Provincia de Cabo Delgado para niños
Datos para niños Cabo DelgadoProvíncia de Cabo Delgado |
||
---|---|---|
Provincia | ||
![]() |
||
![]() |
||
Coordenadas | 12°45′S 39°30′E / -12.75, 39.5 | |
Capital | Pemba | |
Entidad | Provincia | |
• País | ![]() |
|
gobernadora | Clemira Silva | |
Subdivisiones | 16 distritos | |
Superficie | ||
• Total | 78778 km² | |
Población (2017) | ||
• Total | 2 320 261 hab. | |
• Densidad | 29,45 hab./km² | |
Huso horario | UTC +2 | |
Sitio web oficial | ||
Cabo Delgado es una provincia ubicada en el país de Mozambique. Tiene una superficie de 78.778 km² y una población de 2.320.261 habitantes, según datos de 2017. La ciudad de Pemba es su capital. Otros municipios importantes son Mocímboa da Praia y Montepuez.
En esta provincia se encuentran diferentes tipos de ecosistemas, como la selva mosaico costera de Inhambane y la sabana arbolada de miombo oriental. Cabo Delgado también es conocida por sus importantes reservas de gas natural bajo el mar, que están siendo exploradas por empresas de otros países.
Desde 2017, la provincia ha enfrentado desafíos relacionados con la seguridad y el bienestar de sus habitantes.
Contenido
Geografía de Cabo Delgado
La provincia de Cabo Delgado tiene una superficie de 80.145 km². Es la provincia más al norte de Mozambique.
Límites geográficos
Cabo Delgado limita al norte con Tanzania, separada por el río Ruvuma. Al este se encuentra el océano Índico. Al sur limita con la provincia de Nampula, con el río Lúrio como frontera. Finalmente, al oeste colinda con la provincia de Niassa, también con el río Ruvuma marcando el límite.
Población y cultura
Según datos de 2020, la provincia de Cabo Delgado tiene una población de 2.300.000 personas.
Grupos étnicos y crecimiento poblacional
La población de la provincia ha crecido con el tiempo. En el censo de 1997, había 1.284.000 habitantes, y en el censo de 2007, la cifra subió a 1.632.809. Los principales grupos de personas que viven en Cabo Delgado son los Makuas, los Makondés y los Quimuanes.
Historia y desafíos de la provincia
Cabo Delgado fue parte de la zona oriental de la Compañía de Niassa en el pasado. Durante muchos años, fue una de las regiones de Mozambique que recibió menos atención.
Impacto de conflictos y desastres naturales
Durante la Guerra de Independencia de Mozambique (1964) y la Guerra civil mozambiqueña (1977-1992), Cabo Delgado tuvo los mayores índices de personas que no sabían leer ni escribir, de desigualdad y de niños con problemas de alimentación en el país.
En 2019, la provincia sufrió el impacto del ciclón Kenneth. Este ciclón golpeó el norte de la provincia, causando la pérdida de al menos 38 vidas y la destrucción de miles de hogares.
Recursos naturales y desarrollo económico
Cabo Delgado es una región con importantes reservas de gas natural bajo el mar.
Proyectos de gas y sus efectos
Varias empresas internacionales, como Total, Technip, EDF (de Francia) y Anadarko (de Estados Unidos), se han establecido en la provincia para extraer estas reservas de gas. Estos grandes proyectos económicos a menudo generan preocupaciones entre la población local. Suelen venir acompañados de la presencia de empresas de seguridad y un aumento de la presencia militar. También pueden causar el desplazamiento de personas de sus hogares.
Además, estos proyectos representan un desafío para el medio ambiente. En 2019, el diario L'Humanité señaló que "la zona costera afectada por este futuro mercado de gas alberga una flora y fauna excepcional, determinadas especies consideradas en peligro de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, así como ecosistemas raros".
Desafíos de seguridad en Cabo Delgado
Desde 2017, la provincia de Cabo Delgado ha enfrentado una situación compleja de seguridad.
Origen y evolución de los desafíos
Según un estudio inicial sobre los desafíos en el distrito de Mocimboa da Praia, los grupos involucrados se han financiado a través del comercio ilegal de madera y rubíes. Un grupo, conocido localmente como “Al-Shabaab” (sin relación con el grupo de Somalia) o “Al-Sunna”, comenzó sus actividades como un movimiento religioso. A finales de 2015, decidió formar grupos organizados.
El 5 de octubre de 2017, un grupo de personas armadas llevó a cabo una acción importante contra una comisaría de policía y un cuartel del ejército en Mocimboa da Praia. Lograron obtener armas y municiones. Un año después, las autoridades de Mozambique informaron haber detenido a 470 personas relacionadas con este grupo por diversas acusaciones.
Impacto en la infraestructura y la población
Desde 2017, este grupo ha sido responsable de acciones que han dañado infraestructuras importantes, como edificios del gobierno y bancos.
En febrero de 2019, se reportaron acciones contra vehículos de la empresa petrolera estadounidense Anadarko, que está trabajando con otras compañías en la explotación de grandes yacimientos de gas en alta mar en la región.
En junio de 2019, un grupo internacional afirmó estar involucrado en las acciones contra las Fuerzas Armadas de Mozambique. Aunque algunos expertos dudan de la presencia directa de este grupo, no se descartan conexiones con grupos locales que buscan una aplicación estricta de ciertas leyes.
Según datos de 2020 de la ONG Armed Conflict Location and Event Data Project (Acled), desde 2017 hasta 2020, estos desafíos han causado la pérdida de más de 1.100 vidas, de las cuales 700 eran civiles. Las autoridades también han informado que al menos 150.000 personas han tenido que dejar sus hogares.
División administrativa
La provincia de Cabo Delgado está organizada en diecisiete distritos. Cada distrito, a su vez, se divide en puestos administrativos.
- Ciudad de Pemba, que antes se llamaba Puerto Amelia.
- Ancuabe:
- Metoro,
- Meza.
- Balama:
- Impiri,
- Kwekwe,
- Mavala.
- Chiúre:
- Chiúre Velho,
- Katapua,
- Mzeze,
- Mamogelia,
- Ocua.
- Ibo:
- Quirimba.
- Macomia,
- Chai,
- Mucojo,
- Quiterajo.
- Mecúfi:
- Murrebue.
- Meluco:
- Muaguide.
- Mocimboa:
- Mocimboa da Praia,
- Diaca,
- Mbau.
- Montepuez:
- Mirate,
- Nairoto,
- Namanhumbir.
- Mueda:
- Chapa,
- Imbuho,
- Negomano,
- Ngapa.
- Muidumbe:
- Chitunda,
- Miteda.
- Namuno:
- Hucula,
- Machoca,
- Meloco,
- Ncumpe,
- Luli.
- Nangade:
- Ntamba.
- Palma:
- Olumbe
- Pundanhar
- Quionga.
- Pemba Metuge:
- Metuge,
- Mieze.
- Quissanga:
- Bilibiza,
- Mahate.
Las ciudades principales de la provincia son Mocimboa da Praia, Montepuez y su capital, Pemba.
Véase también
En inglés: Cabo Delgado Province Facts for Kids
- Organización territorial de Mozambique