robot de la enciclopedia para niños

Skunk Works para niños

Enciclopedia para niños

Skunk Works es el nombre oficial de los Programas de Desarrollo Avanzado de Lockheed Martin. Antes se llamaba "Proyectos de Desarrollo Avanzado de Lockheed". Es como un equipo especial dentro de la empresa que se encarga de diseñar aviones muy avanzados, investigar nuevas tecnologías y desarrollar proyectos muy secretos.

Skunk Works trabaja en la Planta 42 de la Fuerza Aérea de Estados Unidos en Palmdale (California) y también en la Planta 4 en Fort Worth (Texas). Se cree que muchas de las pruebas de sus proyectos secretos se hacen en lugares como el Campo de Pruebas de Nevada.

Algunos de los aviones más famosos que ha creado Skunk Works son el P-38 Lightning (en 1939) y el P-80 Shooting Star (en 1943). También diseñaron el U-2, el SR-71 Blackbird, el F-117 Nighthawk, el F-22 Raptor y el F-35 Lightning II. Este último es usado por las fuerzas aéreas de varios países.

El nombre "Skunk Works" viene de una tira cómica llamada Li'l Abner. En esa historieta, había una fábrica llamada "Skonk Oil" (Aceite de Mofeta). En ingeniería y otros campos técnicos, "skunk works" se usa para describir a un grupo dentro de una organización que tiene mucha libertad para trabajar en proyectos secretos o muy avanzados, sin tanta burocracia.

¿De dónde viene el nombre "Skunk Works"?

Archivo:Skunkworks-logo
El logo de Skunk Works, tal y como se puede apreciar en uno de los hangares de la Lockheed Martin

El nombre "Skunk Works" es una adaptación de una tira cómica de Al Capp llamada Li'l Abner. Esta historieta era muy popular entre 1935 y 1950. En ella, la "Skonk Works" era una fábrica vieja y escondida en los bosques de Kentucky. En la historia, esta fábrica producía un "aceite de mofeta" concentrado que tenía un olor muy fuerte. Lo hacía un personaje llamado "Big Barnsmell", que molía mofetas y zapatos viejos para un propósito misterioso.

A mediados de 1939, Lockheed estaba creciendo mucho. El proyecto del avión YP-38 se trasladó a un edificio que antes era una fábrica de bebidas. Aunque Lockheed se hizo cargo del lugar, el olor fuerte de lo que se producía allí antes seguía presente. El primer YP-38 se construyó en ese sitio antes de que el equipo regresara a la fábrica principal de Lockheed un año después. En 1964, Kelly Johnson, uno de los líderes de Skunk Works, dijo que esa fábrica de bebidas fue la primera de las cinco instalaciones de Lockheed Skunk Works.

Durante el desarrollo del P-80 Shooting Star, el equipo de ingenieros de Johnson trabajaba al lado de una fábrica de plásticos que olía muy mal. Según las memorias de Ben Rich, otro ingeniero, un día uno de sus compañeros llegó al trabajo con una máscara de gas. Debido al mal olor y al gran secreto del proyecto, otro ingeniero, Irv Culver, empezó a llamar a la instalación "Skonk Works", como en la historieta.

Como el proyecto era muy secreto, los empleados debían ser muy cuidadosos al contestar el teléfono. Un día, el Departamento de la Marina llamó para hablar sobre el proyecto P-80, y la llamada fue transferida por error al escritorio de Culver. Culver contestó el teléfono diciendo: "Skonk Works, topo Culver". La persona al otro lado preguntó: "¿Qué?". Y Culver repitió: "Skonk Works". Desde ese momento, el apodo "Skonk Works" se convirtió en el nombre de esta organización. Culver dijo más tarde en una entrevista en 1993 que "cuando Kelly Johnson se enteró del incidente, me despidió de inmediato. En realidad no me importaba, ya que me despedía unas dos veces al día".

Lockheed Martin y la División Skunk Works

Archivo:SR-71 LASRE cold test
Uno de los mayores y modernos proyectos de Skunk Works, el SR-71 Blackbird.

Skunk Works se fundó durante la Segunda Guerra Mundial. En ese tiempo, Lockheed tenía la tarea de construir un avión de combate muy rápido y fácil de manejar para competir con los diseños alemanes. El modelo 22 de Lockheed voló por primera vez el 27 de enero de 1939.

Lockheed Martin considera que Skunk Works nació oficialmente en junio de 1943. En ese momento:

El Comando de Servicio Táctico Aéreo (ATSC) de la Fuerza Aérea del Ejército se reunió con Lockheed Aircraft Corporation. Necesitaban un avión de combate a reacción. La amenaza de los aviones a reacción alemanes crecía rápidamente, y Lockheed tuvo la oportunidad de construir un avión alrededor del motor más potente que tenían los aliados, los Goblin Británicos. Lockheed fue elegida por su interés previo en aviones y sus contratos anteriores con la Fuerza Aérea. Un mes después de la reunión, un joven ingeniero llamado Clarence L. "Kelly" Johnson y otros ingenieros presentaron una propuesta para el avión XP-80 al Comando de Servicio Táctico Aéreo. Dos días después, Lockheed Martin recibió la aprobación para empezar el desarrollo y se creó Skunk Works, con Kelly Johnson a cargo. El contrato para el XP-80 no llegó a Lockheed hasta el 16 de octubre de 1943, unos cuatro meses después de que el trabajo ya había comenzado. Esto se volvió una práctica común en Skunk Works. Muchas veces, un cliente llegaba con una petición y un acuerdo de palabra, y el proyecto comenzaba sin contratos formales. Kelly Johnson y su equipo de diseño de Skunk Works construyeron el XP-80 en solo 143 días, siete días menos de lo permitido por el contrato.

Más tarde, casi al final de la Segunda Guerra Mundial, Skunk Works fue encargado de desarrollar el primer avión de combate a reacción operativo de Estados Unidos, el P-80 Shooting Star. Un pequeño equipo de ingenieros, liderado por Kelly Johnson, creó el primer prototipo en solo 143 días. Kelly Johnson dirigió Skunk Works hasta 1975, y luego fue reemplazado por Ben Rich.

En 1955, Skunk Works recibió un contrato para construir un avión de reconocimiento llamado U-2. La idea era que volara sobre la Unión Soviética para tomar fotos de lugares importantes. El U-2 fue probado en Groom Lake, en el desierto de Nevada. Su primer vuelo sobre territorio extranjero fue el 4 de julio de 1956. El U-2 dejó de hacer esos vuelos cuando Francis Gary Powers fue derribado durante una misión el 1 de mayo de 1960, mientras volaba sobre Rusia.

Skunk Works pensó que el U-2 tendría una vida útil limitada sobre la Unión Soviética. La CIA estuvo de acuerdo. A finales de 1959, Skunk Works obtuvo un contrato para construir cinco aviones A-12 por 96 millones de dólares. Construir un avión que volara a Mach 3.0 (tres veces la velocidad del sonido) y hecho de titanio fue muy difícil. El primer vuelo no ocurrió hasta 1962. Años después, la Fuerza Aérea de los Estados Unidos se interesó en el diseño y pidió la construcción del Lockheed SR-71, una versión mejorada de dos asientos del A-12. Este avión voló por primera vez en 1966 y siguió en servicio hasta 1998. El Vehículo aéreo no tripulado D-21, con un diseño similar al Blackbird, se construyó para volar sobre China. Este avión no tripulado era lanzado desde aviones A-12 modificados, conocidos como M-21. Se construyeron dos de estos.

Después de que terminó la Guerra Fría en 1989, Lockheed reorganizó sus operaciones y trasladó a Skunk Works a la Zona 10 de la Planta 42 de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos en Palmdale, California. Allí sigue funcionando hoy en día.

El término "Skunk Works" es una marca registrada de Lockheed Martin. La compañía también tiene varios registros de esta marca en la Oficina de Registros y Patentes de los Estados Unidos.

Aviones notables

Vehículos Aéreos no tripulados

  • Lockheed D-21/M-21
  • Lockheed Martin RQ-170 Sentinel

Barcos

  • Sea Shadow (IX-529)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Skunk Works Facts for Kids

kids search engine
Skunk Works para Niños. Enciclopedia Kiddle.