Propiedad química para niños
Una propiedad química es una característica de la materia que nos dice cómo una sustancia puede cambiar y convertirse en otra diferente. Imagina que tienes un trozo de madera; su propiedad química es que puede quemarse y convertirse en cenizas y humo.
Cuando una sustancia se encuentra con otras sustancias o en ciertas condiciones (como calor o frío), puede reaccionar o no. Las propiedades químicas se descubren haciendo pruebas químicas. Estas propiedades nos muestran qué tan "activa" es una sustancia, es decir, qué tan fácil reacciona con otras. Si una sustancia no se puede dividir en algo más simple, es un elemento químico (como el oro o el oxígeno). Si sí se puede dividir, es un compuesto químico (como el agua, que se puede separar en hidrógeno y oxígeno).
Contenido
¿Cómo se clasifican las sustancias por sus propiedades químicas?
Las propiedades químicas son muy útiles para organizar y reconocer los elementos y compuestos.
Clasificación de elementos químicos
Por ejemplo, los metales alcalinos (como el sodio) reaccionan con el agua para formar hidróxidos. La plata, en cambio, no reacciona con el ácido clorhídrico (un ácido común), pero sí lo hace con el ácido nítrico. Los gases nobles (como el helio o el neón) son conocidos por ser muy poco reactivos, casi no se combinan con nada. Otra forma de clasificar es ver cómo se comportan las sustancias frente al oxígeno o al calor.
Clasificación de compuestos químicos
En el caso de los compuestos, sus propiedades químicas nos ayudan a agruparlos según sus funciones químicas. Esto es muy importante para darles nombres en la nomenclatura química.
Diferencia entre propiedades químicas y físicas
Las propiedades químicas son diferentes de las propiedades físicas. Las propiedades físicas, como el estado de agregación (si es sólido, líquido o gas) o el punto de fusión (la temperatura a la que se derrite), se pueden observar sin que la sustancia cambie su composición. Por ejemplo, el agua puede ser hielo (sólido), agua líquida o vapor (gas), pero sigue siendo agua.
Tanto las propiedades físicas como las químicas dependen de cómo están organizados los átomos en la estructura química de una sustancia.
Propiedades químicas de los elementos: ¿Cómo reaccionan?
Para entender las propiedades químicas de los elementos, los científicos los hacen reaccionar con sustancias como el hidrógeno, el oxígeno o el agua. También observan las condiciones en las que ocurren estas reacciones, como la temperatura y la velocidad a la que suceden.
Reacciones con hidrógeno
Cuando los elementos reaccionan con el hidrógeno, forman compuestos llamados hidruros. Los hidruros de los metales suelen ser básicos, mientras que los de los no metales son ácidos.
Reacciones con oxígeno
Los elementos también se combinan con el oxígeno en diferentes cantidades para formar óxidos.
Propiedades de los compuestos químicos: ¿Qué los hace únicos?
Las propiedades de los compuestos nos permiten clasificarlos.
Compuestos inorgánicos
Los compuestos inorgánicos se pueden clasificar en hidruros, óxidos básicos, óxidos ácidos, hidróxidos y oxácidos. Esto se basa en cómo se separan en iones (partículas con carga eléctrica) y si actúan como oxidantes o reductores en una reacción.
Compuestos orgánicos
Las propiedades de los compuestos orgánicos (que son los que contienen carbono) dependen de los grupos funcionales que tienen (pequeñas partes de su estructura que les dan características especiales) y de qué tan larga es su cadena carbonada (la "columna vertebral" de átomos de carbono).
Véase también
- Ensayo químico
- Fórmula química
- Función química
- Química analítica
Galería de imágenes
-
Chemical reaction.svg
Una reacción química es un proceso donde las sustancias cambian su composición.