Proyecto Aurora para niños
Datos para niños SR-91 Aurora |
||
---|---|---|
![]() Versión de un artista de la posible imagen que tendría la aeronave Aurora
|
||
Tipo | Reconocimiento estratégico | |
Fabricante | Desconocido | |
Diseñado por | Desconocido | |
Primer vuelo | 1989 (presunta observación) | |
Introducido | Desconocido | |
Retirado | Desconocido | |
Estado | Desconocido | |
Usuario principal | Fuerza Aérea de los Estados Unidos Agencia Central de Inteligencia (CIA) Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA) |
|
Otros usuarios destacados |
Desconocido | |
Producción | Desconocido | |
N.º construidos | Desconocido | |
Coste unitario | Desconocido | |
El Aurora (también conocido como SR-91 Aurora) es el nombre que se le ha dado a un avión misterioso de Estados Unidos. Se cree que este avión podría volar a velocidades muy altas, más de cinco veces la velocidad del sonido (Mach 5).
Según algunas ideas, el Aurora fue creado en los años 1980 o 1990 para reemplazar al avión SR-71 Blackbird. También se piensa que su mención pudo ser una forma de desviar la atención para mantener en secreto otro avión, el Lockheed F-117 Nighthawk.
Un informe del Ministerio de Defensa Británico de 2006 mencionó planes antiguos de la Fuerza Aérea de Estados Unidos para construir un vehículo muy rápido, capaz de alcanzar velocidades entre Mach 4 y Mach 6. Sin embargo, no hay pruebas suficientes que confirmen que este proyecto existió de verdad. Algunos creen que el proyecto Aurora fue cancelado porque ahora se usan más los drones y los satélites espías. Estos pueden hacer el mismo trabajo que un avión, pero con menos riesgos.
Contenido
¿Qué se sabe del Aurora?
En febrero de 1985, el periódico Los Angeles Times fue el primero en informar que la palabra "Aurora" apareció por error en el presupuesto de Estados Unidos de 1985. Se destinaron 80 millones de dólares para "producción de aviones secretos" en 1986 y 2.3 millones en 1987.
Esta cantidad de dinero era para construir aviones, no solo para investigarlos. Como se mencionaba que eran los sucesores del SR-71 y el U-2, se pensó que se trataba de un avión de reconocimiento. La revista Aviation Week sugirió que "Aurora" se refería a varios proyectos de aviones especiales, no a uno solo. Sin embargo, Ben Rich, quien fue director de Lockheed Skunk Works (una división de Lockheed Corporation que crea aviones avanzados), dijo que Aurora era el nombre clave para conseguir fondos para el B-2 Spirit y que un avión supersónico como el Aurora nunca existió.
¿Qué es Lockheed Skunk Works?
Se ha pensado que Lockheed Skunk Works fue la empresa principal encargada del Proyecto Aurora. En los años 80, algunos expertos en finanzas notaron que Lockheed había recibido mucho dinero por proyectos secretos. Los proyectos conocidos no justificaban todas las ganancias que la empresa declaraba.
Analistas financieros de Kemper Securities revisaron los informes de ganancias de Lockheed para sus programas secretos:
- En 1987, las ganancias fueron de 65 millones de dólares.
- En 1993, las ganancias fueron de 475 millones de dólares.
Los únicos proyectos secretos de Lockheed que se conocían eran el desarrollo del U-2R y el F-117 Nighthawk. No se había anunciado nada nuevo entre 1987 y 1993. También se descubrió que el presupuesto para el Proyecto Aurora fue de al menos 2.270 millones de dólares. Según Kemper, esto podría indicar que el primer vuelo ocurrió cerca de 1989. Los pagos del Gobierno de los Estados Unidos a Lockheed sugieren que el avión estaba casi terminado en 1992 o que se habían construido muchos prototipos. Se estima que se invirtieron alrededor de 4.5 mil millones de dólares en total.
Avistamiento de Chris Gibson
A finales de agosto de 1989, Chris Gibson, un ingeniero, y un amigo vieron un avión con forma de triángulo isósceles en el Mar del Norte. Parecía estar cargando combustible de un KC-135 Stratotanker y estaba acompañado por dos aviones de caza. Lo observaron por varios minutos hasta que desapareció.
Gibson descartó que fuera un F-117, un Dassault Mirage IV o un F-111. Hizo un dibujo de la formación de aviones. Gibson era miembro del Cuerpo Real de Observadores (Royal Observer Corps (ROC)) y experto en reconocimiento de aviones desde 1980, pero no pudo identificar este avión.
Cuando el avistamiento se hizo público en 1992, el Secretario de Defensa Británico Tom King dijo que el Ministerio de Defensa no tenía conocimiento de un programa secreto de esa naturaleza, pero que no sería una sorpresa si existiera. Durante un conflicto en la antigua Yugoslavia en 1992, muchos pilotos militares también vieron un avión triangular oscuro volando. Los detalles de este avión son secretos, pero su diseño sugiere que podría volar a velocidades muy altas, dependiendo de la altitud.
Explosiones sónicas misteriosas
Desde mediados de 1991, se detectaron varias explosiones sónicas inusuales en el Sur de California. En al menos cinco ocasiones, estas explosiones fueron registradas por 25 de los 220 sismómetros del US Geological Survey. Estos sismómetros se usan para localizar epicentros de terremotos.
Los incidentes se registraron en junio, octubre y noviembre de 1990, y a finales de enero de 1991. Los expertos en sismos calcularon que el avión volaba a velocidades entre Mach 3 y 4 (3700-4830 km/h) y a altitudes de 8-10 km. El avión se dirigía hacia el norte-noreste, lo que coincide con la ruta hacia campos de pruebas secretos en Nevada.
Los sismólogos dijeron que las explosiones eran de un vehículo más pequeño que el transbordador espacial (que mide 37 metros de largo). Además, ni el transbordador ni el único SR-71B de la NASA estaban volando los días en que se registraron las explosiones. Todavía no se sabe si estos eventos están relacionados con el proyecto Aurora o con algún otro programa secreto.
En un artículo de 1992, uno de los sismólogos, Jim Mori, comentó: "No podemos decir nada sobre el vehículo. Las explosiones sónicas son más fuertes de lo que normalmente registramos. Todas ocurrieron los jueves por la mañana a la misma hora, entre las 6 y 7 am."
Dom Maglieri, un experto en explosiones sónicas de la NASA, estudió los datos de hace 15 años del Instituto Tecnológico de California. Concluyó que los datos mostraban "algo a 90.000 pies de altura, entre Mach 4 y Mach 5". También afirmó que las explosiones no eran como las de un avión que vuela lejos, sino como las de un avión a gran altitud moviéndose directamente sobre el suelo a altas velocidades. Las características de las explosiones sónicas de ambos tipos de aviones son muy diferentes.
La conexión con Escocia
En 1991, varios periódicos escoceses (incluyendo "The Scotsman") informaron que el Aurora estaba aterrizando y despegando de la Base aérea Machrihanish en la Península de Kintyre. Machrihanish era una base de la Real Fuerza Aérea Británica con una pista muy larga, usada para el despegue de bombarderos V durante la Guerra Fría. Luego fue entregada a la Armada de los Estados Unidos, que la usó hasta 1995.
Se dice que los controladores de tráfico aéreo detectaron un avión en sus radares despegando de allí y acelerando a velocidades Mach muy altas. Sin embargo, ninguna de estas supuestas detecciones ha sido confirmada oficialmente. Otros han afirmado que los Marines Reales descubrieron por accidente el Aurora en un hangar en Machrihanish, pero tampoco hay pruebas de estos avistamientos.
El Aurora en la ficción
El Aurora, al ser un avión misterioso, ha aparecido en muchas historias de ficción. Aquí te mostramos algunas de sus apariciones en libros, programas de televisión, películas y videojuegos o simuladores de vuelo.
En la televisión
- El avión se menciona en un episodio de la serie Expediente X, donde causa un accidente que altera el espacio-tiempo.
- También fue mencionado en la serie J.A.G. (Alerta Roja) en la temporada 9. Un personaje lo pilota en una misión y vuela sobre Corea, alcanzando una velocidad de Mach 6.5.
En los libros
- El avión aparece en el libro "Thunder of Erebus" de Payne Harrison, donde es importante en la búsqueda de un portaaviones.
- Se menciona y usa en el libro La conspiración de Dan Brown. El autor afirma al principio que "todas las tecnologías mencionadas en este libro existen".
- Juega un papel importante en varios libros de la serie Atlantis de Greg Donegan (Bob Mayer).
- Se describe brevemente en la novela de 1994 de Frederick Forsyth, The Fist of God (El Puño de Dios), que se basa en eventos de la Guerra del Golfo de 1991.
- Se menciona y usa en el libro Nano de John Robert Marlow.
- La novela de ciencia ficción Area 51 de Robert Doherty (Bob Mayer) presenta al avión Aurora, usado junto con una nave espacial extraterrestre.
- Se menciona y usa en el libro Chains of Command de Dale Brown. Se dice que el avión fue asignado a una base en California y voló sobre Ucrania.
- Se describe en detalle en la novela Coyote (novela) de Jim DeFilice como un "Avión Inteligente" del futuro.
- Se menciona y juega un papel importante en Icefire de Judith y Garfield Reeves-Stevens.
- Se describe y es importante en la trama de "Silent Salvo" de Joe L. Gribble.
- Se menciona y se relaciona con Lockheed-Martin Skunk Works en el libro de investigación de Nick Cook "The Hunt for Zero Point".
- Se menciona brevemente en la novela Área 7 de Matthew Reilly.
- También se muestra en una película de 1994 con el mismo nombre, donde es un avión usado por una agencia de inteligencia para misiones.
- El Aurora se menciona en la saga "Day by Day Armageddon" o "Diario de una invasión zombi" de J.L.Bourne. Se presenta como un avión desarrollado en programas secretos y se usa para recoger información estratégica.
En los videojuegos
- En el juego Ace Combat 3 se llama UI-4054 Aurora y tiene capacidades de ataque.
- También aparece en el juego de estrategia en tiempo real Command & Conquer Generals como el avión más caro y poderoso.
- Aparece en el juego Advanced Tactical Fighters de Janes (1996) en la primera misión.
- En el F22: Total Air War, también aparece.
Posibles características del Aurora
Estas son solo estimaciones de cómo podría ser el Aurora, basadas en información de http://aerospaceweb.org/aircraft/recon/aurora/.
Características generales
- Tripulación: 2 personas (1 piloto y 1 oficial de reconocimiento).
- Longitud: 35 metros.
- Envergadura: 20 metros (ancho de las alas).
- Altura: 6 metros.
- Superficie alar: 300 metros cuadrados.
- Peso en vacío: 29.480 kg.
- Peso máximo al despegue: 71.215 kg.
- Motores:
- Para baja velocidad: cuatro turbofáns con postcombustión (potencia desconocida).
- Para alta velocidad: cuatro estatorreactores, scramjets o motores de detonación por pulsos (potencia desconocida).
Rendimiento
- Velocidad máxima: Mach 5-8 (a gran altitud).
- Alcance práctico: 15.000 km (distancia que puede volar).
- Techo de vuelo: 41.000 metros (altura máxima que puede alcanzar).
- Relación empuje a peso: desconocida.
Otros equipos
- Cámaras.
- Sensores infrarrojos.
- Otros sensores para reconocimiento.
Otros aviones similares o relacionados
- Convair Kingfish, un avión que compitió con el Lockheed A-12.
- SR-71 Blackbird, un avión de reconocimiento estratégico que ya no se usa.
- SR-3 Blackstar, otro supuesto proyecto secreto.
- TR-3A Black Manta, otro supuesto proyecto secreto.
- Boeing X-43A Hyper-X, un avión experimental no tripulado que tiene el récord de velocidad aéreo.
- U-2, un avión de reconocimiento.
- B-58 Hustler, un bombardero desarrollado en los años 50.
- Republic XF-103, un interceptor de alta velocidad.
- Avión cohete X-15, un avión cohete que volaba a velocidades muy altas.
- Bristol 188, un avión de reconocimiento británico similar al SR-71.
- Triángulo negro (ovni), un tipo de avión descrito por personas que dicen haber visto objetos voladores no identificados.
Véase también
En inglés: Aurora (aircraft) Facts for Kids