Provincia de Huasco para niños
Datos para niños Provincia de Huasco |
||
---|---|---|
Provincia | ||
![]() Ubicación de la Provincia de Huasco en la Región de Atacama.
|
||
Coordenadas | 28°32′00″S 70°22′00″O / -28.533333333333, -70.366666666667 | |
Capital | Vallenar | |
Entidad | Provincia | |
• País | ![]() |
|
• Región | ![]() |
|
Delegada Presidencial Provincial | Karina Zárate Rodríguez (PPD) | |
Subdivisiones | 4 comunas | |
Superficie | ||
• Total | 19.066 km² | |
• Media | 1944 m s. n. m. | |
Población | ||
• Total | 73,133 hab. | |
• Densidad | 3,6 hab./km² | |
Prefijo telefónico | +56-51 | |
Sitio web oficial | ||
La provincia de Huasco es una de las tres provincias que forman la Región de Atacama en Chile. Se encuentra en la parte más al sur de esta región. Tiene una superficie de 19.066 kilómetros cuadrados y una población de 73.133 habitantes. La ciudad principal y capital de la provincia es Vallenar.
Contenido
Historia de la Provincia de Huasco
¿De dónde viene el nombre Huasco?
El nombre "Huasco" tiene un origen interesante. Los expertos creen que viene del idioma quechua clásico, que hablaban los incas. Esta zona fue parte del Imperio Inca hasta el año 1529. Muchas palabras quechuas usaban las sílabas "hua" o "huas".
Se piensa que el nombre podría ser un homenaje a Huáscar, un antiguo líder inca. Su nombre en quechua clásico significaba "Cadena de oro". Más tarde, la influencia del pueblo mapuche pudo haber cambiado parte de la palabra. En mapudungun (el idioma mapuche), "co" significa "agua" o "río".
Así, la palabra "Huasco" podría ser una mezcla de ambos idiomas. Se cree que significa "Río de oro".
La minería en Huasco
La provincia de Huasco siempre ha estado muy conectada con la minería. Desde hace mucho tiempo, la extracción de minerales ha sido muy importante para su desarrollo.
Los pueblos indígenas ya trabajaban en minas como Santa Catalina y El Zapallo antes de la llegada de los españoles. Usaban herramientas como el "maray" para moler los minerales. Cuando llegaron los españoles, la minería de oro y cobre se hizo aún más importante. Se utilizaban hornos especiales para fundir el cobre.
A lo largo de la historia, muchas personas importantes en la industria minera trabajaron en esta provincia. La minería ha sido clave para la economía de Huasco.
Las inundaciones de 2015
En marzo de 2015, la provincia de Huasco sufrió un fuerte temporal. Este evento afectó a varias regiones de Chile, desde Antofagasta hasta Coquimbo.
Las lluvias intensas causaron que el río Copiapó creciera y se desbordara. Esto provocó deslizamientos de tierra, dejando a muchas personas sin comunicación. Varias casas fueron destruidas y hubo cortes de electricidad.
Debido a la gravedad de la situación, la presidenta de Chile declaró un estado de emergencia en toda la Región de Atacama. Esto significó que las Fuerzas Armadas ayudaron a controlar la situación y a apoyar a las personas afectadas.
Comunas de la Provincia de Huasco
La provincia de Huasco está dividida en cuatro comunas. Cada comuna tiene su propia capital.
Código | Comuna | Capital | Superficie (km²) | Población (2017) | % |
---|---|---|---|---|---|
03301 | Vallenar | Vallenar | 7 084 | 51 917 | 69,78% |
03302 | Alto Del Carmen | Alto Del Carmen | 5 939 | 5 299 | 7,12% |
03303 | Freirina | Freirina | 3 207 | 7 041 | 9,46% |
03304 | Huasco | Huasco | 1 601,4 | 10 149 | 13,64% |
Total | 17 831,4 | 74 406 | 100% |
Economía de la Provincia
En 2018, había 893 empresas registradas en la provincia de Huasco. Las actividades económicas más importantes, que muestran una ventaja especial en la provincia, eran la extracción de minerales de hierro, los servicios municipales y los servicios de cementerios. Esto significa que la minería de hierro es una de las actividades más destacadas de la zona.
Autoridades de la Provincia de Huasco
Las autoridades de la provincia son elegidas por el Presidente de la República. Permanecen en su cargo mientras el Presidente confíe en su trabajo.
Gobernadores Provinciales (1990-2021)
Aquí puedes ver una lista de las personas que fueron gobernadores de la provincia de Huasco:
Gobernador(a) | Partido | Inicio | Final | Presidente(a) | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Carlos Alfredo López Cortés | PDC | 11 de marzo de 1990 | 11 de marzo de 1994 | Patricio Aylwin | ||
11 de marzo de 1994 | 1997 | Eduardo Frei Ruíz-Tagle | ||||
Yasna Provoste Campillay | PDC | 1997 | 11 de marzo de 2000 | |||
11 de marzo de 2000 | 28 de diciembre de 2001 | Ricardo Lagos | ||||
Armando Flores Jiménez | PRSD | 28 de diciembre de 2001 | 11 de marzo de 2006 | |||
Magaly Varas González | PS | 11 de marzo de 2006 | 11 de marzo de 2010 | Michelle Bachelet | ||
Fernando Flores Fredes | RN | 18 de marzo de 2010 | 18 de junio de 2012 | Sebastián Piñera | ||
Berta Torres Licuime | 23 de julio de 2012 | 11 de marzo de 2014 | ||||
Alexandra Núñez Sorich | PDC | 11 de marzo de 2014 | 21 de julio de 2017 | Michelle Bachelet | ||
Magaly Varas González | PS | 21 de julio de 2017 | 11 de marzo de 2018 | |||
Patricio Urquieta García | RN | 11 de marzo de 2018 | 18 de marzo de 2019 | Sebastián Piñera | ||
Nelly Galeb Bou | 20 de mayo de 2018 | 14 de julio de 2021 |
Delegados Presidenciales Provinciales (Desde 2021)
Desde 2021, la figura del Gobernador provincial fue reemplazada por el Delegado Presidencial Provincial.
Delegado(a) | Partido | Inicio | Final | Presidente(a) | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Nelly Galeb Bou | RN | 14 de julio de 2021 | 11 de marzo de 2022 | Sebastián Piñera | ||
Rodrigo Loyola Morenilla | PPD | 11 de marzo de 2022 | 2 de diciembre de 2023 | Gabriel Boric | ||
Karina Zárate Rodriguez | 2 de diciembre de 2023 | En el cargo | ||||
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Huasco Province Facts for Kids