chile, abierto para que el público lo visite. Se encuentra en la Isla Grande de Chiloé, que forma parte de la X Región de Los Lagos. Este parque es gestionado por la Fundación Futuro y fue una iniciativa del empresario y expresidente de Chile, Sebastián Piñera. El Parque Tantauco es muy grande, con una extensión de más de 118.000 hectáreas.
Contenido
Historia del Parque Tantauco
¿Cómo se creó el Parque Tantauco?
En 1997, un empresario de Estados Unidos llamado Jeremiah Henderson, junto con otros inversionistas, compró 123.000 hectáreas de tierra en el sur de Chiloé. Su idea inicial era usar la madera de los bosques nativos de esa zona.
Sin embargo, el proyecto no avanzó. Esto se debió a cambios en el mercado, a la preocupación de grupos que cuidan el medio ambiente y a reclamos de tierras por parte de comunidades huilliches de la zona.
En 1999, Henderson intentó vender los terrenos en una subasta, pero no tuvo éxito. En 2001, los puso a la venta de nuevo, pero nadie se interesó. En 2003, él adquirió la isla San Pedro. Esto ocurrió después de que el Estado chileno intercambiara esa isla por otras 4.780 hectáreas que eran reclamadas por una comunidad huilliche.
La visión de un parque natural
A finales de 2004, el empresario y político chileno Sebastián Piñera compró 118.000 hectáreas a Henderson por unos 6 millones de dólares. Él tuvo la idea de crear un parque privado, similar al Parque Pumalín.
Desde el principio, el plan fue crear un parque abierto al público. La idea era que las personas pudieran hacer excursiones, practicar deportes al aire libre y observar la naturaleza. Se esperaba que el parque recibiera a unas 100.000 personas cada año.
Entre 2006 y 2007, se prepararon las instalaciones para los visitantes. Se construyeron senderos para caminar y zonas para acampar. No se incluyeron servicios de comida o tiendas de ropa. En la zona de Caleta Inío, el parque también tiene un museo dedicado a la cultura del pueblo chono, que eran antiguos habitantes de la región.
Vida silvestre en el parque
El Parque Tantauco es muy importante para la naturaleza. Al estar en una isla, tiene ecosistemas únicos y una gran variedad de seres vivos. Es considerado uno de los 25 lugares con mayor biodiversidad en el mundo. Aquí vive el Zorro chilote, una especie de zorro que solo se encuentra en Chile.

¿Cómo llegar al Parque Tantauco?
El parque se encuentra en la parte sur de la Isla Grande de Chiloé, cerca de la ciudad de Quellón. Puedes llegar al parque de dos maneras:
- Por mar: Puedes acceder por el sector de Inío.
- Por tierra: Puedes llegar por la zona de los lagos Chaiguata y Chaiguaco.
Otros parques y proyectos relacionados
- Parque Nacional Chiloé
- Parque Nacional Pumalín
- Proyecto Astillas de Chiloé
Véase también
En inglés: Tantauco Park Facts for Kids