Psalidodon xiru para niños
Datos para niños Psalidodon xiru |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Subclase: | Neopterygii | |
Infraclase: | Teleostei | |
Superorden: | Ostariophysi | |
Orden: | Characiformes | |
Familia: | Characidae | |
Subfamilia: | Stethaprioninae | |
Género: | Psalidodon | |
Especie: | Psalidodon xiru (de Lucena, Castro & Bertaco, 2013) |
|
Sinonimia | ||
|
||
Psalidodon xiru es un tipo de pez de agua dulce. Pertenece al género Psalidodon y a la familia Characidae. A los peces de esta familia se les conoce como mojarras o lambaríes. Este pez vive en ríos y arroyos de clima templado en el centro-este de Sudamérica.
Contenido
¿Cómo se descubrió el Psalidodon xiru?
El descubrimiento de una nueva especie
Esta especie de pez fue descrita por primera vez en el año 2013. Los científicos que la estudiaron y le dieron nombre fueron los ictiólogos (expertos en peces) Carlos A. S. de Lucena, Jonas Blanco Castro y Vinicius A. Bertaco.
El lugar donde se encontró el primer ejemplar de esta especie se llama «Brasil, Río Grande del Sur, Sapiranga, río Feitoria». Este río es parte de la cuenca del río Caí. El primer ejemplar, que sirvió para describir la especie, medía 95,7 mm. Fue recolectado en mayo de 1996.
¿Qué significa su nombre?
El nombre del género Psalidodon viene de palabras del idioma griego. Psali significa ‘tijeras’ y odon significa ‘dientes’. Esto hace referencia a la forma de sus dientes.
El nombre de la especie xiru viene del idioma tupí-guaraní. En este idioma, xiru se usa para referirse a un anciano sabio. También es una palabra que se usa para hablar de forma cercana entre las personas en las zonas rurales de Río Grande del Sur, en Brasil.
¿Cómo es el Psalidodon xiru?
Características físicas de este pez
El Psalidodon xiru tiene algunas características especiales. Por ejemplo, la parte de su cuerpo antes de la aleta dorsal está cubierta de escamas.
Sus dientes son muy particulares:
- Los dientes de la parte exterior de su mandíbula superior tienen cinco puntas.
- Los dientes de la parte interior de su mandíbula superior tienen siete puntas.
- Los dientes de su mandíbula inferior pueden tener tres o cinco puntas.
Además, este pez tiene entre 18 y 23 radios (como los "huesitos" que sostienen la aleta) en su aleta anal. También presenta dos manchas oscuras en la zona de sus hombros, cerca de las branquias.
Diferencias con otras especies
Una forma de distinguir al Psalidodon xiru de otros peces parecidos es por su altura. Es un pez relativamente bajo, su altura es entre el 32,5% y el 37,5% de su longitud total. Otros peces similares, como el A. procerus, son más altos.
¿Dónde vive el Psalidodon xiru?
Hábitat y distribución geográfica
El Psalidodon xiru vive en el centro-este de América del Sur. Es una especie endémica, lo que significa que solo se encuentra en ciertas zonas.
Se le puede encontrar en:
- La cuenca de la laguna de los Patos en Brasil, que desemboca en el Océano Atlántico.
- La cuenca del alto río Uruguay, que forma parte de la Cuenca del Plata. Las aguas de esta cuenca también llegan al océano Atlántico a través del Río de la Plata.
En Brasil, este pez habita en los estados de Río Grande del Sur y Santa Catarina.
Presencia en Argentina
Aunque se pensaba que podría vivir en Argentina por su cercanía a la frontera, no había pruebas concretas. Sin embargo, en 2016 se confirmó su presencia en varios arroyos de la provincia de Misiones. Estos arroyos incluyen el Yabotí-Mini, San Juan, Fortaleza, Oveja Negra, Trigueño y el río Pepirí-Guazú.
Véase también
En inglés: Psalidodon xiru Facts for Kids